InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de tph


tph
03 June 2024
Al final todo llega” es un libro de fotografía de David Robles con un prólogo del ilustrador bonarense Darío Adanti.

A través de imágenes cargadas de una gran subjetividad, el autor, David Robles, nos transporta en un viaje a través de escenarios cambiantes. Estas fotografías muestran la ambivalencia del transcurso y la persistencia del tiempo, su transcurso y su deterioro: sus luces y oscuridades.

La serie de fotografías seleccionada por el autor nos invita a reflexionar sobre los conceptos anteriores, los paisajes y las cosas a través de nuestra propia percepción. Los espacios escogidos por el autor son lugares desamparados, en decadencia y ajenos a los espacios familiares o cotidianos como oficinas, habitaciones, andenes, libros y sofás abandonados, entre otros. En palabras de Robles: “mi memoria es visual, me expreso en imágenes”, para él la memoria va estrechamente relacionada con las imágenes, con lo visual. Esta memoria está vinculada a la finitud y la fugacidad de nuestras vidas y su impacto sobre los espacios que habitamos. Sus fotografías, por tanto, son una especie de presagio de una destrucción inevitable, de la caducidad de la vida y de las cosas tal y como las conocemos. Y aquí entendemos la transcendencia del título del libro “Al final todo llega” con las imágenes que contiene.

A pesar del tinte melancólico que tiñe en todas las imágenes el autor quiere mostrar la continuidad de los espacios para las nuevas personas que vayan a ocuparlos. Con cada imagen podemos reflexionar sobre cómo nos relacionamos con los espacios que habitamos de manera casual o permanente y sobre cuál es el papel o la huella que dejamos sobre éstos.

Como recomendación personal, diría de transitar por las imágenes del libro de forma libre pero continuada antes de aventurarse a leer los fragmentos de texto que lo acompañan.
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más