InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Librosinestables92


Librosinestables92
19 June 2024
María tenía 14 años cuando la violaron entre varios policías. Había ido un momento a su casa, mientras su bisabuela y sus hermanos estaban en el bosque. Pensó que algún vecino habría vuelto a irse de la lengua: ellos eran métis (mestizos), la escoria de la sociedad, y para sobrevivir a veces traficaban con comida.

Aquello solo fue el comienzo. Jamás denunció a sus agresores, al igual que tampoco denunció a su marido maltratador, con el que tuvo que casarse a los 17 para no perder a sus hermanos, quienes prácticamente dependían de ella para no ser llevados a casas de acogida.“En realidad todo el libro es una violación”- le confesó a la periodista Ana Marcos- “de la tierra, de los niños, la mía… Todo gira en torno a la violencia y el abuso”.

Descendiente de uno de los primeros rebeldes indígenas encargados de organizar una rebelión contra el gobierno canadiense, María es hoy, a sus 83 años, una de las activistas por la causa más influyentes de su generación. Lo suyo le ha costado. Tuvo que vencer a la censura, al miedo, al escarnio público. Tuvo que hacer frente a la humillación, al odio que sentía hacia sí misma y hacia su pueblo por el simple hecho de existir; aprendió, a la fuerza, que debía respetarse porque era digna de que el resto lo hiciera.

Y aquí está hoy, en 2024. Hablándonos de su vida, de su Cheechum. de esa señora mayor, abuela de su padre, que en los años 50 se negaba a dormir en una cama, a ir a la iglesia y a vivir como los blancos. La misma que la cuidó, le pegó algún varazo que otro y le enseñó la importancia de mantener viva su herencia cultural.

María es una narradora fantástica. Su relato es duro, pero optimista y cargado de alegría; su prosa es sencilla, pero cargada de musicalidad y de frescura. He reído mucho con sus anécdotas infantiles y juveniles, de hecho. También he llorado, sobre todo al final, porque su Cheechum me recordaba a alguien a quien perdí hace mucho tiempo y porque todas tenemos una Cheechum que siempre estará, aunque ya no esté.
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro