InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de LambaKurosaki


LambaKurosaki
07 May 2024
Este libro lleva muchos años en mi lista de pendientes y la verdad es que me arrepiento muchísimo de haberlo dejado ahí abandonado por tanto tiempo porque es que, me ha encantado.

La historia comienza con Declan, un chico que está haciendo servicio comunitarios en un cementerio y encuentra una carta en una tumba, responde sin saber que esta carta pertenece a Juliet, una compañera de su instituto y así, sin saber quien es el otro, ambos comienzan a hablar de sus secretos más escondidos, del dolor, de la perdida, de la decepción...

La trama me pareció muy original desde el principio y sin duda, conforme vas pasando las páginas, te das cuenta de la cantidad de mensajes que esconde este libro, la perdida de un ser querido y como seguir adelante, el arrepentimiento y la culpa, el no sentirte suficiente, sentirte un extraño en tu casa, si enumerara todos no pararía en todo el día.

Los personajes son encantadores, tenemos a Juliet y Declan, nuestros protagonistas que a mi me han enamorado y a Rowan, Rev, Alan como secundarios, los personajes son muy buenos, odias a todos en algún momento por un motivo u otro y todos te dejan esa sensación tan real de que nadie es perfecto en realidad, además de que podemos notar un cambio y evolución en muchos de ellos.

La pluma de la autora me ha encantado también, no había leído nada de ella pero creo que seguiré haciéndolo porque me ha encantado, el lenguaje es coloquial y creíble para unos chicos de la edad que dicen tener, además no tiene un exceso de descripciones que es algo que a mí no me gusta demasiado. No tengo mucho que decir de la edición ya que por lo menos la mía, de circulo de lectores, es bastante normal aunque destaco que los capítulos son cortos lo que agiliza bastante la lectura.

No tengo nada malo que destacar pero si muchas cosas buenas que decir, los personajes te enamoran por completo, engancha desde la primera página y encima tiene uno de mis clichés favoritos que es el Slow Burn, todo pasa lento, sin prisa, pero a la vez vas notando como los personajes van sintiendo y cambiando todo, es uno de esos libros que me han gustado tanto que me encantaría escribir muchísimas cosas de él pero a la vez, siendo una historia donde para mí lo más importante son los personajes decir algo más sería spoiler.

El final me ha encantado, he fangirleado muchísimo con él y es justo como quería que fuera, todo ha pasado natural y nada se ha sentido apresurado o fuera de lugar a lo largo de la novela, el resumen es que me ha encantado, sin más.

En conclusión: Cartas a los perdidos es un libro con grandes personajes que te enamoran, que evolucionan y que no son perfectos, un slow burn y una historia que me ha enamorado por completo y recomiendo
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro