InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de MartaBooksInTheMist


MartaBooksInTheMist
15 November 2023
Otras personas leen memorias y biografías de personajes históricos, cantantes o actores. A mí me gusta leer memorias de naturalistas, biólogos y conservacionistas. ¿Por qué? Porque me da paz y esperanza saber que hay gente que se deja la piel (y a veces la vida) por proteger nuestro planeta: sus ecosistemas, su fauna y su flora.

Que haya personas que pelean a diario por proteger una cría de elefante, salvar un ecosistema de toneladas de plástico o evitar que abran un oleoducto en plena reserva africana mientras el resto de mortales seguimos con nuestro día a día es inspirador y emocionante.

Richard Leakey fue uno de esos hombres que se enfrentó a una administración corrupta, una población egoísta y un planeta interesado únicamente en los animales de Kenya como fuente de ingresos

Richard dedicó varios años de su vida y las dos piernas para defender al elefante africano de los cazadores furtivos, dio el valiente paso de quemar el marfil que condujo a un desplome de su valor en el mercado internacional y consiguió la introducción del elefante en el Apéndice I del CITES oponiéndose a países como Zimbabwe o Namibia que afirmaban que no era necesario.

Richard Leakey fue la conciencia de una planeta que sólo veía a los elefantes como un recurso para obtener piel y marfil así como un magnífico entretenimiento en las vacaciones de europeos y norteamericanos y no como seres individuales que establecen lazos familiares y emocionales. Richard se dio cuenta que los recursos naturales de un país son el mayor tesoro que tenemos y que protegerlos es vital para nuestra propia supervivencia y lo que es más, debe ser un problema de todos y no solo del país en el que se encuentran.
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro