![]() |
Hoy os traigo la reseña de una de mis novelas favoritas de ficción histórica. ‘Crisantemo blanco' comienza en la isla de Jeju, ubicada en el mar al sur de Corea. A pesar de que se encuentra aislada del continente, se ve afectada por la guerra y la ocupación del ejército japonés. Las protagonistas, dos hermanas y su madre son *haenyeo*: buceadoras o mujeres del mar. Hana, la mayor, es secuestrada un día por los japoneses y se ve obligada a vivir una vida de sacrificio para salvar a su hermana menor. Esta novela es una de las más desgarradoras me he encontrado en los últimos años. Se trata de un tributo, bellamente escrito, a las mujeres coreanas que fueron arrancadas de sus hogares durante la ocupación japonesa y obligadas a ser "mujeres de solaz", un eufemismo para las esclavas sexuales que fueron obligadas a ser. Durante toda la novela, la autora describe, muy detalladamente, todos los abusos que sufren estas mujeres. Sin embargo, también es un homenaje y un recuerdo, como señala la autora al final del libro, a todas las mujeres del mundo víctimas de violaciones durante la guerra. Así, esta es la historia de lo que les sucedió a estas mujeres, descrita a través de la vida de dos hermanas. Es una obra de ficción histórica muy bien documentada. Mary Lynn Bracht en su nota dice: “De esas decenas de miles de mujeres y niñas esclavizadas por el ejército japonés, solo cuarenta y cuatro sobrevivientes de Corea del Sur siguen vivas (al momento de escribir este libro) para contarle al mundo lo que sucedió durante su cautiverio, cómo sobrevivieron y cómo regresaron a casa. Nunca sabremos qué pasó con las otras mujeres y niñas que fallecieron antes de tener la oportunidad de que el mundo supiera lo que sufrieron”. Con esta novela les ha dado voz. Los puntos fuertes de este libro son: ✨La pluma de la autora es impresionante ✨Basada en hechos reales ✨Desarrollo de los personajes |