InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de pasiondelalectura


pasiondelalectura
27 September 2021
La hija única (2020) es un libro admirable sobre la noción de maternidad, escrito con una prosa perfecta y sencilla, sin ninguna excesiva emotividad, pero sin tapujos por lo que esta lectura puede alterar un alma sensible; a desaconsejar de leer a toda mujer encinta o próxima a serlo.

La narradora es Laura, una joven académica que no quiere tener descendencia; para estar más segura se ha hecho ligar las trompas. Tiene también una relación bastante difícil con su madre. Su mejor amiga, Alina, era de la misma opinión, pero ha cambiado con el tiempo y hoy en día lleva un embarazo sin problemas y bastante avanzado. Laura tiene una vecina, madre de un chico de unos 10 años con el cual parece tener serios problemas porque se escuchan gritos, golpes, llantos, etc.

Al séptimo mes de embarazo de Alina se sabrá que su bebé tiene una malformación cerebral grave, incompatible con la vida, en todo caso con la vida a largo plazo. ¿Cómo vivir el final del embarazo ? ¿Qué opciones tomar ? ¿Cómo seguir viviendo tras este drama?

En cuanto a Doris, ella vive mal su maternidad y casi no soporta a su hijo con las crisis de violencia heredadas del padre. Pero por otro lado, Doris no se ocupa ni de su hijo ni de ella misma. Es una mujer que se siente fracasada. Laura poco a poco irá inmiscuyéndose con sus vecinos e irá adoptando la idea de ocuparse del chico cuando puede; esta actividad le hará reconsiderar su posición frente a la maternidad en general.

También tenemos en la novela la maternidad metafórica de las palomas que anidan periódicamente sobre en techo del balcón de Laura, quien vive espiándolas e imaginando cómo es la maternidad con las palomas. Curiosamente las aves pueden poner sus huevos en nidos ajenos (se dice parasitismo de puesta) eliminando los huevos originales del nido que darán entonces nacimiento a un pájaro totalmente diferente de aspecto, pero no por ello dejarán de alimentarlo y cuidarlo hasta que abandone el nido. Esto explica la imagen de la portada del libro : un nido con un huevo. un dibujo de la artista americana Deborah L. Friedman.

Con esta descripción de maternidades más bien difíciles, aparece en la segunda parte del libro la noción de ayuda femenina efectiva entre mujeres para sobrellevar esta carga negativa de la maternidad. Es por eso que también este libro es una novela feminista sobre la amistad y la ayuda.

Hay otros tópicos interesantes en el libro como por ejemplo la actitud tan prepotente de los médicos frente a un problema de esta magnitud (pero no todos). Los hay empáticos y los hay totalmente antipáticos.

La hija única se ataca a la imagen de madre perfecta, totalmente abnegada y completamente abolida por la crianza. Aquí tenemos algunos ejemplos de mujeres aguerridas que aceptan o rechazan la maternidad.

La escritora ha declarado que este libro es el resultado de una larga investigación personal que empezó con El Huésped y también ha dicho que en La hija única, la historia de Alina se ha inspirado en un caso real, ocurrido a una amiga.
Comentar  Me gusta         70



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(6)ver más