InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Davidlie


Davidlie
26 October 2022
📘 Cómo luchamos por nuestras vidas
✒️ Saeed Jones
📚 Editorial Dos bigotes
🌟 5/5 ⭐️

«Si mi país iba a odiarme por ser negro y gay, no tenía más remedio que hacer de mí mismo un arma».

🦊 Necesito hablaros con profundidad de este libro que me impactó tanto y que considero ya uno de los imprescindibles de mi biblioteca. Uno de mis libros preferidos del año con diferencia.

🦊 ¿Qué nos cuenta? Saeed Jones, en primera persona, nos habla, transitando el pasado y el presente, y realizando una radiografía de su vida, de los acontecimientos que le marcaron desde su infancia hasta su edad adulta, por ser un joven gay negro en el sur de los Estados Unidos, en una casa sin demasiados recursos económicos.

🦊 Si hay algo que necesito destacar por encima de todo en esta novela, es la maravillosa pluma de Saeed y la manera de transmitir sus emociones a través de ella. Sin necesidad de caer en dramas impostados, y sólo basándose en los acontecimientos de su vida (muy duros muchos de ellos), nos llega un torrente de emociones que a veces me obligaban a reposar sus páginas y pensar en lo que acababa de leer.

🦊 No sólo cuenta la historia de un chico gay que se ha enfrentado a una jungla, al acoso y al desprecio por su orientación sexual. Nos habla de un chico negro gay. Y creo que eso le da un prisma todavía más rico e interesante a esta historia, ya que creo que es muy necesario transitar por diferentes voces del colectivo, y no sólo aquellas de personas blancas centro europeas. Según dónde hayas vivido o que cultura haya a tu alrededor, tu vida va a tener matices muy diferentes, y esta novela es un claro ejemplo de ello.

🦊 Me parece sorprendente lo honesto y sincero que es Saeed en este libro, desnudándose de la manera que lo hace, en los momentos de luz, y también en los de oscuridad, definiéndose ante nosotrxs con mucha más claridad y de un modo mucho más humano.

🦊 LGTBIfobia, VIH, racismo, el peso de la familia que apoya y la que no lo hace, el despertar sexual, la autoestima... son algunos de los muchos temas en los que bucea este libro y que llegan con tanta intensidad.

🦊 Un tema que también me gusta mucho cómo es tratado, es el tema de la vulnerabilidad, sin adornos ni intentos de parecer algo diferente. Todo el mundo somos vulnerables en algún momento, y hay algo hermoso en poder mostrarlo con orgullo, en poder enseñar nuestras heridas y cicatrices pudiendo decir lo que nos han dolido.

🦊 La edad recomendada para este libro, para mí sería a partir de 16 años. Hay escenas bastante explícitas (no sólo me refiero a sexo, sino a la vida en general), que creo que están incluso más cerca de lectores de 18 años. Pero me parece tan interesante que personas adolescentes ya maduras puedan encontrarse con la voz de Saeed...

🦊 Es un libro que hace pensar, que confronta con la realidad, con nuestra sociedad, y que hace pensar en temas muy necesarios. Ojalá lo leyese mucha gente. Ojalá lo leyesen racistas, LGTBfobos... Creo que este tipo de libros, si queda aunque sea un poco de humanidad en ti, te abren y te hacen empatizar irremediablemente con el sufrimiento de los demás.

🦊 Ganador del Premio Kirkus 2019 y del Stonewall Book Award, y seleccionado como uno de los cien mejores libros del año por The New York Times.

🦊 Saeed Jones, su autor, nació el 26 de Noviembre de 1985. Es escritor y poeta estadounidense, nacido en Memphis.

🦊 Como ya he dicho en otras ocasiones, no suelo llorar leyendo (viendo pelis o series, o escuchando música lo hago sin parar), pero este libro ha sido una de las excepciones. Su forma de transmitirme el dolor y su historia, me llegó tan adentro que tuve que pasarme unos días sin leer nada tras acabar esta historia. Necesitaba darle su espacio.

🦊 Hablando de la editorial, me flipan las ediciones de Dos Bigotes, lo que cuida a sus autorxs, a sus traductorxs y el diseño del libro que tienes entre las manos. Y por supuesto, me maravilla que sea una editorial con un criterio literario tan claro y que haga tanto bien al colectivo LGTBIQ+ con sus obras.

🦊 Necesito que leáis este libro, que os emocionéis con sus páginas y que lo comentemos. Porque es de esas historias que te traspasa y que se queda alojada en el pecho para siempre.
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más