InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Tristante


Tristante
28 March 2019
Rox no está dispuesta a que las dudas que la asaltan queden sin resolver, por lo que, dejando atrás la ciudadela, se echa a los caminos en busca de esas respuesta, mientras la ciudadela comienza a vivir tiempos convulsos cuyos debido a un misterioso manantial que todos creen ver como un amuleto, pero cuyos actos acaban desembocando el ataque de los monstruos.


Mientras, Axlin continúa con su idea de rescatar a Xein, sin dejar atrás su empeño en investigar y conocer más sobre los monstruos y guardianes, aunque su vida corra peligro. Pero, aunque no pueda estar al lado de Xein, sabe que sus destinos están entrelazados y que, de una forma u otra, acabarán encontrándose, siempre dándole un pequeño empujón al destino.



***



La portada de "La misión de Rox" sigue el diseño de las dos entregas anteriores, aunque en esta ocasión el color cambia a tonos azules y morados, con dorados esquemáticos creando estructuras y elementos mientras, al fondo, recortando una potente luz, encontramos a Rox, con sus armas desenvainadas. Nuevamente, en esta portada aparece un símbolo importante en la trama.


Sin duda, el diseño de la trilogía es maravilloso y no me queda la menor duda de que el equipo diseño sabe cómo crear cubiertas especiales para las historias de Laura.


"La misión de Rox" cuenta con cuarenta y seis capítulos más un epílogo. Algunos de ellos son más largos que otros como en sus antecesores, teniendo especial peso en su historia más Rox que Axlin y Xein.


La historia está narrada en tercera persona. Esta vez, como he citado, Rox gana más protagonismo que Axlin y Xein, aunque estos no se quedan en segundo plano ni mucho menos. Todos, de una forma u otra, tienen su posición bien marcada.



Nuevamente forma de escribir de Laura Gallego en esta nueva historia, una vez más, es sublime. Lo he dicho muchas veces y tiene un don para atrapar y llevar al lector por donde ella quiere, usando frases cortas, palabras sencillas o dejando caer datos importantes con personajes sin mucha relevancia en la historia que te invita a querer saber más de lo que cuenta y cómo reaccionarán los protagonistas.



En esta última parte la historia sigue estando bien estructurada atando cabos y resolviendo todas las dudas al lector, o creando otras que se acaban resolviendo. ¡No se puede dejar de leer! Aunque si es cierto que me he encontrado con un final acelerado, demasiada información para cerrar la trilogía que se podría haber contado en la segunda parte y hacer un final no tan acelerado y un epílogo con más detalles, ya que me he quedado con ganas de saber un poco más.


Las descripciones son el todo en esta historia, dejando atrás la Ciudadela para recorrer nuevos caminos o aldeas de este mundo.



En cuanto a los personajes, todos y cada uno de ellos están construidos con majestuosidad. Axlin se afianza en su posición siendo más fuerte que al principio a pesar de su minusvalía. Xein evoluciona al ritmo de la novela, se le ve más maduro. Sabe que es un Guardián y todo lo que pierde con ello, pero no puede evitar pensar, querer tomar las riendas de su vida.



¿Qué es lo que más me ha gustado? La evolución de la historia, cómo toma nuevos caminos, nuevos personajes, nuevos misterios... y el plot twist inesperado y maravilloso.



¿Un punto negativo? Como he dicho, esa cantidad de información en un solo tomo que en sí no ralentiza la historia, pero desemboca en un final casi abrupto, que te deja con ganas de más, con algo de desaliento.



¿Qué más puedo decir? "La misión de Rox" de Laura Gallego te invita a disfrutar una vez más de la buena fantasía en una historia con giros inesperados, nuevos personajes e información que te mantienen pegado a sus páginas con el aliento conteniendo para un cierre con broche de oro, con más y más monstruos...




Por esto y mucho más, le doy mis 5 cascabeles. ¡Porque es una trilogía que lo merece!
Comentar  Me gusta         11



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más