InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de LAKY


LAKY
11 May 2024
El detective privado barcelonés Santiago Sotomayor es contratado por una rica y poderosa empresaria. Su hija Ariadna lleva más de un año en la Patagonia argentina cuando, en principio, su intención era pasar allí solo tres meses. Ariadna es experta en la obra de Antoine de Saint-Exupéry y fue a la Patagonia avisada de que allí se encontraba un manuscrito inédito del autor donde se recoge una de sus obras, “Vuelo nocturno”. Sigue allí un año después estudiando el manuscrito y a su madre le extraña, piensa que le puede pasar algo. Por eso, encarga a Sotomayor que viaje a la Patagonia y compruebe que a su hija las cosas le vayan bien.

El hilo conductor de la historia es la aparición de un cuaderno en el que Antoine de Saint-Exupéry habría escrito “Vuelo nocturno”; una de sus obras. ¿Por qué entonces el título de la novela: “El manuscrito perdido de el Principito”? Ahhh, eso no os lo voy a contar: tendréis que leer el libro para descubrirlo. En todo caso, un cuaderno escrito por Saint- Exupéry supone un gran descubrimiento pues podría valer millones. Y ya se sabe qué pasa cuando hay mucho dinero por medio: que gente sin escrúpulos querrá llevarse tajada utilizando para ello cualquier tipo de medio, incluso el asesinato.

El Principito” es uno de los libros más conocidos del mundo. Traducido a casi todos los idiomas, la historia y las ilustraciones han hecho la delicia de niños y mayores. No es la única obra de Antoine de Saint-Exupéry pero sí la más conocida. La propia vida de Antoine, escritor y piloto de aviones, parece una novela. Me ha gustado conocerle un poco más. Aunque el autor no se prodiga en descripciones ni da datos innecesarios que ralenticen la acción, sí que da alguna nota que hace surgir en el lector la necesidad de saber más. Sabía que Saint-Eupéry era piloto pero desconocía que estuvo en la Patagonia. El autor sabe mezclar adecuadamente la realidad de la estancia en Argentina del autor con la ficción del manuscrito allí encontrado. Me ha gustado también la segunda vuelta que da al tema del manuscrito y la tesis que plantea (dejo esto así para no desvelar nada importante, los que hayan leído el libro me entenderán).

La trama es original y está bien planteada y desarrollada. La novela tiene una base de realidad y un mucho de ficción, una pizca de intriga, algo de thriller…, un poco de todo vamos. Es una novela ágil en la que hay mucho diálogo. Cristian no se prodiga en descripciones y tampoco profundiza espacialmente en la psique de los personajes pero sí da las suficientes notas para que los lectores “veamos” los escenarios y para que los personajes estén dotados de entidad. No es una novela que tenga un ritmo rapidísimo pero sí que se mantiene constante la intriga y pasan bastantes cosas por lo que la lectura resulta ágil, amena y entretenida en todo momento. La novela se estructura en capítulos cortos, de esos que al acabar dices “solo uno más”. Y así, sin darte cuenta, has llegado al final.

Los escenarios también recuerdan a los de otras novelas de Cristian. Él nació en la Patagonia y la mayoría de sus novelas transcurren allí, cosa que al lector de aquí le resulta bastante exótico. Poco a poco, leyendo sus libros, vamos conociendo más de aquella zona tan bella y un tanto inhóspita. Pero también tiene conexión con España y esta aparece en algunas de sus novelas. Aquí tenemos una doble conexión: Barcelona donde empieza el libro y los personajes principales que son españoles.

Conclusión final

El manuscrito perdido de el Principito” es una novela de intriga y de acción con un toque de metaliteratura. Con la búsqueda de un manuscrito de Antoine de Saint-Exupéry como base, tenemos una historia muy entretenida para leer en un par de tardes.
Enlace: https://librosquehayqueleer-..
Comentar  Me gusta         20



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(2)ver más