InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de rafaperez


rafaperez
06 May 2024
Agradezco de corazón a la Editorial Pàmies el envío de este ejemplar como el principio de, espero, una larga colaboración.
Debutar con Agustín Tejada, amén de un privilegio, era apostar a caballo ganador.

Se dice de ese conjunto de tierras que hoy llamamos España, que es el culo de Europa. ¡Ya, claro!
Quizás por ello y desde el origen de los tiempos, cartagineses, musulmanes, vikingos, godos, celtas, franceses, alemanes y hasta algún ruso despistado han venido a esta piel de toro a sobarnos el trasero.

Y, ¡Cómo no, los romanos!

Año 180 antes de que Cristo tuviera gorro. al puerto de Tarraco llega un nuevo pretor para demostrar que la tiene más larga que Flaco (pretor saliente, como la Fallera Mayor)
Graco, yerno de Escipión el Africano, el de los pactos y el primer gran acierto de Tejada.

Y es que, por mucho que me lo han querido vender, hasta hoy no he comprado a don Tiberio I (padre de Tiberio II, el de las reformas agrarias)
El autor nos presenta a un aristócrata lleno de ínfulas, con ansías de triunfos por las vías de Roma y espada brillante, sin muescas ni primera sangre.
Inexperto en lo militar y terriblemente inseguro.
Es decir, un humano.

Junto a él, Vento. Justo todo lo contrario. Militar que no conoce otra vida, que la de matar a enemigos tercos como mulas. Parco en palabras. Diálogos cortos, ejecutados con maestría por su ventrílocuo de tinta.
Hay que ser buen escritor, para con una frase, definir todos los matices de un personaje.

Cierra este triunvirato Magilo. El perro apaleado. líder de los Bellos con capital en Sekaiza (por Calatayud y sin preguntar por la Dolores) Mentiroso, tramposo, bruto y, sin embargo, tierno.

Furia Celtíbera es una novela que versa sobre el nacimiento de una idea. La difícil unión de las múltiples tribus de la meseta contra un enemigo común.
Roma.
Difícil porque cada pueblo va a su aire, roba al vecino cuanto puede, y solo defienden el interés propio.
¡Ay España, poco hemos cambiado!

Pero también es un relato de amistades imposibles, de honor, lealtad y de hombres fuertes, invencibles, implacables que dudan y lloran a escondidas.

Agustín Tejada hace del crecimiento un arte. Personajes y tramas fluyen con un ritmo ascendente tan disparatado como armonioso. Y con ello logra el triple salto cayendo de pie. Crecer como autor.

La recreación de la batalla del Mons Chaunus (Moncayo, para los menos románticos) es insuperable como tal, pero además, goza de unos giros, que, lógicamente, no te pienso contar.

Historia y literatura juntas y muy revueltas, se amanceban para los más puristas o yacen con desenfreno, para los que como yo, cuando quieren rezar acuden al ensayo y para grandes orgasmos a la novela.

Para mí, la obra más equilibrada del autor, aunque tengo la sensación de repetir esto, cada nuevo libro que cae en mis manos de Agustín Tejada

Comentar  Me gusta         199



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(18)ver más