InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8490628866
280 páginas
Editorial: Debolsillo (17/09/2015)

Calificación promedio : 3.12/5 (sobre 4 calificaciones)
Resumen:
La novela del narcotráfico en Galicia. Todo es silencio relata cómo los círculos del crimen rodean y corrompen, no siempre con éxito, el extraño duende de la condición humana. Cuando al hablar te juegas la vida, todo es silencio. En Noitiá, en la costa atlántica, hubo un tiempo en que las redes del contrabando, reconvertidas al narcotráfico, alcanzaron tanta influencia que estuvieron muy cerca de controlarlo todo: el poder social, las instituciones, la vida de su... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
Samarkanda
 18 December 2018
Todo es silencio ha supuesto la primera incursión que hago en la obra de Manuel Rivas, autor del que todos hablan maravillas y que tan buenas criticas ha recibido.

Es esta una novela negra un tanto atípica cuya historia, llena de pasiones, trata sobre la globalización del delito y cuyo principal protagonista es el mar que, de un modo u otro, siempre está presente.

Rivas nos adentra en Brétema, un pueblo ficticio de la costa gallega cuyo mar es bravo a veces, calmo otras; una veces da y otras quita, como los personajes que lo pueblan.

Todo comienza cuando Fins, Brinco y Leda -tres amigos de la infancia que aún poseen esa inocencia que da el desconocimiento de la realidad adulta- se cruzan en el camino de Mariscal, el capo, el señor que hace y deshace a su antojo; un contrabandista reconvertido en narcotraficante que, como si fuera un Dios, puede cambiar la fortuna o el destino de las personas si así se lo propone.

Seremos testigos de una época en la que el contrabando de tabaco en las zonas fronterizas gallegas hizo ricos a los que en tiempos de guerra se dedicaban al estraperlo y que, con el pasado del tiempo, terminó derivando en contrabando de armas, mujeres y drogas, emergiendo así un poder oculto cuyas conexiones llegan a las más altas esferas.

El tiempo también pasa para Fins, Brinco y Leda, cuyas vidas cambian conforme avanzamos en la lectura pero que terminarán encontrándose años después. Y ahí está Mariscal, siempre en las alturas, oteándolo todo.

Una historia dura por la cercanía con la realidad de lo que fue y de lo que pudo haber sido, tan visual que da la impresión de estar viendo una película en vez de leyendo un libro gracias a la prosa cuidada de Rivas que, como el mar, es calma en unos momentos y brava en otros. Lectura corta pero intensa, muy recomendable incluso para los que no gustan de la novela negra.
Enlace: http://exlibrii.blogspot.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Maitane_
 15 May 2022
La obra está dividida en dos partes, en el primer bloque, mucho menos extenso, conocemos a los personajes principales: Leda, Brinco y Fins, que comparten todo el protagonismo con el mar y el narcotráfico. En la segunda parte, volvemos a encontrarnos con ellos pero ya adultos.

Me ha costado entrar en la novela por la forma en la que está escrito, aunque la trama está bien construida, no lo recomendaría a lectores que estén acostumbrados a un ritmo alto, al autor le pierde un poco la poética y es necesaria una lectura reposada para asimilar el contenido.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Manuel Rivas (14) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Manuel Rivas
En 1916, durante la Primera Guerra Mundial, llegan a la península ibérica dos barcos con seiscientos alemanes provenientes de Camerún. Se han entregado en la frontera guineana a las autoridades coloniales por ser España país neutral. Se instalan, entre otros lugares, en Zaragoza, donde forman una pequeña comunidad que jamás regresará a Alemania, aunque no podrán escapar al devenir de la historia cuando se produzca el auge y la caída del régimen nazi. Entre sus descendientes están Eva y Fede, quienes, más de un siglo después, se encuentran en el cementerio alemán de Zaragoza en el entierro de Gabi, su hermano mayor. Junto con su padre, ellos son los últimos supervivientes de los Schuster, una familia que llegó a tener un importante negocio de alimentación hoy desaparecido. Con una intriga que crece página a página, Los alemanes es una ficción sobre la culpa, el poder y la corrupción que alumbra el infierno que puede llegar a ser, en ocasiones, la familia.
«Narra con maestría un suceso muy poco conocido de la historia española relacionado con las mutaciones del nazismo y con hondas consecuencias en el mundo actual. Oscuros secretos familiares encierran un pasado amenazador capaz de destruir el presente. ¿Heredan los hijos la culpa de los padres? Una novela apasionante que pone a prueba la conciencia de los personajes y que sacude la del lector». Del acta del jurado del XXVII Premio Alfaguara de novela, integrado por Sergio Ramírez, Juan José Millás, Laura Restrepo, Rosa Montero, Manuel Rivas y Pilar Reyes.
+ Leer más
otros libros clasificados: narcotráficoVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cómo se escribe?

Los nombres de personajes en un libro aparecen:

En cursiva
En mayúsculas
Con mayúscula incial

10 preguntas
411 lectores participarón
Crear un test sobre este libro