InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de mifuga


mifuga
29 November 2023
El Cantar de Mio Cid (Austral, 1997), es una de las tres gestas castellanas que han llegado a nosotros. Se basa en una parte de la biografía de Rodrigo Díaz de Vivar (1040-1099), un infanzón que sirvió al rey Sancho de Castilla y al que ayudó en las batallas que este lidia contra sus hermanos: don Alfonso, rey de León; don García, de Galicia y doña Urraca, de Zamora. A la muerte del monarca, su hermano Alfonso ascendió al trono y el Cid se vio desplazado en la corte en favor de los condes de Carrión.

La obra, un poema narrativo, se considera anónima, ya que su autor es legión, y el manuscrito se encuentra mutilado. Los motivos del destierro del Cid los podemos descubrir en la Crónica de veinte reyes. de este modo, el de Vivar, cae en desgracia y, a lo largo de la obra no solo recupera su honor, sino que lo aumenta. Cada curso atormentamos al alumnado recordándole que «es un poema épico formado por series indefinidas de versos que se dividen en tiradas, con una cesura o pausa intermedia, que facilita el recitado, dado su carácter oral».

Como creo que ya sabemos todos, el texto no presentaba ninguna división y fue Menéndez Pidal quien lo fragmentó en los tres cantares, a saber: el Cantar del destierro, el Cantar de las bodas y el Cantar de la afrenta de Corpes. Todos los personajes existen para dar lustre al héroe, presentado como ejemplo de la nueva clase de la caballería, con aspiraciones peligrosas para la nobleza. A lo largo de la historia se lo ha venerado -como los monjes de San Pedro de Cardeña, donde reposaban sus restos en el siglo XIII-, y también se le ha acusado de mercenario o "condottiero", por el holandés Dozy en el siglo XIX.

Podría hablar del CMC, como lo anoto siempre, para desconcierto general, pero me gustaría saber si, como en mi caso, fue una lectura de adolescencia, de esas impuestas por vuestro profesor, o si llegó a vuestras manos por otra vía. Yo le agradezco a Flor, que estuvo aquel curso del otro lado del espejo, que me acompañara en tantas obras en las que, probablemente, no me hubiera adentrado sola.
Enlace: https://www.instagram.com/mi..
Comentar  Me gusta         160



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(14)ver más