InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de evapikachu


evapikachu
28 January 2024
¿Sabéis esos libros que os ponéis a leer por la noche y cuando te quieres dar cuenta tendrías que haberte ido a dormir hace un rato porque al día siguiente tienes que madrugar? Pues es lo que me ha pasado a mí con este libro, era ponerme a leer y que el tiempo volara entre sus páginas.

He disfrutado y sufrido con los personajes que protagonizan la historia a partes iguales, ya que nos encontramos ante una trama que cuenta con amores, traiciones, engaños...

Ya sea con un protagonista o con otro, siempre está pasando algo.

La historia comienza con un acoso (a Diana) y una relación prohibida (con Maika).

Con Diana viviremos en su historia el punto de vista del acosado y el cómo no todas las personas son iguales con el cómo actuar en estos casos. La presencia de Álex en este caso es primordial, no sólo por ofrecerse a ayudar, sino por el apoyo que supone para la joven.

En cuanto a Maika, del primer capítulo al segundo cambió mi percepción de ella de un plumazo. En el primer capítulo conocemos a Maika en el instituto, como compañera estudiosa de Diana y la percepción que hay sobre ella es que es perfecta.

En el segundo sabes que esa sólo era una fachada y que va a dar mucho juego en la historia por la relación que surge casi al principio. Estos capítulos son los que más te enganchan a seguir leyendo por los límites difusos que tiene Maika con su novio y el secretismo de su relación.

Con estas dos tramas en marcha, vemos cómo van cambiando las chicas a lo largo de la novela, madurando en el caso de Diana en todos los sentidos, y entrando en lugares donde no debería haber entrado en primer lugar en el caso de Maika.

Por otro lado, los protagonistas masculinos tampoco se quedan atrás, ya que Álex me sorprendió casi tanto como su hermana y con Cristian me entraron ganas de ir y defenderle ante todos los que le trataban mal sin razón aparente.

Además, a los personajes no los puedes clasificar en buenos o malos, ya que hay muchos matices que van cambiando a medida que los conoces y la percepción que hay sobre ellos varía según la situación.

De los protagonistas, el que mejor se ajusta a esto es Álex por su relación con Natalia, sabes que si no da el paso antes de que la situación vaya a más puede dañar al resto, y, aunque te puedes poner en su lugar, también puedes hacerlo en el lugar de las chicas. Sabes que no lo está haciendo por la experiencia, sino porque no tiene muchas opciones, pero no deja de estar mal.

En cambio, hay un par de personajes con los que me era imposible ponerme en su lugar. Con cada capítulo peor me caían por cómo trataban a los protagonistas. Sólo pensaban en ellos mismos, y no suavizaban los actos con una disculpa después.

Pero si hay algo por lo que se caracteriza este libro, es por las relaciones amorosas que tienen los protagonistas. El amor está presente en todo el libro en todas las formas posibles, ya sea en forma de relación, de amores imposibles o no correspondidos.

Hay un par de estas relaciones, que al suceder pronto y ver que están genial juntos, cuando compruebas que falta más de medio libro, no haces otra cosa que intentar disfrutar el momento porque sabes que no puede ir bien desde el principio hasta el final.

Aunque no te preparas lo suficiente para afrontarlo. ¿Por qué? Porque sabes que tenía que pasar y aunque uno de ellos también, no querías que pasara porque hacían muy buena pareja.

En cuanto al final, es el que necesitaba el libro para cerrar bien las tramas de los protagonistas, dejando una buena sensación por el resultado.
Enlace: https://loslibrosyeva.blogsp..
Comentar  Me gusta         20



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(2)ver más