InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de ezequielgomezabba


ezequielgomezabba
04 June 2024
Bajo las jubeas en flor, de la escritora argentina Angélica Gorodischer, es una novela que defía las categorías tradicionales. Publicada en 1987, esta obra es una mezcla de ciencia ficción, fantasía y realismo mágico, que nos lleva a un viaje onírico a través de la memoria y la imaginación.

La historia gira en torno a Elisabet, una mujer que regresa a su ciudad natal después de muchos años para visitar a su tía enferma. A medida que explora las calles y rincones de su pasado, Elisabet se ve envuelta en una serie de extraños sucesos que la llevan a cuestionar la realidad y su propia identidad.

Gorodischer crea una atmósfera única y cautivadora en la que lo real y lo imaginario se entremezclan. La autora utiliza un lenguaje rico y poético, lleno de imágenes y metáforas, que nos transporta a un mundo de ensueño.

Bajo las jubeas en flor es una novela que no te dejará indiferente. Es una obra compleja y profunda que invita a la reflexión sobre la naturaleza del tiempo, la memoria y la identidad.

Aspectos que me gustaron:

La originalidad y creatividad de la historia.
La atmósfera única y cautivadora de la novela.
El lenguaje rico y poético de la autora.
La profundidad y reflexión que invita a la obra.
Aspectos que podrían mejorar:

En algunos momentos, la historia puede resultar un poco confusa.
El ritmo de la narración es lento en algunas partes.
En general, Bajo las jubeas en flor es una novela recomendable para cualquier lector que busque una experiencia literaria diferente y original. Es una obra que te hará pensar y sentir, y te dejará con un recuerdo imborrable.

Recomendación: Si te gustan las novelas que te desafían y te hacen pensar, Bajo las jubeas en flor es una lectura obligada. Es una obra que te transportará a un mundo de ensueño y te dejará con ganas de más.
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más