InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Babulinka Books


Libros populares ver más


Críticas recientes
Yukiro_gamer
 11 August 2021
Dunes (Diari d'un altre estiu) de Muriel Villanueva
Este libro es uno de los que mas me gustó que me mandaran en la secundaria. Es la segunda parte de "Dunes diari D'un Estiu" y sinceramente he disfrutado mucho ambos libros. Es un libro en Catalán y es el diario de verano de la protagonista; llamada Duna como el pueblo donde nació y donde se narra la historia. Ella explica su verano día a día contando sus experiencias con su grupo de amigos que se hacen llamar "Baliga-balaga", su confusión con el tema del amor con el Max, los problemas con su madre y su novio puesto que la niña no supera la muerte del padre, enseña que el abuelo se enamora de su profesora de tejer, que una promotora quiere deforestar un bosque y como lo impiden, y muchas más cosas. Sinceramente es un libro que recomiendo ya que te abre los ojos en varios temas. Esta hecha para los adolescentes principalmente pero cualquiera puede disfrutar de esta historia.
Comentar  Me gusta         10
magelsa
 21 July 2021
Sopa de abuelo de Mario Satz
Las fábulas tienen mucho de sabiduría, experiencia y verdad universal, aunque suelen dejar poco espacio para la expresión de los sentimientos. No ocurre lo mismo en esta historia sobre un abuelo y su nieta enferma que publica la editorial Babulinka, que en ruso significa «abuela».



Sopa de abuelo utiliza las páginas justas para aproximarnos a la historia de Catalina, que con trece años no acepta su cuerpo y por ello se niega a comer. A su lado tiene a su familia y sobre todo a Ezra Urden, el abuelo, que intentará ayudarla con un plato de sopa.



Este plato de sopa es tan especial y mágico que abuelo y nieta lo tienen que cocinar entre los dos a golpe de pincel. De este modo, en cada visita del abuelo a su nieta se van incorporando uno a uno todos los ingredientes en un cuadro único. Mientras Ezra dibuja algunas de las verduras que considera indispensables, como la cebolla o el apio, Catalina es la encargada de llenar un espacio en blanco al que solamente ella encuentra significado. Cada pincelada supone un reto y un avance hacia la salida que se logra alcanzar gracias a la fe, al amor y a la confianza en uno mismo.



Sopa de abuelo

«Démosle tiempo para que comprenda la ayuda que le ha prestado su propia mano»



Esta es una de las frases que representa el modo de actuar del abuelo y su fe ciega en la curación de la nieta desde la óptica de indagar en el cómo curar la enfermedad y que sustituye el por qué la ha atrapado, que es una de las claves de la salvación de todo enfermo.



Una vez terminada la obra es el momento idóneo para comer el plato de sopa que juntos han creado, pero cuando el abuelo cae enfermo le toca a Catalina pensar en otro plato de sopa muy especial que le pueda sanar. Catalina ha vencido a la anorexia y reconoce que sobre todo es mérito de su abuelo y por eso sabe lo que tiene que hacer.



Retomando las fábulas, uno no es el león piadoso ni la otra el ratón agradecido. Tampoco se trata de comparar la calidad del remedio, como resulta de la tela de la araña con la del gusano de seda. Entre abuelo y nieta existe un vínculo especial de sangre, amor, crianza y gratitud que lo supera todo.
Enlace: http://revistababar.com/wp/s..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
magelsa
 25 June 2021
La maleta de Núria Parera
Hay maletas pequeñas y grandes, para viajes largos o viajes cortos. También hay maletas nuevas y otras destrozadas a causa de los constantes viajes y que a muchos les gusta adornar con pegatinas, lazos y otros elementos personales. Lo que no cambia nunca es que la maleta es nuestra compañera ideal, un testimonio silencioso de nuestras andanzas y experiencias.



Es lo que nos encontramos con el conjunto de relatos breves de Nuria Parera y que con tanto acierto publica la editorial Babulinka (abuela en ruso), La maleta. De manera concisa y sin descripciones largas -se prescinde también de todo juicio moral o valoración personal- se presentan pinceladas de los acontecimientos socioculturales más destacados del siglo XX.



Desde la Guerra Civil, el exilio, las migraciones en busca de una vida mejor, el rock & roll y la revolución textil, entre otros. Una misma maleta es el objeto que une a diferentes personajes en un sinfín de viajes que se inician en el año 1890 y llegan hasta el 2011. El lector también está invitado a participar en este viaje donde no es necesario contar con una brújula ni un sentido de la orientación extraordinario porque además de las maravillosas ilustraciones de porque además de las maravillosas ilustraciones de Maria Hergueta, al final del libro se incluye un eje cronológico muy útil.
Enlace: https://www.libropatas.com/n..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00