InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Ediciones Oblicuas

Editorial independiente especializada en literatura.

Libros populares ver más


Críticas recientes
Alexandragc83
 14 June 2022
Sombra de una estrella oscura de JJ AREVI
Ya me había leído la primera parte y me había gustado muchísimo, pero es que este es aún mejor 🤩❤️.



Tengo que decir que no me acordaba mucho de los personajes, pero no me hizo falta leer otra vez el anterior para enterarme de todo.



Me ha enganchado mucho y eso que no es mi género por excelencia. Los personajes me han ganado y se nota que han madurado y tienen aún más fuerza. 🔥🔥



La historia es muy buena, al igual que la ambientación (me lo he imaginado y buf!! Impresionante)🔥🔥🔥 .



El final me ha parecido súper épico y con ganas de una tercera parte que espero, llegue pronto 🤩❤️
Comentar  Me gusta         00
vedacris
 16 June 2021
Confidencias de un apestado de Francisco Santos
Ay, Lucio, Lucio, ¿Dónde te has metido, amigo mío? Menudo marrón, menuda movida. Algo apesta por aquí y mal arreglo tiene esto…



Pero Lucio, corazón, con lo tranquilito que estarías tú con tus clases de filosofía, siguiéndole la bola a Azucena, flipando con tus primos, filosofando con Malevich (con los dos), queriendo a Silvia y dejándote querer, haciendo la vista gorda a lo que ni te viene ni te conviene… ¿Cómo se te ocurre meterte en estos berenjenales? Buscar un mundo mejor -me dirás- defender tus valores, el bien y la justicia -remarcarás- ¡Un suicidio! Te grito yo a media que leo tus confidencias. Apestado, hijo mío, te vas a convertir en un apestado, que no se puede luchar contra Goliat (sobre todo si no eres David y no vives en “el Libro de los libros”).



Esta historia empieza en el fututo, Lucio nos cuenta en primera persona, a través de sus recuerdos, cómo empezó todo. Cómo en el funeral de su tío percibió por primera vez un olor, “el olor”, que se expandirá por el mundo trastocándolo todo, sobre todo su propia vida. Vamos a bucear con Lucio en sus pensamientos e hipótesis. Vamos a sufrir con él sus quebraderos e insomnios, sus luchas internas entre “lo que se debe hacer” y “lo que conviene hacer”.



Francisco Santos nos sumerge en una historia de intrigas y afán de justicia a medio camino entre la ficción y la realidad, la utopía y la distopía, la comedia y el drama; toda ella sazonada con mucha ironía y sarcasmo, pero también angustia y una gran carga filosófica (y no solo por las referencias a la filosofía y a los filósofos que aparecen en sus páginas) que nos hará plantearnos muy seriamente cuánto importan en el mundo actual las apariencias y cuánto el fondo de las cosas; cuánto nos esforzamos en ir más allá o si nos quedamos con lo fácil, con lo que nos dan hecho y además nos conviene (me viene a la cabeza mientras escribo estas palabras la sobredosis de titulares tendenciosos y la avalancha de fake news a la que estamos sometidas).



Tengo que decir que me ha maravillado la forma de escribir de Paco: el vocabulario, las referencias (históricas, literarias, pictóricas, mitológicas, filosóficas) que aparecen durante toda la obra, la manera de manejar la intriga y los tiempos, la agilidad de la prosa, las reflexiones de su protagonista y a las que me ha conducido a mí misma… todo, me ha gustado todo y mucho.



Aunque el título de la novela y el principio de la narración ya te dan una idea de cómo va a acabar todo, la manera de ir narrándolo y descubriéndonos los entresijos me ha parecido muy buena, me ha enganchado de principio a fin y el libro me ha durado menos de 48 horas.



Termino la lectura y pienso en Lucio, en su pasado, su presente y su futuro. Pienso en Lucio y me pregunto: ¿Cómo de apetecible es la corrupción? ¿Cuán impopular es la justicia y la bondad? ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar por defender nuestros valores? ¿Cuánto estamos dispuestos a pagar?



No os podéis perder esta inteligente novela corta. Os dejará con ganas de más, que es lo que me ha pasado a mí, y querréis leer más del autor que es exactamente lo que yo haré muy pronto.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
booksandfus
 27 February 2021
Confidencias de un apestado de Francisco Santos
Cuando vi la magnífica reseña que @vedacris hizo sobre esta lectura , pensé inmediatamente que me iba a encantar, como así ha sido y si encima estaba escrita por @paco_santos_escritor , al que conozco de estos lares, me lancé de cabeza a hacerme con un ejemplar.



❄Como sabéis y podéis apreciar no soy escritora ni he pretendido serlo nunca, solo intento reflejar mi opinión de las lecturas que voy leyendo y lo que me han transmitido. Dicho esto vamos al lio :

El libro comienza de forma hilarante cuando Lucio presencia en el velatorio de su tío un fenómeno inexplicable que más tarde se volverá global : el cadáver desprende una fragancia que embelesa a los presentes . A partir de aquí se van desarrollando unos acontecimientos que hará que Lucio tenga que decidir si dejarse llevar por el conformismo de las masas de resultas de este fenómeno odorífero o convertirse en un apestado.



❄ Me he sentido atrapada por la exquisita pluma del autor, la gran carga filosófica y sobre todo la ironía y el sentido del humor.

Ha habido momentos en los que me he tronchado literalmente de risa y otros que me han llevado a una reflexión profunda.

Me ha impactado la trama de la tesis porque en mi entorno sospechamos que estamos asistiendo a un suceso parecido.

También me ha hecho investigar sobre algunos temas en los que no andaba muy versada y eso mola mucho 😉

El cóctel de todo lo dicho anteriormente hace que para mí haya sido una lectura redonda.



❄ "Se diría que aquel ambiente balsámico obraba un rapto de las voluntades. O que del mismo modo que enmascaraba la corrupción y la podredumbre, dulcificaba la percepción de conductas que normalmente habrían sido reprobadas"



❄ El ejemplar lo compré directamente a la editorial. No es una colaboración con el autor. ¡Felicidades Paco, espero seguir disfrutando de todo lo que escribas!



+ Leer más
Comentar  Me gusta         30