InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Vanevska


Vanevska
18 May 2022
La niña de la jungla narra en primera persona y de forma autobiográfica las vivencias de Sabine Kuegler.

Hija de padres lingüistas y misioneros alemanes, llega a la edad de cinco años a Papúa occidental; a una tribu que todavía hoy vive como en la Edad de Piedra (la última vez que periodistas, llevados por su afán de información por medio de una avioneta intentaron acercarse hacia la zona y les lanzaron un aluvión de flechas en pleno siglo XXI...). OJO!

Sus padres construyen para ellos y sus tres hijos una casa en medio de la selva virgen, a la que sólo se puede acceder por aire o a través del río, lo que les provoca una sensación de abandono hacia la "civilización" así como de comunicación, pues sólo una vez al mes llegaba gracias a un helicóptero que les llevaba provisiones varias, medicinas, cartas de familiares, etc... lo necesario para una familia.

Pero allí no están solos, pues sus padres han ido para conocer la cultura e interactuar con una tribu llamada "los fayus", que aún practicaban el canibalismo, que usaban como dije arcos y flechas, cazaban para poder sobrevivir, tenían sus propias costumbres y reglas, así como enemistades entre tribus, lo que era muy peligroso porque Sabine y su familia estuvo a punto de ver con sus propios ojos una lucha entre tribus, una guerra brutal y sangrienta que sólo su padre y Dios sabe cómo pudo frenar.

La niña rubita se enamora de la jungla al primer golpe de vista. Aprende a cazar, a trepar a los árboles, a nadar en ríos plagados de cocodrilos. Sabe matar arañas venenosas con flechas y hacer fuego sin cerillas. En lugar de patatas fritas, come insectos tostados, en lugar de chicle masca alas de murciélago, pero con todo es felíz porque los niños viven las cosas a su manera, como si de una aventura se tratase y no es para menos...

Con los años la familia de Sabine y "los fayus" logran convivir en paz, sin batallas, ellos mismos intercambian la comida que cazan, conviven todos juntos como si de una gran familia se tratase.

Un gran libro donde te hará sentir de todo: emociones, perplejidad, risas, momentos surrealistas, tensión, diversión, empatía, a veces eres un poco Sabine, mientras se agarra a una liana y se lanza cuan aventurera a tirarse al agua junto a todos, mil aventuras a sus espaldas.

Conoceremos también el regreso de Sabine a la "civilización" cuando ya cuenta con 17 años para continuar los estudios superiores en un internado suizo y lo difícil que le resulta adaptarse, la nostalgia que siente hacia lo que ha dejado atrás, a su familia, incluidos los "fayus", pues ella se siente fayu, y la conmoción que siente hacia todo: cruzar la carretera, los ruidos, la gente, ir con calzado, hacer la compra, etc...

Y es que uno no es de donde ha nacido sino dónde has dejado el corazón, ese que deja de latir un poco cuando no está feliz.



Comentar  Me gusta         1312



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(12)ver más