InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de micoleccionsecreta


micoleccionsecreta
17 June 2024
La trama comienza en 1770 y termina 40 años después, en 1810. Se nota que la autora se documentó mucho para escribir este libro, no sólo por el contexto histórico, sino también por el uso de vocabulario propio de la cultura africana (vemos danzas, ceremonias y rituales típicos, como por ejemplo el vudú).

El libro se divide en 2 partes, con más de 30 capítulos cada una (son cortitos).
Está escrito en 2 voces. Por un lado, un narrador en tercera persona nos contará lo que va sucediendo; mientras que, por otro lado, la propia protagonista contará su historia en primera persona. Podemos identificar fácilmente estos capítulos por el cambio de fuente (cursiva) y porque van encabezados con su nombre: Zarité.

Es como estar leyendo el diario de una esclava de aquella época. Es desgarrador, emotivo e injusto. Muy injusto.

La ambientación es brutal. La autora te sumerge en el día a día de los esclavos, con toda la violencia que conlleva, pero sin entrar en detalles escabrosos. Lo cual, agradezco, porque el libro se lee de manera muy visual, como si fuese una peli. Así que tranqui, es apta para lectores sensibles.

Choca ver cómo entre mulatos libres existían más de 60 clasificaciones, según el % de sangre blanca, que determinaba su clase social. O cómo mestizas libres, viniendo de abuelas esclavas, eran capaces de tener una esclava propia y enamorarse de un capitán del ejército sin escrúpulos, que mataba y torturaba a niños negros... casi me explota la mente.

Pese a sus +500 páginas, se lee muy rápido gracias a sus capítulos cortitos y a la intriga con la que acaban siempre estos. Me ha gustado más de lo que me esperaba el libro (obviamente no me refiero al tema de esclavitud ni diferencia de color) y me ha sorprendido mucho el giro final. Tenéis que leerlo!
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más