InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Marta_Coll


Marta_Coll
08 June 2022
Los reflejos ausentes nos presenta a Lucas a un escritor que tras el éxito de su novela, se encuentra falto de inspiración para la siguiente novela. Un día decide subirse a un tren para escapar de su bloqueo. En su recorrido se fijará en una enigmática mujer que le servirá de fuente de inspiración. A partir de allí, la búsqueda de esa mujer será vital para continuar escribiendo su obra. ¿Será capaz de contarle que es su musa?
Telma decide romper con su pasado y toma un tren para empezar de cero. Se cruzará en su nueva vida la historia de un diario oculto y un escritor, Lucas.

Respecto a los personajes no encontraremos con personajes reales y cercanos. Bien definidos y construidos. Personajes sencillos que van calando hondo en la trama.
Lucas Sepúlveda es un escritor que se encuentra en un momento de faltó de inspiración que, un día decide tomar un tren a cualquier lugar. Lo que nunca pensó es al ver, de forma fugaz, a una mujer en la estación de tren seria la musa que necesita, la que le transmite la fuerza y ​​la inspiración para escribir su siguiente novela.
El encuentro en una floristería, buscando una flor como punto de libro, es el pretexto para que ambos personajes se conozcan.
Telma es una joven que huye de una relación tóxica y acaba en el pueblo de Esperanza donde vive su amiga Claudia. Con la idea de empezar una nueva vida y emprender una floristería, descubrirá escondido el diario de Vera.
El descubrimiento de este diario, supondrá conocer la vida de esta mujer, como fue la relación con su pareja, un pintor de renombre llamado Klaus Muller y que fue de esta pareja y su existencia en un paramo desconocido y misterioso.
Veremos la evolución de este personaje, como pasa de un ser frágil y vulnerable a una mujer más segura y decidida.

A medida que vaya avanzada la trama, no solo veremos la evolución de la relación de Telma, sino también, la historia de amor de Vera.
Dos historias de amor que se irán entrelazándose para hacernos disfrutar de una historia emotiva, sin sobresaltos. Dos historias que parten de una estación de tren.
Los personajes secundarios, Claudia y el grupo de estudiantes, me han gustado tanto como los principales. Aportan un toque de frescura a la historia, así como sus ocurrencias divertidas.
Volvemos a disfrutar del estilo del autor, fluido y directo, pero en esta ocasión es más cercano para ir describiendo el sentimiento de los personajes.
La novela esta estructurada en 45 capítulos de duración corta, con un ritmo pausado pero no lento, que aporta cierto misterio -con un toque de suspenso- para ver como evoluciona la historia de amor.
Esta narrada en tercera persona y en algún momento en primera persona, a través de las voces de Lucas, Telma y el diario.
Es tal el detalle romántico que tiene el autor, que se denomina de forma singular y acertada a las ciudades imaginarias de la novela, así como las estaciones de tren.
No me hubiera importado conocer, más en detalle, el viaje de los protagonistas al paramo misterioso. Independientemente, es una novela que disfrutó mucho donde el autor una vez más nos sorprende con un final poético.
En Los reflejos ausentes es una novela romántica definitiva e intimista donde dos amantes del pasado marcan el presente de los protagonistas.
Una novela que habla del amor, de segundas oportunidades, de la vida misma. Una lectura que os recomiendo.
Enlace: http://namartaielsllibres.bl..
Comentar  Me gusta         30



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(3)ver más