![]() |
Otro clásico como Drácula o Frankenstein, que todo el mundo conoce, por eso se hace complicado leerlo después de haber visto diversas versiones en el cine, a parte que no soy muy aficionado a la literatura de ciencia ficción, en el fondo es un libro entretenido y se lee rápido al tratarse de una novela corta, apenas 200 páginas. La historia es bien conocida, el científico Griffin consigue hacerse invisible pero ante la imposibilidad de revertir la situación acaba trastornándose y causando el terror haya por donde va. Para los que les gusta el cine recomendarles la versión de 1933 dirigida por James Whale y protagonizada por el fantástico Claude Rains, cuando la ciencia ficción no contaba con la tecnología actual y solo con la capacidad y la calidad de los directores, actores y técnicos. |
“La saga del viajero del tiempo”
Durante varios meses, Alberto Chimal escribió a través de Twitter una serie de microrrelatos que tomaban como punto de partida el posible viaje que el Viajero del Tiempo, protagonista de "La máquina del tiempo" de H. G. Wells, pudo haber emprendido al final de la novela. Estas pequeñas estampas, que representan un homenaje no solo a Wells sino a la ciencia ficción, nos transportan al pasado, presente y futuro, donde podemos observar el mundo desde un punto de vista privilegiado y presenciar tanto grandes acontecimientos de la historia falsos y verdaderos, así como sucesos cotidianos casi imperceptibles. Los textos, a manera de instantáneas, ofrecen al lector retratos de todo tipo de personajes —históricos, literarios, reales o ficticios— a quienes el Viajero del Tiempo, y de paso también su gato, encuentran en su camino: escritores como Sor Juana Inés de la Cruz, William Blake, Edgar Allan Poe y Jane Austen; personajes literarios como Helena de Troya, Drácula, el Hombre Invisible; iconos reconocidos y también iconos por conocer. Como si la ficción formara parte de otra dimensión temporal, esta propuesta nos invita a navegar en la máquina del tiempo que es el propio libro, de la mano de uno de los narradores más audaces de la literatura mexicana contemporánea.
#Leemás aquí: https://bit.ly/35l3l4N
El universo de la literatura y cultura en un solo lugar: Lee+ de Librerías Gandhi.
¿Dónde comprar la revista? | https://bit.ly/3cBuPqO
Toda la cultura reunida en | mascultura.mx | https://mascultura.mx/
Facebook | @MasculturadelibreriasGandhi | https://www.facebook.com/Revistaleemas
Twitter | @revistaLeemas | https://twitter.com/revistaLeemas
Instagram | @revistaleemas | https://www.instagram.com/revistaleemas/
YouTube | @revistaLeemasdeGandhi | https://www.youtube.com/user/masculturagandhi