InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Críticas recientes /RSS

Pasión Líquida
 02 June 2024
Pasión Líquida de Rocío Reina P.
Siempre que leo los relatos de Rocío digo lo mismo, soy más de leer romántica aunque con ella siempre hago la excepción con sus libros de relatos eróticos. En este libro nos encontramos seis relatos cuya protagonista casi siempre es Ross. Es una lectura ligera que se lee bastante rápido, con su pluma característica que no se hace para nada vulgar. Me gusta que nos presenta diferentes ambientes para que el libro sea más dinámico. Al ser relatos siempre nos preguntamos qué pasará con los personajes después? Cómo seguirá su historia? Mi favorito es el de Mikhail.

Le doy 5/5 🌟
Comentar  Me gusta         10
Destellos de luna
 02 June 2024
Destellos de luna de Rocío Reina P.
*Libro leído como cero del 18/9/23 al 2/10/23

Antes que nada quiero dar las gracias a Rocío por permitirme ser cero de este gran libro. Es la tercera parte de la trilogía sombras, aunque se puede leer independientemente de los demás, ya que cada libro lo protagoniza un personaje diferente. En este caso tenemos a Morgan a la que le tocará vivir su propia aventura en un mundo de criaturas mágicas de todo tipo, entre ellas lobos y vampiros. A lo largo del libro hay varias incógnitas que conforme avanza se nos irán desvelando. Morgan tendrá que hacer frente a todos los problemas que se le van presentando, alternando acción con momentos de calma. La importancia de la amistad se ve claramente reflejada en la historia, en la que además de fantasía tenemos romántica. Me encanta Mika y me encantan los vampiros. Y el final creo que es un cierre perfecto para esta trilogía, en la que además veremos aparecer a lo largo del libro a las protagonistas anteriores que también tendrán su papel y eso me ha gustado mucho.

Le doy 5/5 🌟
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
La rebelión de los buenos
 02 June 2024
La rebelión de los buenos de Roberto Santiago

Después de comprobar las buenas críticas que ha tenido esta novela no dudé ni un momento en leerla. Realmente no me convenció la opinión de otros lectores ya que la portada me llamó la atención desde la primera vez que la vi y me daba mucha curiosidad el título, necesitaba saber a qué se refería y una vez acabada esta lectura puedo decir que no podía tener un título más perfecto y acorde con todo lo que sucede en las más de 700 páginas, sí son muchas páginas, un buen "tocho", pero no se me ha hecho excesivamente extenso debido a la fluidez que tiene y a lo enganchada que me ha tenido desde el primer capítulo.

El autor ha sabido mantener muy bien la intriga durante toda la trama y también ha sabido jugar al despiste con los lectores. Cada vez que me imaginaba lo que quedaba por llegar, el giro de los acontecimientos da un cambio repentino y me desmonta todas mis teorías. Esto no es algo negativo, todo lo contrario, significa que no es previsible ni hay que dar todo por hecho, en unas pocas páginas todo cambia y ya no se sabe cual será su desenlace.

Gran parte del libro se desarrolla en los juzgados llevando a cabo un juicio por un tema que a todos nos debe interesar porque ya es de todos sabidos qué forma tienen las grandes farmacéuticas a la hora de jugar con nuestra salud, usándonos como cobayas, para lucrarse económicamente. Estas escenas podrían haber resultado pesadas por toda la palabrería burocrática utilizada, pero no ha sido así, se entiende todo a la perfección sin necesidad de estar buscando términos en páginas web.

Como habréis comprobado, es un libro que me ha gustado muchísimo, que no me cansaré de recomendar. Así que ya sabéis, adentraros en los entresijos de las multinacionales farmacéuticas y a ver qué cuerpo se os queda cuando descubráis todo lo que se mueve sin nuestro conocimiento.

"A estas alturas, no me guiaban la cordura, la prudencia ni la moderación. Solo buscaba lo mismo que había buscado siempre y que me había llevado a estrellarme tantas veces: Justicia".
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
La muerte y las hermanas: Un misterio de Ma..
 01 June 2024
La muerte y las hermanas: Un misterio de Mary Shelley de Heather Redmond
Una original novela bien ambientada en el siglo XIX con unos personajes femeninos inteligentes y con una mentalidad fuera de su época. La portada del libro es preciosa. A pesar de su lograda ambientacion y su original trama a mi se me ha hecho algo aburrido y pesado. No ha conseguido engancharme y lo he terminado más por curiosidad que por ganas.
Comentar  Me gusta         10
Timandra
 01 June 2024
Timandra de Theodor Kallifatides
Timandra es una hetero griega que nos cuenta en primera persona su vida y relación con Alcibíades.

Y hete 😉 aquí una de los dos aspectos que más me han sorprendido.

En la novela Theodor nos descubre como eran las hetero, mujeres distinguidas y "libres" con acceso a una educación sofisticada que sí, eran meretrices, pero eran mucho más, eran mujeres cultivadas que participaban en las reuniones filosóficas solo reservadas para los filósofos y hombres.

En puridad no me parecen libres pues como le decía la madre de la protagonista "mejor sin un hombre que con un marido" pues de casada lo que podias esperar de un marido era que acabase yendo a tu cama únicamente para dormir luego de los banquetes con amigos y heteras. No es mi ideal de libertad pero como opción era de considerar.

Otra de las curiosidades del libro es que haya sido un escritor masculino quien haya desarrollado este personaje pues en su novela no nos habla de una hetero griega sino a través de ella.

Un libro interesante y curioso.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
La verdad sobre el caso Harry Quebert
 01 June 2024
La verdad sobre el caso Harry Quebert de Dicker Joël
Es mi primer contacto con este autor que tanto me habían recomendado. Mis dieces. A veces uno se puede llegar a plantear como es posible mantener la intriga sobre un hecho del pasado durante tanto tiempo y este libro viene a demostrarte una manera inmejorable de hacerlo. Recomiendo la lectura ya que se lee muy dinámica. Por ponerle un pero, en ocasiones el lenguaje que utilizaba el autor aún sabiendo que quiere expresar que lo hace en boca de una niña de 15 años se me hacía un poco ajeno al nivel literario del resto del libro.
Comentar  Me gusta         00
Historia de un canalla
 01 June 2024
Historia de un canalla de Julia Navarro
Elegí esta lectura porque leí hace años Dime quién soy de Julia Navarro y pensé que sería una apuesta segura y me gustaría este libro. Pero la realidad es que es unos de los peores que me he leído en mi vida. Lo he acabado porque ya era una cuestión personal. Pero ni la historia me ha gustado ni ninguno de los personajes tampoco. El final, después de más de ochocientas páginas para mí, es malisimo. Un libro para olvidar.
Comentar  Me gusta         00
Ser consciente : una propuesta integradora ..
 01 June 2024
Ser consciente : una propuesta integradora para el crecimiento personal de María Luz Bustillo
💜Muchas gracias a Creativa Servicios por el ejemplar y la confianza para reseñarlo💜

¿Son de leer No Ficción o Autoayuda?

La verdad es que es mi primera vez leer un libro de esta categoría, pero como me encanta salir de mi zona de confort y adentrarme en géneros nuevo, no dude ni un segundo en querer leer "Ser consciente" de María Luz Bustillo.

La prosa de María es tan amena que te hace sentir tan bien y acompañado/a. En realidad me vino muy bien leerlo, estuve muy mal anímicamente estos últimos meses, hasta que me dí cuenta en que necesitaba pensar en mi salud mental y un poco más en mi misma para tratar de salir en ese pozo en el que me estaba sumergiendo.

A veces suena egoísta pensar en uno mismo, pero es necesario y de eso se trata "Ser consciente" es en aprender a conocernos y tratar de salir adelante. Hay una frase del libro que explica muy bien esto:

"El protagonista de mi vida soy yo. Si yo no estoy en escena en la obra que interpreto, hay algo que no marcha bien, y si estoy solo en escena, tampoco".

La misma autora nos indica es un libro para el desarrollo personal, al encuentro de la abundancia interna, y del bienestar personal. Lo cual no quiere decir quien necesite una ayuda más profesional lo mejor es recurrir a ella, recuerden nuestra salud mental es una prioridad y debemos cuidarla.

Me gusto muchísimo cuando se hablo de la compañía de los libros:

"Cuando nos tomamos un tiempo para leer, nos estamos tomando un tiempo para estar con nosotros mismos..."

Lo que somos lectores sabemos muy bien que los libros son nuestro cable a tierra. A mi me ayudan muchísimo cuando estoy muy estresada del mundo 😅 y necesito desconectarme. Siempre lo dije un buen libro es tu aliado en todos tus problemas 📚 y "Ser consciente" es uno de ellos 😌
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
La cadena de hierro (Cazadores de sombras. ..
 01 June 2024
La cadena de hierro (Cazadores de sombras. Las últimas horas #2) de Cassandra Clare
Si el primer libro lo disfruté, este lo ha hecho ¡muchísimo más! ¡Me ha encantado! De verdad que no sabía que esta trilogía iba a gustarme tanto, pero sus personajes se han metido en mi corazón hasta lo más profundo. Matthew, James, Cordelia, Jesse, Thomas, Alastair, Christopher y Lucie, no puedo quereros más ♥

El libro comienza unos cuatro meses después del anterior y aunque, en un principio, la trama principal está bastante de fondo, he estado enganchada desde la primera página. ¿La razón? Los personajes. Estaba viviendo sus situaciones y relaciones con tanta intensidad que me daba igual lo que pasara en el mundo de los Cazadores de Sombras, solo quería vivir sus vidas a su lado. Ha habido momentos tan intensos que me daban ganas de chillar, jaja. También momentos tristes, emotivos, divertidos y otros en los que lanzaría el libro por la ventana de pura frustración o golpearía a más de un personaje de la rabia. Es que son todos increíbles, incluso los que odio y, creedme, hay dos personajes en concreto a los que odio muchísimo. Incluso hay un objeto que no puedo ni ver, nunca creí que podría odiar con tanta intensidad a algo inanimado pero... puedo. Solo diré: brazalete.

Sin embargo, no todo son las relaciones de los personajes. También tenemos la historia, que aunque tarda en explotar, lo hace genial y te mantiene bastante intrigada. He hecho varias hipótesis sobre lo que estaba sucediendo y aunque algunas cosas las adiviné, muchas otras me han sorprendido. Ha tenido giros muy interesantes y al final han ocurrido tantas cosas que no sabría decir por donde me soplaba el aire, jaja. Además han pasado ciertas cosas que me han dejado con muchísimas ganas de leer el siguiente. LO NE-CE-SI-TO.

Hay muchas veces que me pregunto por qué Cassandra Clare es mi autora favorita, ya que me hace sufrir muchísimo con sus personajes pero precisamente es por esto. Me hace sentir tantas cosas y empatizar tanto con sus personajes que los siento como parte de la familia. Además, tiene un tipo de humor que me encanta y en un párrafo puedo estar llorando pero en el siguiente soltar una carcajada. Es algo magnífico que pocos autores consiguen.

La verdad es que no sé muy bien expresar lo mucho que me ha gustado este libro, sobre todo sin spoilers, así que simplemente diré que para mí supera con creces al anterior, ahondamos muchísimo más en los personajes principales y secundarios y tenemos una historia muy interesante e intrigante que deja con ganas de más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Dökkálfar : El Elfo Plateado
 01 June 2024
Dökkálfar : El Elfo Plateado de C.A. Falcon
🔎SI BUSCAS: El inicio de una fantasía épica en todo el sentido de la palabra "épica", tienes un gusto por la fantasia mas tradicional, con sus elfos, su acción, su violencia y su politiqueo mas rastrero, esto es lo que estas buscando y te pregunto, a que esperas???


MUNDO 5/5
La ambientación es deliciosamente oscura, centrada en el mundo subterráneo de los elfos oscuros, una ciudad de ambición, traición, la supervivencia de los fuertes y más astutos. Las descripciones son concisas pero macabramente gráficas lo que hara las delicias de los amantes de la fantasía más cruda.


PERSONAJES 5/5
Aparecen desde el punto de vista de un narrador omnisciente conocedor de sus secretos, ambiciones y deseos, no es confuso en ningún momento, por mucho que pueda saltar de uno a otro en el mismo capitulo. Todos son importantes para la trama y aúnque en su mayoría los vais a odiar, viene de lo bien creados que están. Son la consecuencia del medio en el que han nacido y se han criado y como han llegado a donde están.

TRAMA 5/5
En este primer volumen de la saga se nota el tono iniciático. Se presenta el mundo, las facciones, los personajes que inician el progreso de la historia, pero en ningún momento se hace pesado o hay demasiada información como para que nuestro cerebro de lector se funda. La acción y las conspiraciones van de la mano y no te dejará indiferente, todos los capítulos progresan hacia la guerra y los años pasan de un plumazo pero en un contexto realista.


EJECUCIÓN 5/5
Desde el principio, la pluma del autor te sitúa en la ambientación fantástica con descripciones casi poéticas de un mundo oscuro, cruel y decadente. Con múltiples personajes complejos y una constante sensación de progreso. El pasado y la mitología del mundo, siempre aparecen de forma justificada para la escena o los diálogos. Los diálogos dejan ver las dobles verdades entre los personajes y la trama. Hay grandes saltos en la linea de tiempo hacia delante pero eso solo ayuda a sentir la longevidad de los elfos. Si pudiera quejarme de algo (que me quejo) es del final, me ha sabido a poco y ha terminado demasiado abruptamente (lo que ayudará a que coja con ansia viva el 2° volumen)

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Promesas crueles
 01 June 2024
Promesas crueles de Rebecca Ross
Me extenderé próximamente...

De momento solo puedo decir que sigue siendo una historia preciosa y me encantan todos los personajes, y que algunos de los secundarios hayan tenido más peso en esta parte.
Aunque me ha decepcionado un poco el papel que ha jugado la diosa.
Comentar  Me gusta         00
La hija de Robert Poste
 01 June 2024
La hija de Robert Poste de Gibbons Stella
Flora Poste, huérfana y sin muchas posibilidades económicas, decide dejar Londres para ir a vivir a la granja de unos familiares en Sussex. Esto sirve de excusa a la autora para tratar algo tan inglés como las diferencias de clase y el papel que la educación, las convenciones, las costumbres y las tradiciones tiene sobre el comportamiento de distintos personajes. Flora es, en este caso, el objeto de análisis, al tratar de imponer en su « nuevo mundo » todo aquello que la hizo ser como es desde su « antiguo mundo ». Con algunos momentos hilarantes y un lenguaje que en todo momento busca la sorna, es una novela ideal para « esponjar » lecturas.
Comentar  Me gusta         00
El príncipe cautivo
 01 June 2024
El príncipe cautivo de C. S. Pacat
Sinceramente las razones principales por las que me quise leer esta trilogía fueron los fanart que hacían y la 'mala fama' que tienen los libros, fama de ser muy crudos, asquerosos y tratar algunos temas de manera indebida.

Vamos, el libro empieza fuerte, mucho. A medida que se desarrolla la historia te das cuenta de la intención de meter todos esos elementos en la trama y, al ser el primer libro, es claramente un empujón para lo que viene después, un poco de contexto del mundo que se presenta.
Como siempre cuando las cuestiones a tratar incumben problemas como violaciones y demás tabúes me da la sensación de que la gente no termina de leer entre líneas la intención de los autores y automáticamente asumen que ese tipo de comportamiento se está 'promoviendo'. No son capaces de diferenciar cuándo un libro apoya su trama en estos temas para dar impulso a su historia y cuándo de verdad se alaba ese comportamiento en la narrativa del libro.

No me ha disgustado, al contrario. Se nota que este libro siembra las bases para lo que serán los otros dos y el argumento que tendrán. Este primer libro es más una carta de presentación de la sociedad que hay en el mundo de esta historia, tampoco es muy complicado adivinar el rumbo que tomará en los siguientes libros.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Voz
 01 June 2024
Voz de Christina Dalcher
¿Te imaginas un mundo en el que no puedes pronunciar más de 100 palabras al día solo porque eres mujer? ¿Te imaginas que tienes una hija pequeña que apenas pronuncia palabras porque es lo que le enseñan en el colegio? ¿Que debe ser buena esposa y abnegada compañera y no hablar y solo escuchar y sonreír y fingir que todo está bien? Todo esto y mucho más es la premisa de esta novela distópica de Christina Dalcher. Una novela en la que las voces femeninas son silenciadas con escasa oposición del género opuesto, porque…

“Lo único que hace falta para el triunfo del mal es que los hombres buenos no hagan nada”.

Jean McClellan es una neurolingüista que hace un año que no ejerce, porque las mujeres ya no trabajan, no pueden leer, no pueden comunicarse. Su marido es el único que, a pesar de no estar de acuerdo con lo que está pasando, puede hacerlo. Y aún así a veces parece que se ha asimilado al enemigo.

“Está enfadado, está herido, y también frustrado. Nada de eso justifica las siguientes palabras que salen de su boca, sin embargo, esas que nunca podemos retirar, esas que cortan mucho más hondamente que cualquier trozo de cristal y me hacen sangrar por entero.
- ¿Sabes cariño? Me pregunto si no es mejor todo cuando no hablas”.

Me generó bastante angustia imaginar la situación mientras escuchaba este audiolibro en Nextory. La historia promete mucho y hasta más o menos la mitad me ha encantado. Hacia el final da la sensación de que la autora tenía prisa por terminarlo y todo sucede un poco demasiado rápido y es demasiado conveniente para la historia.

Aún así, lo he disfrutado y si queréis una lectura ligera para pasar el rato o para escuchar mientras vais conduciendo o paseando, no está nada mal. Ya me contaréis qué os parece si os animáis con él.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
El Familiar
 01 June 2024
El Familiar de Leigh Bardugo
Este es uno de los pocos libros que sí me había leído la sinopsis porque al saber que estaba ambientada en el Siglo de Oro de España me picó la curiosidad.
Siendo una obra de Leigh Bardugo ya iba con las expectativas altas y me alegro mucho de que no me haya decepcionado. Sin duda me ha parecido un buen libro ya que algo que me suele ocurrir con las obras autoconclusivas es que suelen ir muy rápido, para mi gusto, en cuanto a relaciones entre los personajes se refiere. En este caso no me ha dado esa sensación, creo que la conexión que se crea entre Santángel y Luzia va en conjunto con la historia y sus situaciones. Me ha gustado como se ha ido desarrollando todo, como todas las relaciones de los personajes han ido evolucionando entre sí. La historia se desarrolla a un ritmo bueno, la lectura es muy amena y sencilla de seguir.
Es verdad que a medida que se acercaba el final tenía miedo de que todo se precipitara pero se resuelve sorprendentemente bien, es un final muy acorde a toda la trama y que deja espacio a otro posible libro en caso de querer retomar la historia, aunque es lo suficientemente cerrado como para dejarlo como está.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Bartleby, el escribiente
 01 June 2024
Bartleby, el escribiente de Melville Herman
Si al ver este libro y, cuando alguien te recomienda leerlo, crees que preferirías no hacerlo no me queda más remedio que decirte que estás en un tremendo error. Esta historia corta de Melville te presentará un protagonista que no te dejará indiferente y tiene muy clara su apuesta por la individualidad frente a las obligaciones impuestas por la sociedad.
Comentar  Me gusta         10
La muerta enamorada
 01 June 2024
La muerta enamorada de Théophile Gautier
Una de las mejores (y menos conocidas) historias de vampiros que conozco. Nunca me cansaré de recomendar esta maravillosa narración de Gautier en la que una mujer es la protagonista absoluta y una vampira muy poco (nada) típica.

Si te gustan las historias de vampiros estás tardando en leer esta.
Comentar  Me gusta         10
El libro de las cosas perdidas
 01 June 2024
El libro de las cosas perdidas de Connolly John
Empecé a leer este libro porque pensaba que era el que inspiró a Hayao Miyazaki para hacer 'El chico y la garza'.
Al principio es verdad que tienen similitudes pero rápidamente se desentienden. En cuanto vi que la historia implicaba cuentos me enganchó. Me gusta mucho que la trama reinterpreta cuentos clásicos de una manera todavía más oscura de lo que ya de por sí son.

Es un libro muy ameno de leer, al final da un pequeño giro muy interesante. Durante todo el libro es capaz de hacerte sentir las mismas emociones que el niño protagonista está viviendo. Las descripciones de las criaturas y las situaciones que aparecen durante la historia te hacen imaginar perfectamente el mundo de fantasía en el que acaba el protagonista.

No conocía a este autor y sin dudas me he quedado con ganas de leer más de sus obras, viendo que se dedica a escribir novela negra.
Comentar  Me gusta         00
Promesas crueles
 01 June 2024
Promesas crueles de Rebecca Ross
La verdad es que había dudado de si leerme está última parte o no porque me habían dicho que no merecía la pena, a mí personalmente me gustó bastante. Cierto es que no tiene el tirón de su primer libro, pero es que los acontecimientos de esta segunda entrega requieren de un cambio ya que la historia ha tomado otra vía totalmente diferente.
Comentar  Me gusta         00
Cabeza y corazón
 01 June 2024
Cabeza y corazón de Sara López
Es una recopilación de poemas de rima libre, en el que la mayoría de ellos no existe una sonoridad, pero sí una cálida emoción al transmitir los sentimientos sobre el papel. Trata una temática variada, respecto al amor, al desamor, a los placeres y tristezas de la vida, mezclada con diversas reflexiones que te animan a la introspección.
Comentar  Me gusta         00


Sigue todas las críticas de prensa Ver más

LaNacion

3 críticas

Europapress

110 críticas

ElPais

1243 críticas

Abc

659 críticas

elcultural

7 críticas

confabulario

266 críticas

revistan

544 críticas

eltiempo

5 críticas

Eslahorad...

866 críticas

elinformador

291 críticas

elmundo

782 críticas

elperiodico

1212 críticas