InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Dyalia


Dyalia
11 May 2021
Ha sido extraño, tenía la idea de que se trataría de una historia cargada de salseo, de personajes de clase alta con secretos e intrigas, con una trama atrapante y con carisma por parte de los personajes... una vez terminado tengo tantas cosas que comentar que ni siquiera sabría por dónde comenzar.

Los personajes me han parecido súmamente planos, durante todo el trayecto del libro, que tiene sus muchas páginas y sus muchos sucesos entre medias, no les he visto evolucionar ni una pizca. al inicio de la historia se los presenta, cada uno con su papel, Lily como la chica simpática y amiga, Ava como la extraña que nadie comprende, Oliver como el exnovio terrible y acosador, Rex como un idiota, Meredith como una chica que únicamente se preocupa por la imagen externa y las fiestas, Martha como el personaje que escupe veneno y envidia por los cuatro costados y, finalmente, está Tom, el youtuber. A lo mejor me dejo a alguno por el camino, pero básicamente esos son todos y esas son sus únicas características durante toooooodo el libro, no avanzan, no son nada más que una etiqueta, no aprenden de los errores que cometen, si dudan es porque ese es su papel. Son como máquinas que durante los dos meses en los que se desenvuelve su historia, tienen un papel que realizar y al final de cada día se rebobina la cinta para volver a empezar por enésima vez.

La trama... ¿qué trama? No siento que haya trama. Es verdad que la mayoría de libros que encajan dentro del género Young adult no tiene trama porque básicamente es la vida y las relaciones que vive el protagonista, de cómo se conoce a sí mismo, o cómo aprende algo, o cómo se da cuenta de algunos detalles de su vida... Es decir, las tramas, aunque no existan como tal, hacen evolucionar al protagonista, aquí, además de haberlos tantos y perderse en ocasiones el hilo de quién está haciendo qué y de cuáles son los detalles importantes de lo que les sucede, no aprenden nada. Solo vemos sus vidas y cómo al final son exactamente iguales que al inicio.

Un aspecto que me ha molestado bastante es cómo se trata un tema que es muy delicado y que, siempre que lo veo metido en una historia, me enfada que no se trate como se merece. No lo considero realmente como spoiler porque aparece en los primeros capítulos, pero por si acaso (view spoiler). Y, por otra parte, hay un personaje bisexual en la historia que, aunque considero que este tipo de cosas se deberían de tratar con normalidad si se quiere conseguirlo en la vida real, se nota que el personaje se siente reprimido con lo que siente, pero la autora únicamente decide comentarlo de pasada, añadir un poquito de drama y a otra cosa, como si ese detalle estuviese ahí para crearle más sufrimiento al personaje y luego olvidarse de ello...

En cuanto al romance, ha sido un completo insta-love. No digo que eso sea malo porque si el resto d ella relación se lleva bien, puede incluso llegar a gustarme pero, ¿cómo me explicas que un youtuber que es super famoso y le paran por la calle si le reconocen confía de pleno en la primera chica que conoce y le cae bien? Hmm... sin tener en cuenta las conversaciones tan irrelevantes que tienen entre ellos, entiendo que se estén conociendo, pero es que cada una de las conversaciones que mantenían era una mezcla de confianza mutua e incomodidad...

Y, finalmente, el final. Primero el desenlace de cierta situación me pareció una completa telenovela. Frases sin sentido, acusaciones de mentiras, de secretos, de todo un barullo de dramón, para, finalmente, llegar a las últimas páginas. No sé qué me esperaba después de haber leído tantos comentarios mencionando el final abierto y lo asombrosas que eran esas dos últimas páginas, pero... para nada lo que sucede en la realidad. ¿Es sorprendente? Sí. ¿Innecesario? También.

En fin, no tenía pensado seguir con el resto de la trilogía, pero luego estuve leyendo comentarios de que la trama juvenil adquiría matices de thriller y de novela de terror en el segundo y, no puedo negarlo, me ha picado mucho la curiosidad lo que puede pasar en el segundo tomo.
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro