InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Deirdre


Deirdre
17 April 2022
Perversión, malaje, morbo.

Cuando escogí esta novela pensé por el título que me iba a encontrar con una gran historia. El tema prometía mucho, no lo voy a negar. Todo se condensaba en un secuestro atípico, el que cometía una profesora reteniendo a una de sus alumnas.

El caso es que me he llevado un chasco. Un chasco porque los planteamientos solo hablan de desórdenes de conducta constantes, con personajes malsanos y enfermizos, todos ellos. Aquí no se libra nadie. Desde la que es profesora, hasta las que son madres y también las que son hijas y a la vez alumnas.

Madres que temen a sus hijas, que odian a sus hijas. Hijas que temen a sus madres y que odian a sus madres.

Ese es el planteamiento en todos los personajes, ninguna de las protagonistas es lo suficientemente cuerda, lógica o sensata. Y lo peor de todo es que el poso que deja indica que el común de los mortales es como aquí se dibuja, es decir, lo que aquí se cuenta se supone que es lo "normal".

Y eso es lo que a mí me chirría. Porque aquí se normaliza lo que no es normal, se generaliza lo que en ningún caso es general.

No me creo que las madres, en general, odien, teman o "muerdan" a sus hijas, o que sus hijas, todas ellas, odien, teman o sean "caníbales" de sus madres. Por mucho que se intente extrapolar los conceptos que aquí se tratan a lo que representa, en la filosofía griega, Dionisos o el libre albedrío, no acaba de cuajar. Hablar de dioses antiguos, salvajes o ancestrales como "responsables" en buena medida de conductas aberrantes no justifica lo enfermiza que es esta historia. Por eso esta novela no me cuadra, no conecto con ella.

Se lee, no siempre con gusto, pero se lee. Tiene buenos momentos.

Me sobran las terapias con el psicólogo. Supongo que el usar palabras sueltas en inglés para perfilar el personaje de Fernanda como niña de alta sociedad ha sido el recurso empleado por la autora para hacerlo creíble o para definir esa forma de ser de una de las protagonistas, pero dar por hecho que el lector va a entender qué significan esas palabras es mucho suponer.
Yo sé inglés, lo entiendo y sé qué significan cada uno de esos términos, pero, insisto, dar por sentado que todos los lectores hispanoparlantes sí lo entienden es mucho suponer.

De destacar, lo que más, la "redacción" de Annelise que escribió a Clara, la profesora. Resuelta e interesante.

Con respecto al final, no ha quedado bien concluido ni bien terminado. Podría pensar que puede haber una segunda parte (que igual es lo que la autora tiene pensado hacer más adelante y sacar la continuación). de no ser así, no ha quedado del todo claro qué pasa al final. Yo he imaginado bastantes finales, y el final solo puede ser uno, no varios. Y si es uno, queda ambiguo.

No es un libro de misterio, ni de intriga ni para adolescentes. No trata sobre un secuestro. Aquí el secuestro es pura anécdota.
Este libro es un enfoque que trata la perversión, los límites, los odios ancestrales, pero al generalizar tanto, y dar por sentado que es tal cual, no cuela.
Enlace: https://instagram.com/los.li..
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más