InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8420612642
224 páginas
Editorial: Alianza (04/03/1996)

Calificación promedio : 3.86/5 (sobre 11 calificaciones)
Resumen:
Año 1952: mientras el ejército francés está luchando en Indochina, un joven americano, que trabaja para la CIA en ayudas humanitarias, y un periodista inglés, presencian algunas injusticias que les llevan a dejar de ser observadores pasivos.

Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
Nuryta
 15 September 2022
En el contexto de la II Guerra Mundial, Indochina, un británico corresponsal de guerra que ha hecho pareja con una hermosa joven nativa del lugar, se encuentra con un joven americano con ideales de que se requiere una tercera potencia para solucionar todo el caos que existe en el mundo en ese momento, y además refleja ser una persona amable y sincera e imperturbable. Ambos terminan enamorados de la misma joven sin que esto afecte directamente la relación que existe entre ambos hombres, aunque si existirán las incomodidades predecibles.

La personalidad del joven americano es un tanto inquietante, ve las cosas de forma tan objetiva y sus expresiones son tan neutras que en ocasiones asusta, yo lo imaginaría más como el perfil de un inglés de esos que nos presentan las películas. En fin, este se deja llevar por sus ideales, lo cual le hace tomar ciertos riesgos y decisiones que van a impactar en los otros y en sí mismo más de lo que él pudiera pensar.

Una novela que presenta la II guerra desde una locación poco habitual y que devela aspectos de esta que ya conocemos. Una lectura entretenida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         225
RocioPV
 17 May 2024
"El americano impasible" de Graham Greene es una novela que, a pesar de sus intenciones alegóricas y su reputación literaria, me dejó completamente insatisfecha. La trama gira en torno a un triángulo amoroso que supuestamente representa la guerra de Vietnam, con personajes diseñados para simbolizar diferentes actitudes y políticas hacia el conflicto. Sin embargo, ni los personajes ni la historia lograron captar mi interés.

Desde las primeras páginas, el narrador, Thomas Fowler, resulta insufrible. Greene parece haber creado un protagonista deliberadamente irritante: un periodista británico cínico, engreído y moralmente ambiguo que pasa sus días fumando opio y criticando a todos a su alrededor. Su actitud superior y su pensamiento crítico hacia los demás no hacen más que subrayar su propia hipocresía. Aunque Greene quizás pretendía que Fowler fuese un reflejo de las complejidades morales de la guerra, el resultado es un personaje con el que es difícil sentir simpatía. de hecho, Fowler es tan desagradable que uno llega a desearle lo peor a lo largo del libro.

La perspectiva del narrador, con su actitud colonialista de saberlo todo, resulta especialmente irritante. Aunque Fowler critica a los estadounidenses, su propio entendimiento de la cultura vietnamita es superficial y condescendiente, poco mejor que el de los personajes americanos que el autor ridiculiza.

Los personajes estadounidenses, como Alden Pyle, son representados como caricaturas simplistas, idealistas hasta el extremo, y apenas creíbles. Pyle es un joven ingenuo y bien intencionado, pero su caracterización carece de profundidad, convirtiéndose en un blanco fácil para la crítica de Greene. La dinámica entre Fowler, Pyle y Phuong, la mujer vietnamita en el centro del triángulo amoroso, se siente forzada y poco convincente. Phuong, por su parte, es retratada de manera plana y estereotipada, sirviendo solo como un símbolo de la lucha entre las dos ideologías occidentales.

Aunque Greene aborda temas importantes como la brutalidad de la guerra y las realidades devastadoras del neocolonialismo, su tratamiento es repetitivo y ya bastante explorado en otras obras sobre Vietnam. La visión cínica y deprimente del autor sobre el mundo se filtra en cada página, haciendo de la lectura una experiencia tediosa y poco gratificante.

El libro también está empañado por un antiamericanismo notable y mezquino. Greene parece tener una necesidad casi patológica de burlarse de los estadounidenses, a menudo de manera injusta y simplista. Esta actitud refleja más una amargura personal que una crítica objetiva y bien fundamentada. Su tratamiento de otros occidentales y algunos vietnamitas también está lleno de estereotipos condescendientes, lo que disminuye la seriedad de su crítica.

Aunque "El americano impasible" es un libro de gran fama y que muestra la gran habilidad técnica de Greene como escritor, resulta amargo y repulsivo. Llena de personajes rotos y repelentes, la novela falla en generar empatía o interés genuino. A pesar de sus temas profundos, la ejecución es tan desagradable que es difícil encontrar valor en la lectura. En términos de habilidad de escritura, podría merecer unas 3 estrellas, pero en cuanto a disfrute personal, mi valoración es de 1 estrella: simplemente no me gustó.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Citas y frases (1) Añadir cita
RocioPVRocioPV10 May 2024
La inocencia siempre solicita tácitamente ser protegida, cuando haríamos mucho mejor en precavernos de ella; la inocencia es como un leproso mudo que ha perdido su campana y que se pasea por el mundo sin mala intención.
Comentar  Me gusta         60
otros libros clasificados: LITERATURA POLICÍACAVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro