![]() |
Primer libro que leo de este autor. Me apetecía un cambio de registro, lo vi y me lancé a por él. Un grupo de hombres del norte, capitaneados por un joven Hrolf Ragnallson, se lanza a la aventura de dirigirse a otras costas para obtener fortuna y renombre. Lo que parecía una breve escapada de iniciación se complica y acaban uniéndose a una gran flota vikinga que se dirige a "Spanland". Antes de llegar a los ricos territorios de Al-Ándalus, hacen una primera incursión siguiendo el cauce del Miño. Confiados en su superioridad, no esperaban encontrarse con un pueblo como el asturiano, que defendiera sus tierras con uñas y dientes. Y debido a cierto incidente, nuestro protagonista no puede huir con el resto de la flota, es apresado y a partir de ahí comienza su periplo por tierras españolas, antes de poder regresar a su verde Irlanda: Gijón, León, Oviedo, Santiago Pamplona o incluso Toledo en pleno apogeo del siglo IX. Una historia de traiciones, venganzas, envidias o celos, pero también de alianzas, valores, lealtad y autosuperación, donde tiene cabida la acción y alguna historia de amor. Me ha resultado entretenida, pero me ha faltado una buena y descriptiva batalla, una lucha encarnizada "mano a mano". de esas que te hacen ponerte de pie. Haberlas haylas, pero le ha faltado algo de "garra" y en la encerrona que le metieron las tropas de Musa ibn Musa a las de Gatón, nuestros protagonistas se salieron por la tangente al conseguir huir. Aunque hacia el final del libro tendremos algún duelo. Respecto a la ambientación, también me ha parecido muy generalista. le ha faltado bajar un poco más al detalle en algún momento. En cuanto a los personajes, aunque haya algún apellido impronunciable, no son muchos. Es fácil seguirles la pista e identificarlos. Pero no creo que con el tiempo recuerde especialmente a ninguno. Sí, había unos fieros hombres del norte ...., alguna mujer muy guapa, aparece el "cameo" de algún rey de la época como Ramiro I o García Íñiguez, se menciona algun musulmán ... y un noble muy avispado para la época: Gatón, el conde del Bierzo, que de todos estos personajes ilustres es el que tiene mayor protagonismo y está mejor perfilado. Es cierto que Hrolf y su grupo de amigos, están bien definidos: el sabio, el fuerte, el líder, ... y más de uno hasta te cae simpáticote. Puntos a favor del autor: glosario de términos, relación de personajes y equivalencia de topónimos al principio del libro para no perdernos -aunque me lo salté y no me hizo falta consultarlos-. Y al final del libro, una nota histórica donde el autor nos indica lo que está basado en fuentes históricas o leyendas y lo que ha sido ficción de cosecha propia, que me ha parecido muy interesante. El estilo de redacción es sencillo y ameno. Hay partes que enganchan un poco más que otras y en su conjunto, el libro resulta entretenido. Pero me he quedado con ganas de algo más. No sé si con tanto libro pendiente leeré algo más del autor. Tengo la duda de si merece 3 o 4*. La dejaremos casi en 3,5. Valoración: 6,75/10 Lectura: octubre 2021 + Leer más |