InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : B0B5WVH39X
304 páginas
Editorial: No reconocida (05/07/2022)

Calificación promedio : 4.59/5 (sobre 47 calificaciones)
Resumen:
Año 2320. La humanidad ha perdido la capacidad de dormir por sí misma.

El dinero desaparece y ahora la nueva moneda de cambio es el tiempo de sueño llamado «Tiempo Rem».Esto provocará la creación de dos clases sociales: los Rem, que disfrutan de una vida descansada, y los Norrem, que sobreviven arañando horas de sueño al sistema.

Kawachi es una Norrem que cambiará su vida de forma radical para sumergirse en la selecta sociedad de los Re... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (41) Ver más Añadir una crítica
oscarseron
 11 August 2022
Silvia P. Martín, la autora, nos hace viajar a un futuro distópico para hablar sobre la injusticia de la Sociedad, y el poder de la confianza en la familia y los amigos.
Al principio de la novela se indica que la Humanidad del siglo XXIV se encuentra inmersa en un mundo dominado por las horas de descanso, ya que después de la destrucción de la Geografía de la Tierra tal y como la conoces en la actualidad en una guerra mundial, los nacidos en esta época son sometidos al implante de chips para poder dormir. Siendo esto el nuevo dinero. Así, esta sociedad la podemos comparar con la nuestra en cuanto al poder que ejercen los poderosos, da igual el producto pues al final sus cuentas bancarias siempre aumentan. Además, pocas veces dejan que nadie ajeno a su círculo, ingrese en él. Y mucho menos que intenten cambiar el status quo.
Por otro lado, nos habla sobre la especial relación entre padres e hijos. Donde unos miran por el bienestar de su progenie, mientras que los hijos intentan ofrecer la mejor calidad de vida posible a sus progenitores. Haciendo avanzar a la sociedad en condiciones de solidaridad y empatía.
Y aunque en la novela se ve un mundo muy tecnológico y robotizado, esto no es otra cosa que una crítica a la deshumanización que las nuevas tecnologías están produciendo en nuestro mundo. Volviendo a hacer hincapié en las diferencias entre ricos y poderosos por un lado, y las personas de clase media y baja por otro. Con las consecuencias que para los menos favorecidos tiene, como es perder lo poco que poseen cuando logran aproximarse a las clases altas. Esta pérdida se puede medir en el distanciamiento físico de sus familiares y amigos más cercanos. Aunque existan personas que luchan denodadamente por eliminar las diferencias.
Además, revela cómo el sistema está corrupto y controlado por las grandes fortunas. Para combatirlo busca concienciar sobre la conveniencia de confiar en ciertas personas, aun siendo pocos conocidos, ya sea por nuestra parte o por la Sociedad.
En definitiva, la novela trata de advertirnos contra las manipulaciones, de cualquier soporte y cualquier tipo, que quieren adueñarse de nuestras vidas. Aparte de resaltar el valor de la familia y de nuestras propias capacidades.
Aún siendo una novela de ciencia ficción, trata claramente temas muy actuales. Y es por ello que la recomiendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         153
Nurse85
 05 November 2022
Libro de esos que se me antojan por la portada y la contraportada.
La premisa de la historia es que la humanidad ha perdido su capacidad para dormir de forma natural tras una guerra nuclear. ¿La solución? Un dispositivo que se coloca en el ojo al nacer a lo bebés. Y que
se recarga de tiempo REM, el nuevo dinero que sustituirá al tradicional pero que seguirá manteniendo la tradicional diferencia entre ricos y pobres es decir entre las personas REM que tienen horas infinitas para dormir y para adquirir productos y los No REM que malviven con muy poco e incluso mueren por no poder dormir.

Una novela de corte juvenil, que mezcla la distopía y la ciencia ficción de forma magistral… Novela de prosa sencilla, de lectura fácil pero por contra con un final que piensas que será obvio y sin embargo la autora te confundirá hasta llevarte a un final sorprendente e inesperado. Los últimos capítulos los devoré. Un novela que brinda unas horitas de diversión.
Si te gusta la ciencia ficción vale la pena darle una oportunidad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         196
Airin
 07 May 2024
Una distopía diferente y que me ha recordado un poco a la película "Time", solo que en vez de pagar con el tiempo se paga con los sueños.

Me ha resultado una historia muy original. El mundo que ha creado Silvia es novedoso y está muy bien construido, tanto los estratos sociales como las formas que tienen de pagar con los sueños. Es una historia de ciencia ficción diferente y con un aire fresco que ya te engancha desde el principio.

Otro punto a favor son los dos personajes principales: Kawachi, una chica que vive al límite intentando sobrevivir un día más, buscándose la vida como puede para no desfallecer. Por otro lado está Ivo, un mayordomo encargado de los sueños en la famosa La Casa. Son dos personajes muy opuestos que en algún momento de la historia sus vidas se cruzan. Y eso ha sido lo que más me ha gustado porque con la historia de cada uno no tenía ni idea de por dónde iban a salir sus tramas ni cómo se iban a unir. La manera en la que Silvia lo ha hecho me ha parecido perfecta y llena de intriga.

La historia me ha gustado mucho y he estado enganchada de principio a fin. El comienzo es algo lento para entrar en contexto y conocer cómo funciona el mundo creado por la autora. Después la lectura se ha vuelto vertiginosa y sin descanso ya que comienzan a ocurrir muchas cosas interesantes que no me han dado ni un solo respiro.

La única peguilla que le pondría sería con respecto al final, pero esto es más una opinión mía, personal. Me hubiese gustado que el final fuera algo más cerrado y no dejarme con tanta intriga sin saber realmente qué ha ocurrido. Pero, como ya he dicho, es más una opinión personal, ya que realmente el final abierto que deja la autora incita al lector a pensar y elegir cuál podría haber sido el final más adecuado.

Una historia original, que se lee muy rápido y que para aquellos amantes de la ciencia ficción y las distopías este libro es muy recomendable porque no dejará indiferente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
laguzzi69
 10 January 2024
🚨 Cuando leo con mis chicos de El Baúl de los Libros siempre salgo contenta y más aun cuando el libro viene de una persona extraordinaria y llena de una imaginación inagotable como la tiene Silvia... La reseña de hoy contiene lo más importante que dijeron mis chicos de esta historia.

🧙🏻‍♀ "El destino siempre nos coloca exactamente en el lugar en el que debemos estar" esta cita fue la favorita de todos y podría resumir muy bien el libro... Silvia nos transporta al año 2320, donde la humanidad ha perdido la capacidad de dormir por sí misma, y bueno yo no necesito ir tan lejos porque últimamente duermo mal jajaja.

🧙🏻‍♀ El dinero ha desaparecido y la nueva moneda serán las horas de sueño, por tal razón se crean clases sociales y como la vida misma, las clases sociales más privilegiadas tendrán más control. Conocerán a Kawachi e Ivo y cuando su caminos se crucen todo irá cuesta arriba. El más dormilón de mis chicos dijo: "Si pudiera controlar el sueño sería genial" pero luego, Silvia se encargó de mostrarle cuan peligroso podría ser.

🧙🏻 La novela está dividida en cuatro partes: Transición, Elevación, Ensoñación y Pesadilla... Los más rápidos del Club sintieron que Transición estuvo un poquito lenta, pero luego le vieron la lógica, ya que Silvia fue preparando el terreno para mostrar esa lucha de poderes entre los No Rem y los Rem, unos duermen muy poco (esa sería yo jajaj) y los otros hasta pueden soñar, claro pagando, porque nada es gratis.

🧙🏻 El más tecnológico del club, y para mi asombro, aplaudió la crítica por parte de la autora a ese exceso de tecnología que deshumaniza y corta la verdadera comunicación. También hay una buena crítica a las relaciones entre padres e hijos, porque siempre he dicho que este género es maravilloso para tocar temas tan reales.

🧙🏻 Fantasía, ciencia ficción y algo de distopía, géneros donde Silvia se mueve como una Reina, encontrarán en esta historia, cuyos personajes están muy bien, incluso los malos, porque bien sabemos que en este género, estos personajes triunfan.

🧙🏻 Silvia supo manejar muy bien la tensión narrativa y hacernos ver que los sueños y las pesadillas van de la mano, hasta pueden invertirse, reitero lo de la crítica social, quizás por eso me gusta leer fantasía. El final, para mis chicos, dejó algunas cositas sin cerrar, y aunque fue el final correcto quizás Silvia nos sorprenda con un regreso a este mundo o, por el contrario, a través de los sueños y las pesadillas, nosotros cerremos la historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
ArielRomero
 02 August 2022
Cuando vi la portada y la sinopsis de este libro supe que tenía que leerlo. Me llamaba mucho la atención que fuera una distopía que se presentaba cargada de aventuras. Es la primera historia de esta autora que me ha dejado con ganas de más. Aunque este libro se planteaba como único espero que haga una continuación porque se me han quedado bastantes incógnitas por resolver y ha dejado con muchas ganas de una segunda parte.

Está dividida en cuatro partes: Transición, Elevación, Ensoñación y Pesadilla, y debo admitir que la primera es la que más me ha costado porque se me hacía algo pesada. Pero luego te das cuenta de que es muy necesaria para toda la historia que viene detrás y que te atrapa sin remedio.

La sinopsis explica bastante bien de donde parte la historia que contiene el libro, pero el libro es mucho más. Está lleno de aventuras, de conspiraciones, de suerte, mentiras, envidias, muertes, reencuentros... Tiene de todo.

Los personajes son todos estupendos. Los buenos, los malos, los no tan buenos y los no tan malos. Todos cumplen su función a la perfección y son muy necesarios para la historia. El que más me ha gustado ha sido Ivo, seguido de Alina.

Los protagonistas principales son Ivo Cole y Kawachi Takai, dos Norrem. Uno de Amérika y ella de Európides. Las dos potencias mundiales son: Amérika y Európides, siendo Amérika más rica. Y los Rem se concentran en el norte de ambas.

Sin duda, yo hubiera sido una Norrem. Con más o menos suerte en la vida pero una Norrem al fin y al cabo.

No voy a añadir mucho más porque aquí lo importante es leer esta historia. Por mucho que os podamos contar sobre ella, es una historia que hay que leer por uno mismo. Merece la pena. Os la recomiendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Citas y frases (23) Ver más Añadir cita
silviapmartinsilviapmartin06 July 2022
No hay mayor belleza que la que otorga el sueño, es en ese momento de extrema indefensión cuando el ser humano alcanza la belleza de su especie.
Comentar  Me gusta         20
ArielRomeroArielRomero01 August 2022
«No hay mayor belleza que la que otorga el sueño. Es justo ahí, en esa extrema indefensión, con todos los sistemas corporales relajados, cuando el ser humano alcanza la verdadera belleza de su especie».
Comentar  Me gusta         10
ArielRomeroArielRomero05 August 2022
NORMAS DE LA CASA
Uno. Relájese para no interferir en las ondas cerebrales.
Dos. Intente dejar la mente en blanco para no alterar la experiencia con imágenes del presente.
Tres. Si quiere salir de la experiencia, la palabra de seguridad es insomnium.
Cuatro. Recuerde que todo es solo una ilusión, nada es real.
Que tenga un dulce sueño.
Atentamente, Otto Meriheder.
Comentar  Me gusta         00
ArielRomeroArielRomero02 August 2022
Daba igual el precio que tuviera que pagar.
Por Ivo.
Comentar  Me gusta         40
MonikaFerenMonikaFeren16 March 2024
En esos años, el mundo estaba aún recogiendo sus pedazos. ¿No sería un momento perfecto para que alguien tomara el control?
Comentar  Me gusta         10
Video de Silvia P. Martín (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Silvia P. Martín
Sobre «48 horas antes de ser un zombi»
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes de Casa de sueño y pesadilla

¿Quién es la deslenguada compañera de Ivo?

Elina
Adina
Olina
Alina

12 preguntas
12 lectores participarón
Thème : Casa de sueño y pesadilla de Silvia P. MartínCrear un test sobre este libro
.._..