InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de elrincondelharlequin


elrincondelharlequin
19 December 2020
El mundo en que vivimos nos lleva muy rápido. La cultura está, en su gran mayoría, apoyada en la tecnología. Leemos libros electrónicos, los móviles y tabletas que nos conectan con todo. Nos hemos acostumbrado a ello y eso nos ha hecho perezosos. Internet es una alternativa fundamental en todos nuestros ámbitos. La lectura queda relegada, sobre todo, a los mensajes. Es verdad que cuando te trasladas en el transporte público, cada vez más personas nos dedicamos a leer. Eso te hace concentrarte, aprovechar los trayectos y hacer los viajes ligeros e imaginativos. Pero leer en voz alta no tiene nada que ver con esto.

Existen numerosas bibliotecas y tiendas de libros de segunda mano que nos dan acceso a ellos y eso favorece la lectura. Es una manera de evadirse del entorno diario. Aun así no es lo mismo que leer en voz alta.

En el libro, la autora nos explica los numerosos estudios que existen sobre la acción de leer en alto. Ella cuenta que lo ha hecho con sus hijos al igual que su familia lo realizó con ella.

En el colegio recuerdo que la profesora, algunos días, nos hacia leer en clase, en voz alta. Empezaba uno de nosotros y luego otro y así hasta terminar la clase. Debías seguir la lectura para cuando llegase tu turno. Era una manera de incentivarnos. El día del libro aun se lee “El Quijote” en voz alta y la verdad que aunque no he ido nunca, si lo he visto en la televisión.

He de decir que si te concentras la lectura te hace volar. Mi madre cuando éramos pequeñas nos contaba cuentos. Cuando mi hermana y yo aprendimos a leer nosotras leíamos el libro que elegíamos. Recuerdo que deseábamos ese momento y los comentarios posteriores. El libro me ha recordado esos momentos.

La portada del libro es maravillosa. Aparecen estanterías con numerosos títulos conocidos como "El Quijote" o "El Principito", entre otros. El volumen es fácil de manejar ya que no pesa ni tampoco es muy grande.

Este libro me ha resultado muy interesante en varios aspectos. El más importante debo referirlo a los recuerdos. Se lee rápido y es muy entretenido por la gran cantidad de anécdotas y opiniones que se pueden encontrar a lo largo de sus páginas. Pero debo decir, también, que aparecen muchas referencias a estudios realizados y eso, aunque refuerza su opinión y sus acciones, hace que el libro se torne un poco denso.

La autora nos acerca a sus costumbres para elegir los libros que fuesen más interesantes para su familia y esas lecturas conjuntas. Eso nos muestra una implicación, en esa tarea, conjunta. Da libertad de opinión a lo que ocurre en el relato y la posterior puesta en común o a las preguntas que pueden surgir durante la lectura.

Existen muchas referencias sobre la lectura conjunta y en voz alta en películas conocidas por la mayoría. Podemos decir que La Princesa Prometida es un buen ejemplo. Es una peli que me encanta de principio a fin. Y es un cuento que el abuelo lee a su nieto que no ha asistido al colegio teniendo que quedarse en casa por no encontrarse bien.

En el libro encontraremos varios capítulos. Cada uno dedicado a un tema que refuerza la lectura en voz alta apoyandose en estudios científicos y las ventajas que ofrece esta al realizarla.

Pero para mí, los mejores capítulos han sido los que cuentan lo que ocurre en guarderías, colegios o incluso residencias de ancianos al realizar lecturas en voz alta. En el último aparecen preguntas que suelen surgir cuando te pones a leer un libro.

En conclusión, "la magia de leer en voz alta" es una lectura que aconsejo para conocer y captar todo lo que nos ofrece la autora tras tantos años de lectura en voz alta en su familia. Sus consejos y opiniones harán que adoptemos un nuevo hábito de lectura que nos sacará de nuestra rutina.
Enlace: http://elrincondelharlequin...
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro