InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de oscarseron


oscarseron
09 June 2024



Karen Farina, la autora, adapta la obra de Ann M. Martin, El club de las canguros, para primeros lectores convirtiéndola en una novela gráfica donde destaca tanto el acoso al que son sometidos los niños en el colegio por ser, o tener un aspecto diferente al resto, como la manera en que se combate. Y cómo se forja una personalidad fuerte y marcada.
La novela gráfica cuenta cómo Karen tiene que asumir el uso de gafas porque tiene pérdida de visión, y el miedo que tiene a ser rechazada y discriminada por ello.
Al estar escrita para lectores que empiezan a dar sus primeros pasos en este mundo, tanto la trama como el lenguaje está adaptado a ellos. Sin embargo, esto no quiere decir que sean simples las ideas que transmite, sino al contrario. Así, la principal enseñanza que refleja es que debemos aceptarnos tal y como somos, sin dar importancia ni valor a los menosprecios y burlas que nos puedan hacer por ellos. En el caso concreto de esta obra señala que llevar o usar gafas no nos hace distintos, ni condiciona nuestro físico, es más, es un instrumento que nos ayuda a mejorar nuestra salud visual y con ello aumentamos nuestro porcentaje de éxito en los estudios y/o el trabajo al poder ver más claro lo que estamos haciendo.
A su vez, no debemos sentir miedo de lo que pueden decir de nosotros nuestros compañeros por tener que usar algún instrumento u objeto extraño para estar al mismo nivel de salud, o físico, que ellos. Aunque podamos ser motivo de sus burlas, siempre nos queda el recurso de ignorarlos.
Unido a esto, también nos encontramos con que a veces el reírnos de algún mal ajeno, nos puede ocurrir a nosotros lo mismo. Por tanto, es mejor no hacer burla de los demás.
Por otro lado, aunque deseemos vengarnos por el sufrimiento padecido, es mucho más gratificante ayudar a esa persona que nos acosó ya que es una manera de demostrar que somos más maduros y mejores personas que él o ella.
En conjunto, recoge la idea de que la aceptación de los demás se consigue aceptándonos nosotros mismos en primer lugar. Es decir, no dar importancia a las diferencias externas porque lo importante es cómo somos de pensamiento y actitud.
Personalmente considero que es muy recomendable tanto para padres como para niños por el mensaje que transmite, y que a veces los adultos olvidamos. Sólo me queda añadir que me encantó.
Comentar  Me gusta         101



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(10)ver más