InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de JavierFP


JavierFP
09 November 2023
"Bosquesanto" ha sido, sin duda, mi mayor sorpresa literaria de este 2023. Debut en la novela de Silvia Rodríguez Coladas, oí hablar de ella por primera vez cuando fue seleccionada como una de las novelas finalistas al Premio Ícue Negro dentro de las jornadas de Cartagena Negra. Aunque no resultó ganadora, después de escuchar a su autora hablar acerca de la obra, supe que la historia tenía todos los ingredientes para gustarme. Y no es que me haya gustado, es que ¡me ha encantado!. Por seguir dentro del mundo rural en que se desarrolla la trama, podría decirse que lo he disfrutado como un gorrino en un charco.

En la localidad de Bosquesanto, un pequeño pueblo gallego, desaparece de forma inexplicable Eladio, uno de sus vecinos más odiados, La investigación llevada a cabo por la Guardia Civil se complicará con nuevas muertes, cuyo autor es un misterioso asesino cargado de reivindicaciones y conciencia social y que, con sus actos, solo busca conseguir un bien común.

"Bosquesanto" es una mezcla de novela negra, costumbrismo, humor ácido, irónico y mordaz y activismo ecológico, que introduce al lector en el mundo rural, en su estilo de vida pausado y sus tradiciones, de la mano de unos personajes perfectamente dibujados que, con apenas unos trazos, resultan fácilmente reconocibles : el cura, el alcalde corrupto, la solterona, la maestra, el notario, el farmacéutico, las terratenientes...con los conflictos vecinales propios de los pueblos pequeños, haciendo que Bosquesanto pueda ser cualquier pueblo de nuestra geografía.

Pero si la novela tiene un protagonista indiscutible ese es El Asesino, en cuya mente el lector se interna ya desde las primeras páginas, con una escena inicial con un marcado carácter surrealista que marca el tono de la novela, al encontrar a este buscando enterrar a su víctima de la forma más sostenible posible. La autora consigue que el lector llegue a entender sus motivaciones, el por qué hace lo que hace, deseando incluso que tenga éxito en su cruzada y, por qué no decirlo, que incluso te caiga bien.

La narración está compuesta de capítulos muy cortos que van alternando una voz en primera persona, la voz del asesino, y un narrador omnisciente que habla acerca de la vida en el pueblo, de sus vecinos y del impacto que los asesinatos tienen en esa pequeña comunidad, haciendo que la lectura resulte super ágil y muy adictiva. Las muertes ponen a Bosquesanto en el foco mediático a nivel nacional, lo que da lugar a un interesante contraste entre el temor que sienten ante la existencia de un asesino en serie entre ellos y la emoción por ser el centro de la noticia.

Con las descripciones justas, la autora consigue que el entorno rural en el que se desarrolla la historia se vaya desplegando poco a poco en forma de vívidas imágenes en la cabeza del lector a medida que va avanzando en la lectura, hasta terminar creyendo ser un vecino más de ese peculiar lugar.

Una prosa fluida aderezada de grandes dosis de crítica y humor (humor con el que me he sentido muy identificado), hacen de "Bosquesanto" una interesante denuncia acerca de la falta de conciencia ecológica y de su autora, Silvia Rodríguez Coladas, un nombre a tener muy en cuenta en el futuro.
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más