InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Franic


Franic
17 June 2023
¿Dónde está la frontera entre plagio, homenaje y/o y versión? Está claro que Grumo y Mosquito, por lo que deduzco de la dedicatoria, cuenta con el beneplácito del autor de "La estanquera de Vallecas", por lo cual se podría descartar el plagio. Sin embargo, tampoco es una versión. Se me parece más a lo que hizo Andrés Trapiello "traduciendo" el Quijote al castellano moderno, y no por ello Cervantes deja de ser el autor.
¿Es entonces "Grumo y Mosquito" una traducción? Yo diría que sí; una traducción de la estanquera de Vallecas a un mundo fantástico y con un lenguaje con regusto al Siglo de Oro (aunque en parte me recordó al casticismo del Madrid de Pérez Galdós). Suena bien, ¿verdad?, entonces ¿Cuál es el problema? Pues el problema es que es un calco del texto original de de Alonso. Tengo ambos textos en casa y los comparé. Hay líneas que se repiten literalmente, y las otras cambian cuatro cosas para enfocarlas en ese mundo fantástico. Me recuerda mucho a lo que hizo Fernández Mallo con El Aleph, pero ahí la historia fue bien distinta...
De ahí mis dudas y de ahí que no puntúe la obra, porque, ¿cuánto hay de Borja Alonso y cuánto de José Luis Alonso de Santos? ¿Merece la pena perder la carga de la obra original para convertirla en un sainete fantástico? Cuántas dudas...

Esperaré a leer algo más del autor a ver qué pasa.
Comentar  Me gusta         40



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(4)ver más