InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de LAKY


LAKY
01 December 2022
Siempre me han llamado las novelas situadas en un internado de estudiantes. Yo creo que desde mis tiempos de niña en los que me encantaban los libros de la serie “Torres de Malory” y “Las mellizas en Santa Clara” (¿los conocéis?). Si encima el libro es de misterio, mejor aún. Me parece un escenario perfecto para una novela de este tipo. Es por eso que me hice con “El internado”.
Han pasado diez años desde que la hoy periodista Lucía Fernández y los demás alumnos de su promoción estudiaran en un prestigioso internado de Gales. Como se hace cada década con todas las promociones, los alumnos de la promoción de Lucía vuelven al colegio para pasar un fin de semana, celebrar tiempos pasados y reencontrarse con sus compañeros. Pero lo que iba a ser una tranquila celebración se complica cuando uno de los ex alumnos desaparece.

El punto de partida es bueno. Una desaparición en el presente que, seguro, está relacionada con el pasado. Algo pasaría hace diez años, cuando los hoy ex alumnos estudiaban en el internado, que ha provocado la desaparición actual de uno de ellos. Desde el punto de vista de Lucía –protagonista absoluta de la novela- iremos sabiendo qué ocurrió hace diez años y qué está ocurriendo en la actualidad. Tenemos, por lo tanto, dos tramas: presente y pasado, ambas en el mismo escenario y con los mismos personajes.

Como digo, la premisa es buena pero el desarrollo me ha dejado un poco fría. El libro me enganchó, eso es cierto. Es fluido y fácil de leer y, sin tener un ritmo muy acusado, lo leí casi sin darme cuenta. Si sólo buscas una lectura entretenida, esta sin duda lo es. Pero me ha faltado algo. Los personajes son un poco planos, tanto en el presente como en el pasado; ni siquiera la protagonista dice nada especial. El escenario está bien pero no se le saca todo el partido que un lugar y unas circunstancias tan especiales permiten (hay hasta una gran tormenta que hace que se queden aislados, un escenario perfecto para una novela de intriga extrema). Y en cuanto a la trama, no está mal pero tampoco dice nada: como a veces digo en las reseñas, es “un libro ni fu ni fa”: un libro que disfrutas al leerlo porque te mantiene entretenida pero que olvidas en cuanto llegas al punto y final.

Es posible que las expectativas me hayan jugado una mala pasada. La editorial califica el libro como de terror gótico, misterio y altas dosis de suspense, novela de espionaje internacional. Y, vamos a ver, terror como que no (ni gótico, ni barroco, ni románico ni de ningún tipo). Misterio y altas dosis de suspense…, bueno, algo de misterio hay y algo de suspense también pero no en altas dosis. Y lo de espionaje internacional…, hombre, algo de eso también hay pero, vamos a ver, no es una novela de espías ni mucho menos.

Conclusión final

En fin, no puedo decir cosas buenas pero tampoco cosas malas de este libro. Me ha entretenido y lo he leído a gusto pero ahí queda todo.

Un aprobado justito justito


Enlace: https://librosquehayqueleer-..
Comentar  Me gusta         20



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(2)ver más