InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de HumildeLector


HumildeLector
12 July 2023
Es probable que si H.P. Lovecraft hubiera nacido en tierras vascas y en nuestros días, habría acabado escribiendo algo parecido a La guarida del diablo (2017). Pero no, este relato de tintes tan lovecraftianos de la Colección iPulp es obra de Mikel Atz. Un digno heredero del genio de Providence.

Viajamos a Dabrútegui, una aldea perdida en los límites entre Castilla y el País Vasco que no aparece en los mapas. Ese recóndito lugar es el que ha elegido Juan Carlos para poner en pie su ambicioso proyecto: un hotel con spa. Y en su plan ha involucrado a su amigo Andrés y la intrépida Saioa, cuyos destinos se unirán en esta aventura oscura y peligrosa.

Dabrútegui es un lugar que parece haberse detenido en el tiempo. Mikel Atz nos presenta este escenario como un paisaje opresivo, casi brutal, habitado por gentes esquivas y hostiles. Los forasteros aquí no son bienvenidos, sobre todo porque el proyecto que traen consigo amenaza directamente la supervivencia del «templo», esas misteriosas ruinas negras que parecen obsesionar a los habitantes del pueblo y que guardan un terrible secreto.

Todo en suma le sirve a Mikel Atz para construir una historia en la que hay sitio para el misterio, la intriga, la aventura y el terror. Con un estilo narrativo sencillo y muy fresco, a pesar de las oscuras sombras en las que se adentra la historia.

Uno de los aspectos que me han parecido más interesantes de la guarida del Diablo es el descubrimiento de la mitología vasca, tan rica como desconocida (al menos para mí, pido perdón por mi ignorancia). Este fascinante universo de fuerzas de la naturaleza y seres ocultos se combina en el relato con otros elementos esotéricos no menos atractivos, dando lugar a una mezcla ecléctica, pero efectiva.

Si tuviera que poner un «pero» a este relato es que se me hizo corto. Creo sinceramente que la historia daba para un desarrollo mayor en forma de novela larga. Así quedaría saciada la curiosidad del lector sobre tantos detalles y aspectos por los que el autor solo pasa de puntillas. Pero tal vez esa era la idea: que nos asomemos, sólo un poco, a un mundo tan fascinante y oscuro como el de las viejas religiones olvidadas, anteriores al mundo clásico, que sobreviven agazapadas entre las antiguas piedras y los quejidos de la naturaleza, a la espera de la oportunidad de regresar.
Enlace: https://humildelector.com/20..
Comentar  Me gusta         20



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(2)ver más