InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de tarealterego


tarealterego
27 March 2023
Sombras hambrientas o de cómo los vampiros han evolucionado como especie hasta nuestros días. Con una portada que no proporciona un efecto de marketing efectivo por su composición y edición insuficientes, este relato de menos de 100 páginas y formato A5 comienza con un prólogo a modo de ensayo sobre la historia de la raza vampírica. Simulando esta ficción como cosa real, se pone en manifiesto la progresiva transformación vampiresca y las alternativas ejecutadas por los humanos con el fin de extinguirlos. El resto de la obra se encuentra narrado dentro del género novelesco, ocasión donde el autor aprovecha para introducir su vida rutinaria en el escrito: se agrega a sí mismo como protagonista, cursando la misma profesión de abogado, con especial interés en el ocultismo y acompañado de los mismos camaradas, mencionados en los agradecimientos. Una autobiografía ficticia en toda regla. Para quién guste del estudio de estos personajes mitológicos, reconocerá sin duda que el cuento encierra una interesante trama; para quien guste de la crítica literaria como inofensivo pasatiempo, reconocerá sin demora que la aplicación de esta idea se encuentra un tanto mal estructurada. Con un comienzo alto sugestivo por su pluma y expresión en torno a las meditaciones del personaje principal, todo se torna súbitamente infantil en cuánto las figuras secundarias hacen su aparición y comienzan las conversaciones coloquiales: apodos aniñados, rechazo a ciertas tribus urbanas estigmatizadas, diálogos ingenuos ("sospecho que hay una red en nuestra ciudad haciendo cosas feas y he dado parte. Ellos no saben que los observan , pero la policía, por mi trabajo, me ha pedido por favor que les cuente qué veo"). La variación repentina de un estado a otro existentes en párrafos próximos provoca una confusión al lector, que no termina de saber si se encuentra en un género juvenil y despreocupado o en uno basado en los mejores clásicos del siglo. Esto desemboca en que, determinados párrafos con propósito de ofrecer una visión sensata, se transformen en inocentes exageraciones de un individuo paranoide, sin pretenderlo. También pueden leerse numerosas enumeraciones y alguna que otra incoherencia ("Sé que nos llamáis los Discretos. Ese mismo término lo acuñamos nosotros y lo difundimos. Define muy bien nuestra actitud"). A pesar de esto, no auguro un mal crecimiento al autor, ciertas cavilaciones prometen un desenvolvimiento estilístico que, si sale viento en popa, deparará en algo prometedor a futuras publicaciones.
Comentar  Me gusta         20



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(2)ver más