InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8413626900
Editorial: Alianza (24/03/2022)

Calificación promedio : 4.19/5 (sobre 18 calificaciones)
Resumen:
Abel Lanuza sale de un centro psiquiátrico tras treinta meses de internado e intenta retomar su vida con Merche, su mujer, y Jorge, el hijo de ambos, pero todo le es adverso. Su única oportunidad para recuperarse es la herencia de su tío, que recientemente se ha suicidado en la aldea de Muerdealmas, en el remoto territorio de la Tinença de Benifassà. Allí le recibirá un entorno hostil y salvaje dominado por los hermanos Osset (Ibón, Ventisca y Ferrán), cuyas activid... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (16) Ver más Añadir una crítica
LolaF
 06 April 2022
Un thriller duro, violento, brutal.

Abel Lanuza acaba de salir de un hospital psiquiátrico después de estar ingresado treinta meses, no recuerda con claridad lo que ocurrió. Su tío, Isaac, le ha dejado en herencia una casa en Muerdealmas y decide trasladarse para recuperarse e investigar el posible suicidio de su tío.

Muerdealmas es una pequeña aldea de la Tinença de Benifassà en la comarca del Alto Maestrazgo, perdida en la montaña y dejada de la mano de Dios donde impera la ley de los Osset, una familia que opera con su propio código de conducta primitivo y primigenio, el líder de la familia domina al clan, sus necesidades y la supervivencia marcan las reglas.

El libro arranca con un asesinato explícito, alguien que ha intentado saltarse las reglas del lucrativo negocio que mantienen los Osset en esas tierras. Los Osset no se van con advertencias, tienen que mantener el nombre de la familia. Poco a poco los iremos conociendo, a ellos y sus secretos.

Mientras, Abel, el "intruso" y su familia, llegan a Muerdealmas en una noche cerrada. Abel intenta reconstruir su vida con Merche, su comprensiva mujer, y Jorge, su hijo. La perfecta convivencia se va llenando de ausencias, palabras silenciadas, pensamientos que no se dicen en el momento, dudas postergadas en un ambiente que se vuelve opresivo por momentos.

La trama de los Osset y Abel se van intercalando a un ritmo frenético.

El liderazgo de Ibón Osset, el hermano mayor, está en crisis. Los cachorros han crecido. Las nuevas generaciones tienen su propia forma de ver la vida, se plantean diversificar los negocios, no respetan la autoridad ni las tradiciones y quieren su protagonismo.

Abel sigue investigando la muerte de su tío, mientras su percepción va cambiando. Algo hace "cri-cri" en tu cabeza. Su familia ya no es tan maravillosa. Aún así, no entiendes como puede dejar aplazadas esas conversaciones pendientes que afectan a su familia por considerarlas temas sensibles.

Los Osset tienen una cuenta pendiente con los Piedelobo, una rivalidad que viene de lejos. Ha llegado el momento de saldar cuentas.


Buena ambientación. Te traslada a uno de esos pequeños pueblos del interior de Castellón, con sus pistas forestales y sus horrorosos caminos de acceso. La hostilidad del paisaje de invierno se complementa con el carácter de los Osset o los Piedelobo. Abel está bien trabajado, aunque pueda resultar un poco predecible.

Me ha gustado el personaje de Ventisca Osset, llamada así por haber nacido en una noche de pavorosa tormenta de frío, viento y nieve. Una mujer fuerte, con carácter, que ha logrado el respeto y su propio lugar en el clan, que no está dispuesta a desempeñar el papel predestinado a las mujeres en esa familia.


Un libro de capítulos muy cortos, con una trama original, bien manejada la intriga y los tiempos hasta resultar adictivo. Duro, áspero, violento y brutal. Opresivo en algunos momentos.


Valoración: 9,5/10
Lectura: abril 2022
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
mariainescaro
 10 April 2022

Después de dos años en un psiquiátrico, Abel Lanuza retorna a su vida de antes con su mujer y su hijo. Pero ya nada es lo mismo, sin trabajo, sin amigos y con mucho temor, Abel ve una oportunidad de empezar de cero en la herencia que le ha dejado su tío Isaac después de suicidarse en una aldea perdida en el Bajo Maestrazgo llamada Muerdealmas. Abel y su familia viajan a Muerdealmas y se instalan en la casa de su tío, parece que el campo, la soledad y la tranquilidad les está sentando bien. Pero Muerdealmas no es el lugar idílico que parece, poco a poco, Abel irá descubriendo un entorno hostil y violento dominado por la familia Osset con sus turbios negocios, su enemistad con los Pieldelobo y sus propias rencillas familiares.
A la vez, en la mente de Abel, irán resurgiendo los recuerdos de un pasado lejano, los de un verano que pasó en Muerdealmas con sus padres en casa de su tío Isaac y que terminó de forma brusca.
Secretos, avaricia, rencillas enquistadas y una violencia latente que va emergiendo poco a poco a la superficie y que dibuja en el horizonte de Muerdealmas un desenlace brutal.

Los lectores de Santiago Álvarez llevábamos tiempo esperando una nueva novela del peculiar detective Mejías y de repente, el autor da un giro imprevisto a su carrera literaria y nos sorprende con un noir rural que me ha parecido magnífico. El autor mantiene su prosa pulida y muy cuidada aunque en esta ocasión no hay lugar para la sonrisa, "Muerdealmas" es oscura, siniestra en ocasiones y tan real que da más miedo que muchas novelas de terror. No hay asesinos en serie, ni policías que investiguen pero sí hay monstruos, de esos que hielan la sangre y que desde el primer capítulo ponen los nervios a flor de piel.
Dos narradores se reparten la historia. Por un lado, un narrador en tercera persona, completamente neutral, nos va poniendo al tanto de todo lo que se refiere a la familia Osset. Por otro, Abel Lanuza, el protagonista principal de la novela, nos cuenta sus movimientos pero haciéndolo en segunda persona, implicando y señalando directamente al lector, esto es algo poco visto en literatura y ciertamente arriesgado, para mí ha resultado un acierto total, lees y quieres desligarte de la mente de Abel pero resulta imposible, se vive todo de manera muy angustiosa e inquietante. La novela, con un arranque álgido, a continuación se vuelve más pausada aunque los capítulos cortos y alternos entre los Osset y Abel hacen que no se pueda parar de leer, la última parte adquiere un ritmo frenético hasta llegar a un desenlace espectacular en todos los sentidos.
La novela se desarrolla en la aldea ficticia de Muerdealmas, enclavada en la comarca de Tinença de Benifassà, una zona remota al norte de Castellón. Muerdealmas y sus alrededores es un lugar agreste, aislado, con malas comunicaciones y dominado por su propia ley, la de los Osset que más que una familia yo los llamaría clan, ellos tienen sus propias normas arraigadas durante años y se las hacen cumplir a todos los habitantes de la zona. Un paraje siniestro, y estremecedor en el que la tensión extrema es patente en todo momento. Solemos decir en ocasiones eso de que la ambientación es un personaje más, en esta novela esto llega aún más lejos, no concibo esta historia en ningún otro sitio que no sea Muerdealmas, un lugar donde cabe la locura, la traición y la venganza, donde el tiempo parece detenido y que da miedo, tal cual, da mucho miedo.
Otro punto fuerte de la novela son los personajes, los Osset, un clan sombrío, en apariencia muy unidos pero de los que poco a poco iremos descubriendo sus secretos, me ha gustado especialmente Ventisca, una mujer que se ha ganado el puesto de mano derecha de Ibón, jefe del clan con predominio masculino, a base de demostrar su inteligencia y su valor. Y el protagonista de esta historia, Abel Lanuza, desubicado y atormentado, no se resigna a cumplir las reglas de los Osset, necesita saber y no cejará en su empeño pase lo que pase. Una de las cosas que más me ha gustado ha sido la elección de nombres de los miembros del clan Osset, están elegidos a conciencia por el autor e incluso tienen su trascendencia dentro de la propia familia, pero dejaré que los descubráis vosotros mismos durante la lectura del libro.

CONCLUSIÓN
"Muerdealmas" de Santiago Álvarez es un noir rural tenso, escalofriante, feroz, magnífico tanto en narrativa y desarrollo como en ambientación y personajes y que deja en el lector olor a pólvora en las manos y un agujero en el alma. Creo que ha quedado bastante claro pero por si acaso: ¡¡¡LEEDLO!!!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
LAKY
 07 July 2022
Tras tanto leer comentarios elogiosos de “Muerdealmas” estaba deseando leer esta novela, la primera que leo de Santiago Álvarez. Iba con altas expectativas y eso es siempre peligroso pero en este caso las expectativas se han visto cumplidas con creces.

Éstas son mis impresiones.

La novela comienza con su protagonista, Abel Lanuza, saliendo del centro psiquiátrico donde ha estado interno más de dos años. Algo muy grave ocurrió hace treinta meses pero hasta muy avanzada la novela no sabremos qué. al salir se encuentra con el rechazo de sus amigos, vecinos y familiares. Tan sólo su mujer Merche y su hijo pequeño Jorge vuelven a hacerle un hueco en sus vidas. Sin amigos, sin trabajo y sin perspectivas, la familia al completo decide irse a vivir a la gran casona que el recientemente fallecido tío de Abel le ha dejado en herencia. La casa se encuentra en la pequeña aldea de Muerdealmas, un remotísimo paraje en la Tinença de Benifassa.

La vida en Muerdealmas no será fácil. A la manera de unos caciques de épocas pasadas, una familia, los Osset, domina la aldea y la vida de sus habitantes. Abel sabe que está pasando algo raro. Por una parte, la muerte de su tío le parece sospechosa; por otra, recuerdos de algo que pasó allí siendo él niño ( y que hizo que ni él ni su familia volvieran nunca) empiezan a aflorar. Finalmente, los Osset están metidos en algo muy gordo que seguro acabará por salpicarle.

Si tuviera que definir “Muerdealmas” en una sola palabra esta sería “brutal”: brutal la historia, brutales los personajes, brutal el enganche que he tenido yo. También la podría definir como original y diferente. Tanto los escenarios como la historia en sí no se parecen a nada que haya leído. Este tipo de novelas se suele definir como “rural noir” y esta no puede ser ni más rural ni más noir.

Los escenarios son magníficos y me han permitido conocer una zona que sin duda ha de ser muy bella pero que no puede ser más dura para sus habitantes. A pesar de que buena parte de la novela tiene lugar en lugares abiertos, en plena naturaleza, a mí me ha causado una sensación de claustrofobia tremenda. Tarda tiempo en pasar algo realmente malo pero desde el principio tienes la sensación de que va a pasar, de que algo muy malo se avecina y esa sensación es casi peor que la de que ocurra una desgracia y vamos a ver cómo lo arreglamos. El ambientes es más y más opresivo y lees con el corazón en vilo. Ves cómo se avecina el desastre y ni tú ni Abel podéis hacer nada por evitarlo. Es una sensación un tanto angustiosa que te incita a leer como loco, devorando páginas sin cesar pues necesitas saber qué pasa y cómo acaba todo. Si duda, es un thriller en toda regla, de esos que se leen con el corazón en un puño.

Los personajes son igualmente magníficos. Abel acaba de salir de un psquiátrico lo que da juego al autor a explorar los límites de la locura y es un interrogante más en la historia ya que no sabremos qué le pasó hasta muy avanzada la novela. Cómo se lleva el tema del protagonista es uno de los puntos fuertes de la historia. El autor da un tour de forcé usando la segunda persona del singular cuando “habla” Abel: “La otra cuestión que te preocupa”, “acabas de recuperar tu viejo móvil”, etc. al principio choca un poco porque no es una persona normalmente utilizada en narrativa pero finalmente entiendes su razón de ser. Cuando no es Abel quien protagoniza la escena entonces toma la palabra un narrador omnisciente. Esto es algo absolutamente necesario que nos permite conocer a los otros protagonistas de la novela: los Osset. Una familia que da grima, miedo y muchas más cosas (todas negativas) pero que, qué duda cabe, son uno de los puntos fuertes de la novela. La organización del clan, el papel que asumen en la sociedad, las relaciones entre ellos, la violencia con la que viven, sus relaciones con otra familia, todo me ha dejado con la boca abierta en más de una ocasión. Dentro de la familia, mi preferida ha sido con mucho Ventisca, una de las hermanas.

Y qué decir de la trama salvo que es magnífica y original como pocas. Una historia tensa, violenta y emocionante a partes iguales, muy bien planteada, magníficamente desarrollada y con un final apoteósico

Conclusión final

Creo que ha quedado claro que me ha gustado muchísimo. Una novela impactante y diferente que estará entre mis mejores lecturas del año.




Enlace: https://librosquehayqueleer-..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
mankell_81
 18 June 2022
Abel Lanuza, acaba de salir del psiquiátrico y se encuentra con que toda su vida anterior le ha dado la espalda. Solo le queda su familia (su mujer e hijo) y una casa en Muerdealmas, herencia de un tío, excéntrico, al que tenía mucho aprecio. Por esta razón y buscando cambiar el rumbo de su vida, decide mudarse a Muerdealmas, pueblo ficticio, situado en la castellonense Tinença de Benifassà, un territorio agreste que engloba a siete pueblos con un total de doscientos habitantes en temporada baja. Allí se encuentra con la familia Osset, la única familia que habita en el pueblo y la que desde hace un siglo, hace y deshace a su antojo.
Opinión
Es un libro muy psicológico y con escenas bastantes violentas. Tiene una ambientación muy buena, Muerdealmas es el principal personaje de esta historia. Se puede palpar la soledad y desolación que existe en este tipo de pueblos y cómo afecta a sus habitantes, un aire a western del que no puede desprenderse.
Los personajes están muy perfilados, me ha encantado el personaje de Ventisca. Un personaje en busca de la supervivencia en un territorio tan hostil.
El final del libro, esa batalla campal entre los Osset y los Pieldelobo (su rival en la zona) es bestial. Me ha parecido estar viendo una película de Guy Ritchie o de Tarantino. El libro en líneas generales, es muy cinematográfico.
Como punto negativo, a mitad del libro ya me estaba viendo venir “el artificio” que nos tenía preparado el autor. Esto no ha hecho que siguiera bebiéndome sus páginas para llegar hasta el final y saber cómo acaba la historia de Abel y los Osset.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
Leolalluviacaer
 25 July 2022
Cuando vi este libro por redes sociales sólo por la portada ya llamó mi atención. Luego cuando vi que está ambientada en mi zona de grandes paseos y bonitos días con comidas con amigos y excursiones, ya fue lo más.

La portada me ha gustado imaginar que es un maset de esos que hay a lo largo de la comarca del alto maestrazgo que quiere enseñarlos como la gente hace raíces donde nació y que muchos no quieren ir hacia los grandes pueblos, sino que son felices.

Me parece una portada muy acertada para el libro.

El autor ambienta la historia en el alto maestrazgo, la zona interior de Castellón. Y podremos ver pueblos como Zorita, con su virgen de la Balma, Morella, sale de refilón, Rosell, no sé bastantes pueblos de la comarca del interior, que a mí me han traído muy buenos recuerdos.

Abel nuestro protagonista sale de un centro médico totalmente desorientado, a pesar de que dicen que está curado él no se ve cien por cien para volver a la realidad.

Es cuando recibe una notificación de que su tio ha falleció y le ha dejado unas tierras en herencia en Muerdealmas.

Un pueblo de ficción, creado por el autor, pero que perfectamente podría ser alguna aldea de la zona.

A partir de aquí todo va muy rápido, la acción, la historia, la trama, hasta su lectura. El libro invita a seguir leyendo porque se convierte en una auténtica novela negra que no te deja indiferente y de la que necesitas saber más.

Si algo me ha sorprendido es la cantidad de tipos de narración que el autor ha introducido, la primera, la tercera y en general y mayoritariamente la segunda persona. Hecho que me parece muy difícil de conseguir y que al lector hace participe en todo momento de lo que está sucediendo.

Sólo he leído dos libros en segunda persona y me ha parecido fascinantes.

Con un recorrido por infinidad de pueblos del interior, el autor nos traslada a un pueblo ficticio donde las rencillas familiares están presentes, donde matar cuesta poco, donde la Guardia Civil mira hacia otro lado, donde la ley está de parte del más fuerte.

Sé que os dejo con ganas de más, pero no quiero hacer ningún tipo de spoiler lo que si confirmo es que es una gran novela para los amantes del género y que no dejará a nadie indiferente ya que tiene un final completamente inesperado e impactante.
Enlace: http://www.leolalluviacaer.c..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         91
Citas y frases (4) Añadir cita
mankell_81mankell_8109 June 2022
Alguien te escribió en un papel que eres apto para esta vida. Nadie debería recibir un papel con esa basura de frase.
Comentar  Me gusta         30
LeolalluviacaerLeolalluviacaer16 July 2022
Hay batallas que no puedes ganar por muchos soldados que pongas a tu lado, son las que debes afrontar sola.
Comentar  Me gusta         30
librosxdoquierlibrosxdoquier06 May 2022
Hay batallas que no puedes ganar por muchos soldados que pongas a tu lado. Son las que debes afrontar sola
Comentar  Me gusta         20
LeolalluviacaerLeolalluviacaer16 July 2022
Ser débil no es una posibilidad.
Comentar  Me gusta         00
otros libros clasificados: ThrillerVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea




Test Ver más

Familias en la literatura

"Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo" ¿El personaje de qué libro está hablando?

Dr. Castel, de La Peste
Meursault, de El extranjero
Javier, de Cambio de piel

14 preguntas
47 lectores participarón
Thèmes : novela , familiaCrear un test sobre este libro
.._..