![]() |
🕊️ Esta novela gráfica cuenta la vida de Sara, una niña judía que vivía con sus padres en un pueblo del sur de Francia. Era una familia feliz, pero todo cambia después de que el país se rindiera a Alemania en el verano de 1940 y se quedara dividido en dos zonas: la zona ocupada y la zona libre. Sara y su familia estaban en la zona libre, pero poco tiempo después los nazis llegarían, y con ellos, el antisemitismo. 🕊️ La obra toca temas importantes como el amor, el odio, el bullying, la amistad, la comprensión, el perdón, la esperanza, la humanidad y el ayudar a los demás. 🕊️ Las ilustraciones están hechas por la misma autora. El estilo me ha gustado bastante y los colores que utiliza me parecen perfectos para la historia. 🕊️ Es un obra contada desde el punto de vista de una niña que no sabe muy bien lo que está pasando, por eso, aunque es una historia bonita y emotiva, esperaba que mostrara más sobre la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, creo que gracias a estar contado de una manera más simple, podría ser una muy buena lectura en centros educativos. Para acercarlos un poco a lo que ocurrió y transmitirles todos los valores y mensajes que tiene esta novela gráfica. |