InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El asesino de la máscara Noh (9)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  

Añadir crítica
AliciaVozme
 22 May 2024
Malenka no nos puede sorprender más con cada novela. Esta me ha gustado especialmente porque trata sobre cultura y misterios orientales, algo que especialmente me fascina.
Las máscaras de noh, que había visto en multitud de ocasiones en bailes pero que no conocía su procedencia y en las que Malenka ha hecho un gran trabajo de documentación para darnos una dosis de misterio, casi terror y sobre todo mucho suspense a través de su novela.
En esta novela aprenderemos las diferentes máscaras que existen, el uso que se les da y como se les respeta muchos ciudadanos orientales en el ámbito más espiritual.
Novela dividida en cinco actos, como en los espectáculos en los que se solían utilizar estas máscaras y todo lo que ello conlleva.
Estas máscaras tenían un doble sentido, el sentido de divertir pero también de que se apoderaban de la persona que las usaba.Y cada una de ella podía tener un uno u otro habiéndo muchísimas diferentes.
Malenka nos habla en varias líneas temporales, lo que sucede en Tokio, cuando Yuri era más joven y en la actualidad.
Una serie de asesinatos empiezan a ocurrir en los que a unas personas se les arranca parte de la cara y están tapados con una máscara como las que hablamos.
Todo esto llevará a la policía hasta una tienda un poco especial donde Yuri es su dueño y del que aprenderemos mucho sobre las máscaras, su utilización, la religión oriental y ayudará en la investigación en todo momento.
Una investigación que nos mantendrá el corazón en un puño, visiones, asesinatos cada vez más inverosímiles, un policía de dudosa reputación y un pasado que siempre vuelve.
Con una narración muy cuidada, ágil y amena. Un gran valor de documentación y una temática imposible que no enganche, Malenka de nuevo consigue engancharnos a una de sus novelas de una forma magistral.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         122
el_paraiso_en_letras
 29 May 2024
Esta vez la autora nos sitúa entre Barcelona y Tokio y nos trae de cerca la cultura Japonesa, nos habla del uso de mascarás y de los tipos que hay, con estas mascaras se ocultan las verdaderas intenciones de quien la lleva, y con esta premisa empieza una historia trepidante.
Un cadáver aparece en una estación del metro, lo más extraño no es eso, si no que le han arrancado la cara y le han puesto una de estas mascaras. A partir de aquí iremos viendo como transcurre la investigación y conoceremos otros casos similares que siguen ocurriendo de la misma forma.
Y por otro lado, tenemos otra historia diferente que toca más el genero paranormal, en este caso conoceremos a Haruka quien no entiende el suicidio de su amiga y siente que algo raro sucede a su alrededor.
·
Con esta premisa que promete misterio, terror y una ambientación de diez, y conociendo a la autora... tengo que decir que esperaba más de esta historia. Quizás el fallo para mí es la extensión del libro, ya que en ocasiones se me hacia largo y con demasiadas explicaciones.
Si bien es cierto, la parte de los crímenes me mantenía enganchada y conseguía que no pudiera soltarlo para saber más, me ha fallado más la parte paranormal con la que no he conseguido conectar. Aún así os recomiendo que si sois amantes de la autora os animéis ya que su narración siempre consigue atraparme hasta el final.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
LuciaNN
 22 April 2024
Tenia mucha curiosidad por esta historia, me llamo mucho la atención todo el tema de las máscaras, típicas de los teatros japoneses.
Y la verdad, que la historia no empieza mal, un cadáver en el metro de Barcelona encontrado en condiciones bastante difíciles de creer… le han arrancado el rostro y han puesto una mascara de noh en su lugar.
Habrá dos historias paralelas, una que nos ira contando como se desarrolla la investigación y los nuevos casos que van apareciendo y otras ambientada en Japón, con una historia completamente diferente y con una parte paranormal, que bueno, para mi gusto sobra y es un sin sentido.
Como digo la historia comienza bien pero según avanzas, van apareciendo mas y mas personajes que nada tienen que aportar y lo único que hacen es liarte en la historia, la investigación esta sacada de la manga y prácticamente no hay ningún giro.
Es un libro muy largo al que le sobran la mitad de las páginas y que además es predecible. El tipo de narración de la autora no me ha gustado nada y las expresiones repetitivas en cada página me sobraban.
No puedo decir mucho más, me ha gustado la parte que habla y explica el tema de las máscaras pero como he dicho, eso ha sido el principio…
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
laratitadelibros
 05 April 2024
Viajamos a Barcelona tras recibir una llamada de un hombre a la policía para que acuda inmediatamente a una estación cerrada que jamás se usó. En dicho lugar, la policía encuentra a una mujer en un recodo del túnel, de rodillas con el cuerpo inclinado hacia delante con una capa cubriéndola por completo.

Cuando los inspectores Andreu y Lluc se acercan ven que la mujer lleva puesta una máscara de un animal y al levantarla y descubren que le han arrancado la piel.
Lo que promete ser una noche difícil se complica más cuando descubren que no será el único cadáver de esa noche.

Paralelamente en Tokio, Haruka y Shogo lidian con la perdida de una amiga que decidió acabar con su vida... Pero no es lo único que les persigue.

La trama comienza fuerte, con unos acontecimientos que invitan a seguir leyendo y que de primeras son bastante impactantes. Aunque el planteamiento es bastante bueno a la par que atrayente según avanza la lectura se me ha hecho cuesta arriba.

No he conseguido empatizar con los personajes principales prácticamente desde el comienzo, y el resto son tantos que es fácil perderse ya que además aportan poco a la historia.

Es un libro extenso que a mí parecer le sobran paginas ya que la investigación va en bucle haciéndose repetitivo, giros fruto de las casualidades...

La parte paranormal tampoco me ha terminado de convencer y con respecto al final en mi caso ha sido lo esperado.

En definitiva, esperaba más de esta lectura ya que el anterior de la autora me gustó... Pero como siempre digo, para gustos ¡libros!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
LeoShaddix
 14 May 2024
A mí dame vibes de Japón y ya estoy feliz. Pero es que en este caso, vamos a ir intercalando las calles de Barcelona con las de Japón. Dos tramas que se van uniendo poco a poco, hasta estallar en un desarrollo increíble.

Un thriller muy trepidante, como nos tiene bien acostumbrados su autora. Pero los que las conozcáis, ya sabéis que ella siempre añade a su trama un rollo paranormal que es lo que hace que sus obras me gusten tantísimo. Aquí incluso me habría gustado que hubiese tenido un punto más, la historia lo estaba pidiendo.

Tiene partes que se me hacían un rato repetitivas, pero en absoluto lo han convertido en un mal libro. No ha superado al anterior que leí de la autora "Los críme.nes de Hamlet", pero es todo lo que está bien dentro de su propio género. Ideal para los que nos gustan los dos géneros. Porque si una cosa sabe hacer Malenka, es traernos la oscuridad en formato de novela.

Sabe darnos miedo con elementos sobrenaturales, espectros, demonios y criaturas que no sabíamos que ni existían, pero también controla con el horror humano, que diría que incluso da más mal rollo. Lo negro que hay en la mente de las personas es lo que más llega a asustarme. En este libro vamos a encontrar escenas muy sangri.entas y g.ores. Y le queda de escándalo, todo sea dicho.

Una lectura muy inquietante, de esas que te piensas si leer de noche. Ya os comenté en su día que me gustaría leer todo lo que ha escrito la autora, me gusta mucho su estilo directo y que pone los pelos de punta. La cara más oscura del thriller.

Para terminar, diré que me ha encantado la cultura japonesa, sus personajes y poder leer sobre un país que me apasiona tanto. Con tantos elementos que me encantan, no podía fallar el producto final, así que sí tenéis la oportunidad de poder leerlo, no os lo penséis.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Laivetobooks
 03 April 2024
La aparición de tres cadáveres en distintos lugares del metro pone en jaque a toda la policía de Barcelona. En un principio, podrían haber pasado desapercibidos si no fuera por las máscaras japonesas, típicas del teatro Noh, que el asesino les ha colocado en el rostro; sobre todo, por lo que se esconde tras ellas. El inspector Andreu Martí se hará cargo de la investigación, aunque la aparición del DNI de su exnovia en el lugar del crimen de la segunda víctima hará que todo su mundo se tambalee.

A miles de kilómetros, en Tokio, Haruka intenta superar la traumática muerte de su mejor amiga, intentando buscarle un sentido. ¿Por qué ha decidido quitarse la vida? Algo sucede en su entorno, lo siente, pero no puede explicarlo, solo sabe que todo tiene relación con la presencia de una máscara Noh. Necesita ayuda antes de que la locura la encuentre, pero Barcelona no está a la vuelta de la esquina.

Igual que en su anterior novela, 'Los crímenes de Hamlet', la autora vuelve a mezclar de manera fabulosa el thriller con el terror, lo terrenal con lo paranormal y, en esta ocasión, dos culturas y ciudades muy distintas. Ambas tramas gozan de un ritmo trepidante y de unos personajes con mucha fuerza que impulsarán la ambientación gótica y la atmósfera tétrica que se respira en todas sus páginas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Rola61
 16 May 2024


El Asesino de la Mascara de Noh
Malenka Ramos


En Barcelona aparecen unos cadaveres con una marca muy especial su rostro es una mascara de noh del teatro tradicional de Japón .
En Tokio repercute esta situación una mujer trata de encontrar la razon de la muerte de su amiga.
Cada crimen deja huella y tiene perplejos a la policia de la ciudad.
Con personajes muy bien estructurados y una prosa maravillosa la autora lleva al lector a vivir de primera mano esta historia.
Es un thriller terrorífico y angustiante donde dos culturas muy distintas se enfrentan entre lo paranormal y lo real.
Preguntándose que es real y que es oscuridad de fuerzas inmanejables.
Hay mucho de gótico y aterrador personajes fuertes que es imposible desvelar por sis acciones.
Una maravillosa novela digna de esta gran autora , me encanta.






Comentar  Me gusta         00
Davicalpa
 31 March 2024
Siempre resulta inquietante la presencia de una máscara. Su falta de expresividad, su imitación de la realidad, la extrañeza de aquello que nos resulta familiar pero que, en el fondo, no reconocemos. Es el adorno perfecto que permite mantener ocultas las intenciones de aquellos que la portan, la esencia de lo que es el ser humano, lo que nos separa de las bestias.
La nueva historia que nos trae Malenka Ramos apuesta por el simbolismo en todas sus vertientes, ocultando sus intenciones tras una endiablada máscara que finge ser lo que no es. Como los personajes, muchos, que aparecen y se ocultan bajo el telón de un teatro Noh que da pistas a la cara de sus lectores, esta historia se encargará de representar la condición humana bajo el foco de su inquietante premisa.
Nos enfrentamos a un thriller convencional en donde se investigan unos macabros crímenes que, dada sus características, parecen ser obra de un despiadado asesino en serie. Una historia que también se presenta enmascarada con toques sobrenaturales en donde la mitología nipona y sus poderosas costumbres dan ese elemento extraño que tanto nos gusta. La presencia de esas leyendas da el empaque necesario a las múltiples tramas paralelas que, aunque nos pueda parecer en ciertos momentos reiterativas y engañosas, en realidad fundamentan lo que, desde el inicio, nos quiere narrar Malenka.
Todos nosotros llevamos una máscara.
Y es que en esta obra nada es lo que parece, como buen thriller que se precie. Los giros de la trama, sus cambios de personajes, las múltiples investigaciones, los falsos sospechosos…convierten una novela que sobrepasa las quinientas páginas en una opción perfecta para pasar un buen rato desentrañando lo que ocultan esos macabros crímenes.
También es cierto que esas virtudes suenan a ya leídas en otras ocasiones. Por sus páginas aparecen detectives solitarios que no pueden dejar atrás su pasado, periodistas dispuestos a todo por conseguir una exclusiva, secretos de la alta sociedad y sus conexiones con las cúpulas de poder, expertos en folclore cuyos conocimientos los convierten en sospechosos y fantasmas orientales que aparecen entre las sombras para recordarte una y otra vez que hay algo oculto que aún no conoces. Elementos que pueden lastrar una trama confusa por su diversificación pero cuya esencia se plasma desde el inicio al descubrir todos los secretos que esconden esas siniestras máscaras Noh.
De ahí que la novela flaquee a la hora de transmitir el horror que uno espera durante su lectura aunque, con el juego que nos propone Malenka, entiendes que no deja de ser otro elemento de distracción al thriller oscuro que nos plantea entre las distracciones de esta investigación.
Y es que El asesino de la máscara Noh juega contigo y, para poder disfrutarla, tendrás que entrar en ese juego. Nada es lo que parece, oculto tras esa capa de porcelana que imita una realidad terrible tras su calmada sonrisa. al fin y al cabo, ¿qué seriamos capaces de hacer si pudiéramos esconder lo que en realidad somos?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
elbauldeloscolores
 19 March 2024
Ya nada será igual para mi cada vez que mire una máscara. Creo que no podré ir a los carnavales sin pensar que "pasa algo raro" y es que este libro mezcla el thriller con el terror de forma magistral para crear una novela que me ha tenido sentada en el sillón sin parar de leer. La trama, original como pocas, no apta para todos los públicos, pues que aparezcan personas con máscaras en lugar donde deberían estar sus caras es... deliciosamente macabro.

Sí, lo reconozco, ya con eso Malenka me tenía dentro. A eso mezclamos un asesino que no conocemos que ha hecho eso, con un folklore japonés que quien se pone esas máscaras, se vuelve loco si tiene algo malvado que esconder. Ya ahí, a oscuras, yo miraba mi pasillo y decía, como suene un cascabel me da un infarto... Te metes tanto en la trama que pasas miedo, como nuestros protagonistas, como si vieras una peli. Y es que tenemos policías, periodistas, un vendedor de máscaras un tanto ambiguo y gente poderosa que tiene mucho que esconder.

Pero, todos parecen tener secretos y en algún momento, todos parecen culpables. Esas idas y venidas de la historia entre Japón y aquí, esa mezcla de mitología japonesa y thriller... te absorbe en una historia macabra y siniestra donde hay varios giros que me dejaron como si fuera yo la que se hubiera puesto esa máscara y se hubiera vuelto loca. He sentido como Malenka juega conmigo, estruja mi cerebro, lo exprime y me hace dudar hasta de mi misma y cuando llega ese final... solo puedo decir, que brillante se queda corto y que he quitado los cascabeles a todos mis gatos, para dormir tranquila.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre filosofía?

Son considerados los padres de la filosofía occidental:

Aristóteles y Pitágoras
Demócrito y Sócrates
Aristóteles y Platón
Pitágoras y Sócrates

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : filosofíaCrear un test sobre este libro