InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Laivetobooks


Laivetobooks
30 January 2024
El libro del que os vengo hablar hoy, no ha sido una lectura más. Es de esas historias que penetran en lo más hondo de uno sin pedir permiso y que llevarás contigo hasta el final de tus días.

Tendremos como protagonistas a tres mujeres muy bien diferenciadas (Althea, Hannah y Viv) , tres ciudades muy diferentes (Berlín, París y Nueva York) y tres años señalados (1933, 1936 y 1944) que tendrán como telón de fondo el próximo inicio y final de la fatídica Segunda Guerra Mundial. Althea viaja desde los EEUU a Berlín invitada por Joseph Goebbels, gracias al éxito de su primera novela y a un programa de intercambio cultural financiado por los nazis. Allí se dará cuenta, tras el nombramiento de Hitler como canciller, de cuál es la verdadera cara de sus anfitriones y perderá los últimos esquejes de su inocencia (1933); Hannah ha tenido que huir de su amada Alemania para refugiarse en un París soñoliento que está a punto de sufrir una de sus peores pesadillas (1936-37); por último, Viv va a luchar con uñas y dientes para que la censura que se cierne sobre los libros que son enviados a los soldados americanos, durante la guerra, no se lleve a cabo (1944). Tres mujeres unidas por el amor a la literatura y a la libertad.

Una historia magistralmente escrita que aborda el poder de la lectura y la necesidad vital de la existencia del pensamiento crítico y libre. Los libros son las armas que uno debería empuñar siempre contra las políticas fascistas, esas que se empeñan en censurar aquellas obras que no van a la par con sus ideales. La famosa ”quema de libros" en Berlín es el mayor ejemplo de quiénes son las primeras víctimas antes del comienzo de un infierno. ("Allí donde se queman libros, se acaban quemando personas". Heinrich Heine).

Lectura imprescindible para los amantes de los libros
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más