InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Ediciones Era

Como editorial independiente se propone ofrecer la mayor diversidad para fomentar la lectura y enriquecer las opciones de los lectores. Busca colaborar en la construcción de lectores críticos que puedan apreciar nuevas propuestas y tendencias.

Libros populares ver más


Críticas recientes
Tontoelquenolea
 27 December 2023
Las hojas muertas de Bárbara Jacobs
“Las hojas muertas”, de Bárbara Jacobs. Un libro cuyo título refleja a la perfección la esencia y el sentido de la historia; las hojas muertas son aquellas que yacen en el suelo, secas, sin sabia, expuestas a que alguien las pise y las haga pedazos. Hojas que en su día fueron verdes y fuertes. Hojas que crecieron con la esperanza de continuar arraigadas a su rama, optimistas, soñadoras. Hojas que poco a poco fueron perdiendo la fuerza, desligándose de su base, vencidas por el tiempo, por el frío y la ley de la gravedad.



Una historia narrada con multiperspectiva en la que se nos describe a un hombre que en su día fue un brote verde, luchador y optimista, y que, poco a poco, se fue convirtiendo en una de esas hojas secas. Un padre más o menos ausente, o más o menos presente, según se mire, que refleja a la perfección la descomposición de la segunda mitad del siglo XX, la destrucción del idealismo para dar paso a la desidia y el pesimismo.



No hay nada que defina mejor a una persona que la forma en la que la ven sus hijos, y en esta historia son ellos los narradores, los que cuentan cómo fue su padre, cómo le veían y le sentían, y qué le hizo ser cómo era.



Una historia escrita con una prosa peculiar, fuera de la norma, que no te da respiro, inmersiva, en sintonía con la edad y el momento vital del narrador, plausible. Un relato corto pero intenso, reflexivo, intimista.



La literatura latinoamericana contemporánea viene pisando fuerte, y este libro es buena prueba de ello.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
cobooks
 17 June 2023
Las hojas muertas de Bárbara Jacobs
Barbara Jacobs es una escritora mexicana de abuelos libaneses emigrados y Las hojas muertas, escrita en 1987, es una de sus obras mas aclamadas. En ella rinde homenaje a su padre, contando a modo de memoria su vida: desde su vida como idealista llegando a alistarse en la Brigada Lincoln para participar en la guerra española hasta su vida como padre y héroe para todos sus hijos.



Una de las características del libro que más me ha gustado es el estilo que toma la autora para contar esta historia. Es un estilo aniñado que consigue despertar ternura al lector. La autora se retrotrae en el tiempo para hablarnos desde la boca de aquellos niños que veían en su padre a un héroe, a veces inalcanzable pero siempre referente. Para los niños, las madres y los padres siempre son héroes que pueden con todo, capaces de resolver cualquier cosa. Barbara Jacobs se pone en la piel de aquella niña que fue para contar la historia de su padre desde la admiración que siempre le profesó.



Un libro muy cortito de la narrativa latinoamericana que recomiendo leer. Si disfrutasteis de El olvido que seremos, puede ser un libro que también os atrape. Ambos comparten una misma línea aunque el camino que realiza cada uno de ellos es muy diferente.



Leído en la editorial de Mapa Editores.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
DianeNospraka
 18 March 2023
Lilus Kikus de Poniatowska Elena
Lilus Kikus es una antología de cuentos de Elena Poniatowska; según la contraportada, se publicaron en 1954 y fue su primer libro. Lilus Kikus es una pequeña quien a través de los relatos conocemos su crecimiento tanto físico como intelectual. Desde sus juegos con moscas y lagartijas ya que no le gustan las muñecas, su visita a un concierto en Bellas Artes y la hermosa playa de Acapulco con sus encantos naturales porque Lilus ama las conchitas y estrellas de mar; sus reflexiones sobre las elecciones y la presencia de Dios en el cielo; su amiga la Borrega y las narraciones inconclusas porque la expulsaron del colegio; sus discusiones con el Señor del Cuatro si la lagartija rosa era de su propiedad. El cuento que cierra este conjunto es El convento en el cual Lilus Kikus se va a vivir en un convento a pesar de su temor a las monjas. Realmente hay una evolución de estos cuentos a otros de la misma autora, por ejemplo, Tlapalería – mi favorito de Poniatowska. Aunque el presente está dirigido a niños y jóvenes, sí requiere de explicación por parte de un tutor. Recomendable para quienes conocen previamente las obras de Poniatowska.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00