InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de rominerva


rominerva
01 June 2023
El libro plasma muy bien la, a veces habitual, comparativa entre familias, donde se juzga el trabajo, la casa o el coche. Sin embargo, a lo largo de la obra se vislumbra que todo lo que supuestamente los hace mejores responde a la visión idealizada del joven Marcus. En este sentido, vino a mi mente una sentencia de Montesquie: "queremos ser más felices que los demás, y eso es dificilísimo, porque siempre les imaginamos mucho más felices de lo que son en realidad.
La violencia escolar (dejemos de llamarlo Bulling, es violencia) es otro de los temas que se tratan. Jöel plasma muy bien el sentir de aquellos que son rechazados por ser "diferentes" y la soledad de la victima, que además debe convivir día a día con sus agresores y con el miedo, e incluso en muchas ocasiones, con la vergüenza. Es en esta parte cuando se produce una de la escenas más emotivas del libro: la ayuda mutua entre Woody y Hillel: uno lo protegue de los abusones el otro de la soledad.
No ha sido un libro que me haya encantado, me gustó más la primera entrega, se pierde demasiado en descripciones y en la construcción de los personajes, incluso en ocasiones te pierdes en los saltos temporales. Pero aún así, reconozco que en él se han tratado temas de mucha actualidad y que deben llevarnos a la reflexión: la violencia de genero, el abuso policial, los celos, ...
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro