InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8426405525
272 páginas
Editorial: Lumen Editorial (03/05/2018)

Calificación promedio : 4.08/5 (sobre 45 calificaciones)
Resumen:
Si no te atreves a hablarle cara a cara, siempre puedes hacerlo con el contestador. El descubrimiento de una gran escritora, ganadora del Premio La Voz de Galicia de Novela por Entregas, del Premio de Relato Breve de la UNED y del Premio de Microrrelato de Microbiblioteca. ¿Por qué enviar un mensaje de WhatsApp cuando puedes poner tu voz? ¿Por qué poner tu voz si podrías decirlo cara a cara? ¿La distancia física nos vuelve más audaces, más impunes? Incapaces de en... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (26) Ver más Añadir una crítica
Aguerrel
 01 June 2024
Era mi asignatura pendiente con @arantzaportabales y tenía muchas ganas de leer este #libro tras la recomendación de @chuspaixonporler y ha sido una delicia hacerlo. #dejatumensajedespuesdelaseñal no tiene nada que ver con todo el resto de libros de Arantza pero sí que lleva su impronta de hacer los personajes tan reales y cercanos que te puedes identificar con ellos. Ha sido una gran #lectura , donde no sólo he conocido a 4 mujeres muy valientes sino que me he permitido recapacitar sobre el poder sanador de la palabra, lo liberador de decir en voz alta lo que llevamos dentro, lo importante de tener personas a tu lado que quieran escuchar de verdad, y lo difícil de decir ciertas cosas sobre todo a las personas que quieres. Así que ahí nada… Lo he leído en un suspiro como los que me ha movido así como alguna lágrima y alguna sonrisa. No se puede pedir más. Gracias Arantza!
#sinopsis oficial:
¿Por qué enviar un mensaje de WhatsApp cuando puedes poner tu voz? ¿Por qué poner tu voz si podrías decirlo cara a cara? ¿La distancia física nos vuelve más audaces, más impunes?
Incapaces de enfrentarse a sus secretos, a la soledad y a los hombres con los que desearían hablar, las cuatro protagonistas de esta novela coral prefieren dejar sus confesiones en el contestador automático.
Marina es abogada especializada en divorcios y desafía el abandono de su marido; Carmela está enferma de cáncer y necesita despedirse de su hijo; Sara es una joven de buena familia a la que la presión de su boda inminente ha llevado al borde del suicidio y a una dudosa terapia psicológica, y Viviana es prostituta en Madrid, aunque su familia cree que trabaja en Ikea.
Mensaje a mensaje, sus vidas se van dibujando y ese mismo contestador que recibe sus confidencias trenzará sus historias revelando el enorme poder liberador de la palabra. Mensaje a mensaje, el lector avanza queriendo conocer el final y también descubriéndose a sí mismo con igual voracidad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         21
Bren
 08 August 2019
No se si es precisamente por tantas buenas recomendaciones de este libro y que generan altas expectativas que siempre terminan en decepciones con un libro, tenía muchas reticencias para leerlo, tuve que hacerlo finalmente gracias a un club de lecturas conjuntas.

No estoy muy segura de sí cuando comencé este libro estaba prejuiciosa y esperando que no me gustase que lo estaba leyendo con ese sentimiento y entonces me costaba cada página que avanzaba o si realmente es que el libro en un principio fue tan difícil de leer para mí, porque tiene un mal principio simplemente.

Lo cierto es que odie a cada una de estas mujeres, sus mensajes y sus motivaciones, odie esos mensajes, odie tanta miseria, tanta mentira y tanta tristeza, odie los clichés que supone que pongan a cuatro mujeres en estas situaciones donde se confiesan ante un contestador, la falta de fuerza de valentía de hablar de frente.

Odie a Carmela y sus mensajes a su hijo, no pude sentir pena por ella, odié a Sara y su autocomplacencia, su falta de inteligencia y de amor propio, odié a Viviana y su odio por sí misma y sus justificaciones para vivir de lo que vive, odié a Marina y sus lloriqueos y su depresión, su falta de dignidad.

En fin, la cosa es que me forcé a avanzar porque tenía que terminar este libro sí o sí y al final es que me ha terminado gustando, he terminado por ver las razones por las cuales todo el mundo habla bien de este libro, termine viendo lo original y terminé conociendo la finalidad y las motivaciones donde no las encontraba en un inicio.

Así pues terminé amando a Carmela y comprendiendo sus motivaciones, terminé sintiendo empatía por Sara y también comprendiendo sus razones para hacer lo que hacía y amé viéndola crecer como ser humano, terminé empatizando con Viviana y reconociendo su fuerza y su capacidad de para renacer y terminé valorando a Marina y la forma en que logró sanar sus heridas.

Así pues, si a alguien le sucede lo que a mí, que le cuesta pasar cada página al principio de este libro, les aconsejo que se obliguen a seguir, valdrá la pena

+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Beavazquez_
 19 December 2022
[GAL] Nesta lectura atopamos a 4 mulleres que falan, cada unha, cun contestador. Marina, que acaba de deixalo coa súa parella. Carmela, a quen acaban de diagnosticarlle unha enfermidade. Sara, que semella que a súa vida aparentemente perfecta non consigue facela feliz. E Viviana, que vive en Madrid unha viva completamente diferente á que cre a súa familia.

Cada capítulo do libro dedícaselle a unha delas e pouco a pouco imos vendo como avanzan as súas historias e como se relacionan entre si.

No Club de Lectura penso que non deixou indiferente a ninguén, xa que se abordan uns temas bastante espiñentos que nos removeron a todas en maior ou menor medida. Penso que é un libro ideal para facer unha lectura conxunta (ou cando menos para comentar con alguén despois de lelo e compartir impresións). Nós, ademais, tivemos a sorte de poder charlar coa autora e que nos explicara por que incluíu eses temas e por que os abordou desa maneira, o cal sempre lle dá un plus á lectura.

Persoalmente sigo quedándome coa saga de Abad e Barroso, pero xa ía sendo hora de descubrir as outras facetas da escrita de Arantza!

[CAS] En esta lectura nos encontramos con 4 mujeres que hablan, cada una, con un contestador. Marina, que acaba de dejarlo con su pareja. Carmela, a quién acaban de diagnosticarle una enfermedad. Sara, que parece que su vida aparentemente perfecta no consigue hacerla feliz. Y Viviana, que vive en Madrid una viva completamente diferente a la que cree su familia.

Cada capítulo del libro se le dedica a una de ellas y poco a poco vamos viendo cómo avanzan sus historias y cómo se relacionan entre sí.

En el Club de Lectura pienso que no dejó indiferente a nadie, ya que se abordan unos temas bastante espinosos que nos removieron a todas en mayor o menor medida. Pienso que es un libro ideal para hacer una lectura conjunta (o cuando menos para comentar con alguien después de leerlo y compartir impresiones). Nosotras, además, tuvimos la suerte de poder charlar con la autora y que nos explicara por qué incluyó esos temas y por qué los abordó de esa manera, lo cuál siempre le da un plus a la lectura.

Personalmente sigo quedándome con la saga de Abad y Barroso, pero ya iba siendo hora de descubrir las otras facetas de la escritura de Arantza!

+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
gemysuslecturas
 29 February 2024


Una novela íntima y cercana de cuatro mujeres tan reales como la vida misma.Marina, Carmela, Sara y Viviana dejan sus confidencias en un contestador dirigiéndose a los hombres con los que desearian hablar, confesiones que no pueden decirse en persona,debilidades e inquietudes que mantienen en la intimidad de su soledad.

Narrado en primera persona por cada una de las protagonistas, alternando historias, vamos conociendo la vida, pensamientos, miedos y deseos de estas mujeres que encuentran una manera de hacer saber al otro sus inquietudes.
Mujeres muy diferentes con un nexo común, historias duras que te llegan al corazón.

He leído varios libros de la autora,todos novela negra pero en esta ocasión Arantza me encandila con una novela coral cargada de sentimientos, historias personales,de verdad, con problemas cotidianos que te hace reflexionar sobre la vida misma.

Esta historia fluida que se lee sin pausa, duele y emociona, donde no importa la clase social, la edad o el empleo porque al fin y al cabo todos tenemos problemas, ausencias y miedos a los que es dificil hacer frente.

Protagonistas reales con problemas e incertidumbres que todos conocemos,bien por vivirlas o bien por conocerlas, la autora consigue que empatice con ellas y hacerme pensar...es verdad que a veces decir las cosas a la cara es difícil, somos más audaces, atrevidos incluso sinceros detrás de un teléfono, una red social o en este caso un contestador automático.

También es una historia de soronidad entre mujeres, de amistad, amor y sobre todo superación. Las decisiones tomadas por uno mismo y perdonarse errores cometidos, entendiendo que la vida hay que desear vivirla.

Solo deciros que si os animáis os conquistará, a mi me ha encantado
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Bookworm
 14 February 2020
"Deje su mensaje después de la señal" es una magnífica novela protagonizada por cuatro mujeres muy distintas entre sí y con edades también muy dispares, pero con algo en común, todas ellas optan por dejar mensajes en cuatro contestadores automáticos y al final, sus vidas acabarán cruzándose de alguna forma.

Por un lado tenemos a Marina, una mujer de hoy, abogada experta en divorcios que ahora debe enfrentarse al suyo propio y digamos que no lo lleva demasiado bien. Marina, va dejando mensajes en el contestador de Jorge, su ex. le va explicando cómo se siente y por qué hizo lo que hizo.

Luego está Carmela, para mí el personaje más entrañable de esta historia. Carmela se está muriendo. Tiene cáncer y no está dispuesta a perder ni su dignidad ni un solo minuto del tiempo que le quede. Su hijo es médico y está trabajando en una ONG fuera de España y aunque hablan con frecuencia, ella decide no contarle nada y dejarle mensajes en el contestador teléfonico de su casa, porque sabe que no los escuchará hasta que regrese. Carmela no quiere que su hijo deje el trabajo que está realizando y que tan feliz le hace, pero necesita despedirse de él y para hacerlo debe contarle cosas que él desconoce pero que son importantes para que entienda cómo fue la vida de su madre y también cómo puede llegar a ser la suya.

Sara, al contrario que Carmela, lo que quiere es morirse y no deja de resultar extraño a la vista de cualquiera porque parece tenerlo todo a su favor, belleza, buena posición y el novio perfecto con el que está a punto de casarse. Tras un intento de suicidio (¿o fue un accidente?), será a su psicólogo a quien le deje mensajes en el contestador. Prefiere hacerlo así antes que en una consulta que no parece tal y cuánto bien le hace a Sara hablar de esta forma.

Y por último está Viviana. ¡Ay Viviana! cómo me ha tocado el corazón. Ella vive en Madrid y trabaja en Ikea, o al menos es lo que todo el mundo cree. Viviana es prostituta y trabaja para pagar una deuda. Ella deja mensajes en el contestador de su padre porque sabe que no los escuchará. Viviana representa a todas esas mujeres que han sufrido no solo abusos, sino también el silencio cómplice de quien lo sabía.

¿Y por qué todas estas maravillosas mujeres optan por hablar con cuatro contestadores automáticos, que curiosamente pertenecen a cuatro hombres, de los que nunca obtendrán una respuesta? Pues quizás porque en su vida diaria tampoco reciben las respuestas que necesitan, pero al menos de una máquina ya ni siquiera las esperan y además así se desahogan, se sienten libres de decir todo lo que realmente piensan y sienten. Es cierto que hoy día podrían elegir opciones más modernas, wasaps, emails, incluso redes sociales para compartir muchos de esos sentimientos, enseguida les lloverían "likes", "emoticonos" y mensajes de apoyo, pero creo que la seguridad de saber que no van a recibir una respuesta (al menos inmediata) es precisamente lo que les permite abrirse al cien por cien, desnudar el alma de cada una de ellas y hacernos ver lo importante que es hablar. Lo mucho que nos libera vaciarnos. de alguna forma hay que empezar y un contestador puede ser una buena opción y curiosamente el lector acaba convertido en otro contestador, en uno que recoge los mensajes de esos cuatro en los que se vacían Marina, Carmela, Sara y Viviana y aunque cada una ha optado hacerlo así por motivos diferentes (por vergüenza, por sentir no las escuchan, por proteger a un ser querido...) todas sienten el peso de la soledad y la necesidad de ser escuchadas.

Poco a poco el lector se adentrará en la vida de cada una de ellas e irá descubriendo su pasado y su presente en una lectura muy ágil gracias a unos capítulos no muy extensos que van alternando las voces de las cuatro protagonistas donde nos hablan de sus sentimientos más íntimos, del amor, de la culpa y la traición, del dolor, de las mentiras y verdades sobre las que construyeron sus vidas hasta que sin darnos cuenta las vidas de todas ellas se convierten en una.

Yo he disfrutado muchísimo de la lectura, me han encantado las personalidades de estas cuatro mujeres con sus miedos y sus contradicciones. Mujeres reales, en situaciones reales, cotidianas, con miedos reales que les afectan a ellas y que nos pueden afectar a todas en un momento dado. Ellas nos cuentan lo que sienten sin hacer de la lectura un texto depresivo, al contrario, tiene también mucho sentido del humor. Me ha hecho reír y sonreír en muchas ocasiones y ¡cómo no! también emocionarme en otros momentos. Me ha encantado el estilo y la prosa de esta autora que me atrapó en su novela desde la primera página (o el primer mensaje) y os recomiendo mucho su lectura y otra cosa importante que me gustaría destacar es que a pesar de estar protagonizado por cuatro mujeres no creo que sea en absoluto una novela "para mujeres", al contrario, creo que también los hombres disfrutarán de su lectura y quizás ellos también reconozcan en estas mujeres a otras que tienen a su alrededor.

Enlace: https://bitacorademislectura..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (8) Ver más Añadir cita
BookwormBookworm14 February 2020
Hola, hijo. No sabes el consuelo tan grande que es para mí marcar el número de tu casa y dejarte estos mensajes. Porque la verdad es que me daba un miedo terrible no poder despedirme en condiciones y decirte todas esas cosas que los dos sabemos que nunca te pude decir. A lo largo de esta vida tan sólo tuve un miedo real: morir después de ti. Por eso ahora estoy tranquila. Porque sé que eso no va a suceder. A morir no tengo miedo. A la muerte no se le puede temer. Sólo muere quien vivió, hijo. Yo le tengo respeto.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         20
lavidademisilenciolavidademisilencio25 October 2019
A lo largo de mi vida, solo he tenido un miedo real: morir después de ti. Por eso ahora estoy tranquila, porque eso no va a suceder. A morir no tengo miedo. A la muerte no se la puede temer. Solo muere quien ha vivido, hijo. Yo le tengo respeto. Pero... ¿miedo? ¿Qué viene siendo el miedo, más que ignorancia? Te confieso que, si acaso, soy algo cobarde, porque nunca he llevado bien el dolor.
Comentar  Me gusta         10
NuriaGLoizagaNuriaGLoizaga15 September 2021
Hay cosas que una debe hacer por una madre, sobre todo cuando descubres que las madres, efectivamente, son mujeres, aunque un día olvidasen que lo eran.
Comentar  Me gusta         10
Cuatro_de_SeisCuatro_de_Seis17 April 2020
A veces me da por pensar en qué punto de mi vida cambió todo. Qué instante, qué circunstancia, que giro del destino me trajo hasta aquí.
Comentar  Me gusta         10
lavidademisilenciolavidademisilencio25 October 2019
Infinito la querías a ella también. Lo sé. Porque tú no sabes querer de otra manera.

Yo no soy así. ¿De quién habrás heredado esa capacidad para amar sin medida, hijo? Todo lo haces por amor. A tu profesión. A tus pacientes. A mí. A ella. Infinito.
Comentar  Me gusta         00
Video de Arantza Portabales (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Arantza Portabales
TRAS EL ÉXITO DE BELLEZA ROJA, UN NUEVO CASO DE ABAD Y BARROSO: UNA EXCEPCIONAL INTRIGA DE CELOS Y VENGANZAS, POR LA NUEVA DAMA DE LA NOVELA NEGRA ESPAÑOLA
«Arantza Portabales consigue que el lector sospeche de todos. [...] Negra, muy negra.» Carmen Mola
Úrsula Bas, escritora de éxito, lleva una vida aparentemente anodina en Santiago de Compostela. Un viernes de febrero sale de su casa para dar una charla en una biblioteca y no regresa. Su marido, Lois Castro, denuncia su desaparición al cabo de veinticuatro horas. Úrsula, que permanece encerrada en un sótano, conoce bien a su secuestrador: un admirador en cuyas redes se ha dejado envolver sin oponer la menor resistencia, y sabe que tarde o temprano la matará.
El inspector Santi Abad, reincorporado al cuerpo de policía tras un año y medio de baja psiquiátrica, y su compañera Ana Barroso, que acaba de ser nombrada subinspectora, inician una búsqueda sin tregua con la ayuda del nuevo comisario, Álex Veiga. Todos sus pasos les dirigen hacia otro caso sin resolver: el de Catalina Fiz, desaparecida en Pontevedra tres años antes, y hacia un asesino que parece estar tomándose la justicia por su mano.
La crítica ha dicho sobre "Belleza roja":
«Un cadáver y seis sospechosos. Arantza Portabales consigue que el lector sospeche de todos, hasta de la chica muerta. [...] Belleza roja es negra, muy negra.» Carmen Mola
«Si la próxima novela negra de la escritora Arantza Portabales se parece a [...] Belleza roja, se la podrá llamar sin lugar a dudas la nueva dama del crimen en castellano. [...] Recuerden este nombre.» J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo
«Muy sólido y ágil. [...] Uno de los thrillers del verano.» Juan Carlos Galindo, El País
---- En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/ Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/ Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/ Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/ Web: https://www.penguinlibros.com/
+ Leer más
otros libros clasificados: novela epistolarVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Literatura española

¿Quién es el autor/la autora de Episodios Nacionales?

Emilia Pardo Bazán
Benito Perez Galdós
Rosalía De Castro
Gustavo Adolfo Bécquer

5 preguntas
275 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro
.._..