InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : B088HCF3V4
285 páginas
Editorial: Harlequin Ibérica (04/06/2020)

Calificación promedio : 3.5/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
"Es duro ser mujer. Y mucho más si no has nacido de alta alcurnia, destinada para un noble propósito. No obstante, el destino nunca fue algo que me importara especialmente".

Eugenia Cobalto es una mujer inteligente y prometedora, tanto como para comprender que nacer en la Málaga de mediados del siglo XIX concede tan pocas libertades como oportunidades, lo que condena a una chica aventajada como ella a una vida de exclusión social.

Su pr... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
LEMB
 02 October 2020
En sí, es una novela romántica con un carácter diferente, y muy potente, debido al origen de los personajes centrales. El texto te sitúa en la ciudad de Málaga, a mediados del siglo XIX, en muy momento muy interesante con esa primera revolución industrial española, arrastrada del siglo anterior, en la sociedad malagueña. La protagonista, Eugenia Cobalto, es una joven, hija de un trabajador con un puesto de relativa importancia, que, por su inteligencia, saber estar y aficiones literarias, se relaciona con la hija de una de las familias más importantes de la ciudad. La novela está llena de personajes reales, cuya historia la tenéis de sobra documentada en Internet por si a alguien le entra curiosidad, que tienen un peso muy importante en la trama. Yo os recomiendo que le echéis un vistazo a la vida de Amalia Heredia Livermore y de su marido. Entiendo perfectamente la admiración de la autora por esta mujer y sus ganas de hablar de ella.

El protagonista masculino, ese excéntrico señor Dennet, es el que aporta el aire diferente y arrastra al lector a un cambio de registro inesperado, pero no por ello inadecuado. Esto podría hacer que no todos los lectores aceptasen el camino trazado, pero, aunque reconozco que no lo recibí con ganas, para mí ha sido un interesante guiño de la autora a un tipo de literatura muy extendida y bastante ajena a mi biblioteca personal.

Por otro lado, el libro en sí es pura cultura: hay mucha literatura, de diferentes épocas, que es utilizada como medio para definir a los personajes y sus decisiones; también hay música y otras formas de expresión que nos producen nostalgia, recuerdos e, incluso, sonrisas.

Tomo el texto como un homenaje a Málaga, a su historia, a su gente, a su sociedad en los últimos dos cientos años; por supuesto, a la literatura, con Jane Austen, las Brönte, Julio Verne, Conan Doyle y otros mucho; a diferentes géneros literarios, más allá de la romántica, ya que, como bien dice nuestro señor Dennet, «romántica hay en todos los géneros porque siempre hay una historia de amor en los libros»; y a disfrutar de la vida tal y como nos viene.

Si al principio pensaba que la historia estaba bien, aunque algo manida por los clichés aparentes de la parte romántica, después me desubiqué y no lograba encontrarme, para, al final, disfrutar enormemente con los derroteros por los que me había llevado la historia y su pareja protagonista. Vamos, para ser clara, lo que empezó siendo una novela romántica de época habitual que no estaba mal, bien escrita y entretenida, pasó a ser un WTF para terminar con un «pues ha sido interesante».

Quizá, mi percepción una vez terminada, con el remanente de toda la literatura que aparece en ella, además del amor a otras formas de expresión, como la música, hace que El excéntrico señor Dennet sea una novela que animaría a leer para apreciar no tanto la historia de amor de Eugenia y el señor Dennet, que al final me ha resultado irrelevante, sino los detalles con los que la ha vestido: historia, literatura, cultura, música, cine y, por supuesto, el amor a todo ello.

Me faltaría hablaros un poco de los personajes, del carácter adelantado de ella y de la fría inteligencia de él, pero yo creo que ya os he dicho suficiente para que sepáis si os apetece o no leerla.

Me arriesgo a decir que es una historia especial, y muy personal, de la autora, en la que ha plasmado su amor por todo lo que os he nombrado. ¿Te atreverías a descubrir qué secreto hay en torno a lo que os he contado?


Enlace: https://millibrosenmibibliot..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (7) Ver más Añadir cita
LEMBLEMB02 October 2020
Las personas inteligentes, Eugenia, son a las que más les cuesta encontrar su lugar, porque no se conforman ni se adaptan a lo que hace el resto. Pueden intentarlo, pero al final su propia excepcionalidad se les termina imponiendo.
Comentar  Me gusta         10
LEMBLEMB02 October 2020
—No es reconocimiento lo que persigue un escritor, sino mantener su inspiración siempre viva. Y, en eso, yo puedo sentirme más que afortunada —le contemplé dichosa—. Sobre todo, después de haber conocido a alguien tan excepcional.
Comentar  Me gusta         10
LEMBLEMB02 October 2020
Y había que obedecer lo estipulado.
Eso me fastidiaba.
Igual que con la compostura. O que con mi amor por la literatura y el escribir, hasta tal punto de anhelar vivir de ello antes que condenarme a un casamiento o a la cría de los hijos, como todas las mujeres.
¿Por qué no podía vestir como quisiera?
¿Por qué no podía hacer lo que quisiera?
¿Por qué no podía ser como quisiera?
A veces sentía que no pertenecía a la época en la que había nacido.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
LEMBLEMB02 October 2020
(...) no terminaba de comprender muy bien mis impresiones hacia él. En verdad lo apreciaba de una forma muy contradictoria. Por un lado, me resultaba encantadora su parte atenta y sacrificada, la que me mostraba como hombre trabajador y como hermano. Por otro, detestaba esa actitud arrogante y excéntrica suya cuando había desconocidos delante, incluso cuando estos desconocidos se iban convirtiendo cada vez más en conocidos.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
LEMBLEMB02 October 2020
Sencillamente, el mundo es un lugar compuesto de innumerables secuencias en las cuales un solo hombre no puede intervenir para modificarlo absolutamente todo. Uno ya hace mucho con el mero hecho de intentar cambiarse a sí mismo.
Comentar  Me gusta         00
Video de Inma Aguilera (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Inma Aguilera
LA NOVELA REVELACIÓN DEL AÑO
SECRETOS Y GRANDES PASIONES EN LA MÍTICA FÁBRICA DE LA CARTUJA DE SEVILLA
«Inma Aguilera entra a lo grande en el mundo editorial». Diario de Sevilla
Autora Ganadora del XXI Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla
Ficha de «La dama de la Cartuja»: https://www.penguinlibros.com/es/novela-historica/341360-libro-la-dama-de-la-cartuja-9788466678667
---- Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
Las mejores historias están en https://www.penguinlibros.com/
---- Descripción UNA FÁBRICA MÍTICA DONDE SE CREAN LAS VAJILLAS MÁS LUJOSAS DE EUROPA
Sevilla, 1902. Una joven británica llega sola a la ciudad. Lleva consigo un antiguo plato exquisitamente pintado a mano. Podría ser la clave para resolver un misterio familiar ligado a La Cartuja, la prestigiosa fábrica donde se producen, desde hace décadas, las delicadas vajillas que adornan las mesas más elegantes del continente.
UNA ESTIRPE DE MUJERES ARTESANAS EN LA SEVILLA DEL SIGLO XIX
Siguiendo los pasos de la protagonista, esta apasionante novela nos hará viajar a mediados del siglo XIX para descubrir la historia de una estirpe de alfareras del barrio de Triana. El talento de estas artesanas llamará la atención de los marqueses de Pickman, los propietarios de la fábrica, y marcará sus destinos para siempre.
UN LEGADO INOLVIDABLE QUE LLEGARÁ HASTA NUESTROS DÍAS
Desde los talleres de cerámica de la época hasta los ambientes de la aristocracia sevillana, Inma Aguilera nos traslada a un mundo marcado por las diferencias de clase y los amores imposibles. Un relato envolvente y evocador en el que tres mujeres muy distintas se enfrentarán a los prejuicios de su tiempo para crear un legado inolvidable.
---- SOBRE INMA AGUILERA Inma Aguilera (Málaga, 1991) es doctora en Educación y Comunicación social. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Málaga y cursó el máster de Radio de RTVE en la Universidad Complutense de Madrid. de regreso a su ciudad natal se especializó en locución y doblaje, poniendo voz a documentales y audiolibros. Actualmente compagina la docencia y la investigación con la escritura y la ilustración.
En 2016 recibió el XXI Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla por la obra El aleteo de la mariposa y, cuatro años más tarde, recibió una mención especial en el VIII Premio Internacional HQÑ por El excéntrico señor Dennet. También ha sido galardonada en varios certámenes de cómic y ha publicado diversos trabajos académicos.
Con La dama de la Cartuja inaugura una nueva etapa en su carrera literaria, postulándose como uno de los nombres más prometedores del panorama editorial en nuestro país. ---- En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/ TikTok: https://www.tiktok.com/@penguinlibros Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/ Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/ Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/ Web: https://www.penguinlibros.com/
+ Leer más
otros libros clasificados: málagaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro


Lectores (1) Ver más




Test Ver más

Música y Literatura

Una oda de Friedrich Schiller se escucha al final de su última sinfonía cantada por un coro.

Beethoven
Brahms
Bruckner

15 preguntas
36 lectores participarón
Thèmes : música , compositor , operaCrear un test sobre este libro