![]() |
Es la segunda novela de la autora, y lo primero que leo de ella, pero no será lo último porque lo he disfrutado muchísimo. Es una lectura fresca y divertida pero cargada de mensajes entre líneas. He marcado una frase en la novela que creo, lo resume todo, y es que "cada uno vive la vida que, en el fondo, decide vivir". Porque somos dueños (y esclavos) de todas nuestras decisiones. 🪐 La protagonista de esta historia es Julia, quién, una chica que cansada de vivir una vida que no le pertenece, y siguiendo los consejos de su psicóloga (normalicemos que el alma tambien duele, y no pasa nada por necesitar ayuda) decide jugar a ser una persona distinta, pero la misma que fue años atrás. Esa decisión le cambiará la vida. 🪐 Os diré también que los ejemplos/fabulas/moralejas que utiliza la psicóloga, y la naturalidad de las sesiones, me han rechiflado. 🪐 Aunque esta no es solo la historia de Julia, porque su pandilla de amigos, y su familia son fundamentales y tienen mucho que aportar a la historia, aunque me hubiera gustado más desarrollo de algunas de las historias secundarias que conforman la trama. Daniela, Sergio, Diego y Lupe no podrían ser más reales, y perfectamente imperfectos. Y Marcos... Y Alex... Y Bea... Ellos también. Que en la viña del señor ya sabemos que hay de todo, y no todo es bueno. 🪐 Me ha sorprendido la ausencia de erótica, aunque no la he echado en falta en absoluto. Pero... Si me ha faltado el epílogo y saber que había sido de todos ellos. Ah! Y que no se me olvide, he aprendido una palabra nueva: autonepiofilia. Si tampoco sabéis lo que significa, sois afortunados. Yo pienso borrarla de mi memoria en cuanto termine esta reseña porque si tengo que volver a imaginarme el concepto, yo también voy a necesitar terapia. ¿Os animáis a leerlo? "Puede que el planeta que inventemos no esté tan lejos, quede más cerca, y empiece aquí" |