InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8478644849
Editorial: Combel Editorial (10/09/2016)

Calificación promedio : 4.05/5 (sobre 28 calificaciones)
Resumen:
Este álbum ilustrado es una adaptación del cuento infantil de Oscar Wilde "El Príncipe Feliz". La adaptación y la ilustración son obra de Maisie Shearring, la ilustradora inglesa ganadora del Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM 2015.
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (11) Ver más Añadir una crítica
Mikabooks
 13 May 2020
El príncipe felíz y otros cuentos | Oscar Wilde.
♡Páginas: 102
♡Clasificación: Clásico / Relatos cortos.
Éste fue el primer libro de relatos breves que se ha publicado del autor. En la obra predomina el realismo, ya que nos adentramos en la situación social europea que contrasta la riqueza de la nobleza con la pobreza de la clase trabajadora. El más significativo de ellos es el cuento de «El príncipe felíz», donde los adinerados se regocijan con banquetes dentro de sus castillos mientras los pobres esperan ante sus puertas rogando un pedazo de pan.

♡El príncipe felíz: Es el relato más hermoso y bello del libro, se quedó con un pedacito de mi corazón. Trata sobre un joven príncipe, que era muy felíz en su castillo porque tenía todo lo que quería. No conocía a su pueblo, pues jamás había salido de su fortaleza donde reinaba el placer y la dicha... Pero cuando murió erigieron una estatua de oro en su honor a lo alto de la ciudad, y allí el alma del príncipe pudo observar a su reino y la pobreza que encarnaba.


♡El ruiseñor y la rosa: El amor es una fuerza caprichosa e irracional, sobre todo si un joven depende de sus esperanzas de poder conseguir una rosa roja. Ese es el precio que su amada le exigió para entregarle su corazón. Pero en su jardín no hay ninguna... Hasta que un ruiseñor escucha su lamento y decide ayudarlo, aunque para conseguir la flor debe sacrificar algo.

♡El gigante egoísta: Si tu jardín fuera la posesión más preciada que tienes ¿Compartirías sus frutos?
Al regresar a su morada luego de años, un gigante encuentra a todos los niños del poblado en su jardín, pero no queriendo beneficiar a los demás más que así mismo construye un muro a su alrededor... Aunque las cosas no salen como lo espera.

♡El amigo fiel: La amistad es un tesoro compartido, aunque muchos esperan un compromiso unidireccional, exigiendo en nombre de esta relación privilegios que jamás brindará. Contiene una moraleja hermosa.

♡El cohete extraordinario: Dándole vida a objetos inanimados, nos encontramos a un cohete presuntuoso que juzga a los demás sin escuchar, aunque muy pronto aprenderá...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
CandeL
 27 March 2021
Releer El príncipe felíz me trae muchos hermosos recuerdos de la adolescencia.

Las obras de Oscar Wilde tienen esos dejes de fantasía en una historia agridulce que me parecen ideales para leerlos en una tarde fría envuelta en una frazada gruesa.

La historia comienza con una golondrina que por enamorarse de un junco se negó a migrar a tierras más calidas junto con su parvada. al verse a sí misma con el corazón roto por este junco decide alcanzar a sus amigas, pero el clima la obliga a buscar refugio en una estatua. Esta estatua es nada más y nada menos que el Principe Felíz; una estatua hecha de oro y piedras preciosas, situada en una columna en donde puede ver toda la ciudad.

Es una historia muy dulce en la que esta estatua y la golondrina forjan una linda amistad: la estatua refugia la golondrina de la lluvia y las inclemencias del clima y la golondrina ayuda a la estatua a hacer felices a las personas del poblado, a quienes siempre veía infelices por las miserias de la vida.

El final del libro es muy hermoso y desde la primera vez que leí el libro hasta hoy lo recuerdo claro y con mucho cariño.

También es una lectura que me resulta bastante ligera y no cuesta mucho leerla. La recomiendo mucho como, por ejemplo, primera incursión a los cuentos de Oscar Wilde.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Juliiann0
 05 April 2020
RECOMENDADO:
Cuentos completos de Oscar Wilde (1854-1900)

Cuento –literatura irlandesa-
Escritor Maldito; Esteticismo y Decadentismo

Escritor, ensayista, dramaturgo y poeta irlandés, uno de los más importantes de la literatura universal. Fue un hombre de gran intelecto y con fijaciones estéticas muy profundas, exploró tanto en la narrativa como en la poesía, valiéndose de escenarios repletos de toques fantásticos y donde exaltaba la belleza de la naturaleza a pesar de evocar figuras que rayan con lo sombrío. Objeto de censura y encarcelado por ser acusado de amoral y sodomita. Era extravagante y de críticas contundentes, su influencia fue determinante y mereció el elogio de autores como James Joyce, André Gide, Jorge Luis Borges, entre otros. Exploró en la dualidad del individuo, el arte como concepción de la vida y la paradoja de la existencia. Lamentablemente fue excluido por su vida bohemia y murió en la indigencia.

En sus cuentos, Wilde desarrolla de forma excepcional todo su arsenal de ideas, donde la narrativa tiene una carga de misterio y permanencia en lo gótico, con un delicada pluma construía sus personajes que expresaban la mayor sensibilidad ante un mundo lúgubre y que provee desgracias, personajes cuya humanidad era objeto del desprecio, la indiferencia y la vanidad de la sociedad. La nostalgia es inamovible de sus historias que resurgían de los cuentos de hadas, envueltas en un panorama irónico y burlesco. El romanticismo en las relaciones de cada sujeto y su decepción ante el rechazo o la imposibilidad de poder ser. Una narrativa poética donde lo bello y lo triste, la vida y la muerte, el amor y el odio, son uno solo.

@Juliiann0

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Rola61
 28 April 2023
El Príncipe feliz y otros cuentos
Oscar Wilde

Hoy quiero presentarles a un dramaturgo, poeta, escritor irlandés , Oscar Wilde quien nacio en 1854 y murio en 1.900.

Dejando una serie de obras teatrales maravillosas y su unica novela " el Retrato de Dorian Grey". Además de cuentos como estos que hoy traigo.

Encontre este libro de cuentos cortos y para mi fue un deleite porque son historias con una narrativa maravillosa , facil que puede leer un niño y también un adulto.

Yo quede impactada, pues la forma de describir la historia es un tanto poetica y mucho de asemejarse a la vida. A las personas y sus acciones.

El príncipe valiente
El ruiseñor y la rosa
El gigante egoista
Mi amigo fiel
El famoso cohete.
Son los cuentos que encontre aqui. Recomendables.

Entretienen, hacen que el lector desee leer mas y que piense cuando he sido asi? , O conozco a alguien igual.

Son unos grandes escritos de un autor prolijo , que para una larga espera se hacen entretenidos y que a su vez cambiarán un poco muchas cosas en el lector pues analizará, como un escritor que en su tiempo no fue reconocido tenia tanta razon despues de casi dos siglos.


+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Juliiann0
 05 April 2020
RECOMENDADO:
Cuentos completos de Oscar Wilde (1854-1900)

Cuento –literatura irlandesa-
Escritor Maldito; Esteticismo y Decadentismo

Escritor, ensayista, dramaturgo y poeta irlandés, uno de los más importantes de la literatura universal. Fue un hombre de gran intelecto y con fijaciones estéticas muy profundas, exploró tanto en la narrativa como en la poesía, valiéndose de escenarios repletos de toques fantásticos y donde exaltaba la belleza de la naturaleza a pesar de evocar figuras que rayan con lo sombrío. Objeto de censura y encarcelado por ser acusado de amoral y sodomita. Era extravagante y de críticas contundentes, su influencia fue determinante y mereció el elogio de autores como James Joyce, André Gide, Jorge Luis Borges, entre otros. Exploró en la dualidad del individuo, el arte como concepción de la vida y la paradoja de la existencia. Lamentablemente fue excluido por su vida bohemia y murió en la indigencia.

En sus cuentos, Wilde desarrolla de forma excepcional todo su arsenal de ideas, donde la narrativa tiene una carga de misterio y permanencia en lo gótico, con un delicada pluma construía sus personajes que expresaban la mayor sensibilidad ante un mundo lúgubre y que provee desgracias, personajes cuya humanidad era objeto del desprecio, la indiferencia y la vanidad de la sociedad. La nostalgia es inamovible de sus historias que resurgían de los cuentos de hadas, envueltas en un panorama irónico y burlesco. El romanticismo en las relaciones de cada sujeto y su decepción ante el rechazo o la imposibilidad de poder ser. Una narrativa poética donde lo bello y lo triste, la vida y la muerte, el amor y el odio, son uno solo.

@Juliiann0

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Citas y frases (3) Añadir cita
JasietJasiet09 August 2021
¿Estará lloviendo? - se preguntó la golondrina, y le cayó otra gota. Segura de que llovía decidió buscar mejor sitio para dormir. Pero antes de que pudiese abrir sus alas, la golondrina vio algo asombroso: a la estatua del príncipe feliz le brotaban lágrimas de los ojos. Eran las gotas que la habían mojado
Comentar  Me gusta         00
JasietJasiet09 August 2021
- Adiós mi querido príncipe feliz - dijo la golondrina. Le dio un beso y cayó a sus pies. En el mismo instante, el corazón de plomo de la estatua se rompió en pedazos.
Comentar  Me gusta         00
JasietJasiet09 August 2021
¡Qué hermosas son las estrellas suspiró el muchacho, y qué prodigiosa es la fuerza del amor!
Comentar  Me gusta         00
Videos de Oscar Wilde (6) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Oscar Wilde
Rodrigo Cortés, Ray Loriga, Antonio Lucas, Leticia Sala, Rayden y Pau Roca protagonizan la segunda edición del festival Ponle Poética, que tuvo lugar el día 21 de marzo en la Sala Equis de Madrid.
Celebramos el Día de la Poesía con Ponle Poética, un festival que busca ampliar el concepto de poesía e indagar en la presencia de lo poético en otras realidades como internet.
Con el apoyo de REVISTA LENGUA: https://www.penguinlibros.com/es/revista-lengua
El encuentro cuenta con subtítulos en español que se pueden activar en el icono del menú inferior de la pantalla o pulsando la tecla C.
#poesia #DíaDeLaPoesía #PonlePoética2023
---- Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
Las mejores historias están en https://www.penguinlibros.com/
---- PROGRAMACIÓN PONLE POÉTICA 2023
19.00 LOS POETAS DE MI VIDA Ray Loriga y Antonio Lucas
¿Qué poetas han marcado sus vidas? El novelista, guionista y director de cine, Ray Loriga nos lo contará en una conversación con el poeta y periodista Antonio Lucas.
Cualquier verano es un final, de Ray Loriga: https://bit.ly/3LvmVBI Buena mar, de Antonio Lucas: https://bit.ly/3Fvc5bb
19.30 LA POÉTICA TRAS LA PANTALLA Leticia Sala y Lara Hermoso
La poeta Leticia Sala nos habla de deseos y temores que pueden cruzar una vida entera. Su lucidez a la hora de convertir lo concreto en universal con un lenguaje conciso y evocador la han convertido en una voz privilegiada de su generación.
Los cisnes de Macy's, de Leticia Sala: https://bit.ly/3n2rsRK
20.00 PROSA APILADA PARA DESENLACES DE LA MIRADA Rodrigo Cortés y Diego Doncel
Ampliar el significado de las palabras y dar un nuevo sentido a la realidad es lo que Rodrigo Cortés ha hecho en Verbolario, un soplo de poesía y un juego de la inteligencia lleno de humor e ingenio del que dará cuenta en este diálogo.
Verbolario, de Rodrigo Cortés: https://bit.ly/3n1xkuU
20.30 POESÍA EN UN HIT Rayden y Pau Roca. Modera Fernando Navarro
Rayden y Pau Roca conversarán sobre cómo la canción y la música han dado pie a sus recientes novelas, que contienen poemas y estribillos, y que hablan de amor, crisis, sexo y música.
El acercamiento de la mujer cactus y el hombre globo, Rayden: https://bit.ly/42tOyRQ
Herido diario, de Rayden: https://bit.ly/3TnFgCt
Un día en la vida, Pau Roca: https://bit.ly/3Tj4OAU
---- Algunos artículos de poesía en REVISTA LENGUA
Leticia Sala y la literatura de lo invisible: https://www.penguinlibros.com/es/revista-lengua/entrevistas/leticia-sala-y-la-literatura-de-lo-invisible
Anna Ajmátova y Marina Tsvetáieva por Julia Navarro: poetas de vidas rotas: https://www.penguinlibros.com/es/revista-lengua/literatura/anna-ajmatova-marina-tsvetaieva-julia-navarro-una-historia-compartida
La muerte de Pizarnik por la propia Pizarnik: «Escribir es darle sentido al sufrimiento»: https://www.penguinlibros.com/es/revista-lengua/despedidas/la-muerte-de-pizarnik
Sylvia Plath por
+ Leer más
otros libros clasificados: Premios literariosVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea