InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 1508284121
Editorial: Simon & Schuster (06/08/2019)

Calificación promedio : 3.69/5 (sobre 40 calificaciones)
Resumen:
Es el trabajo soñado, pero puede convertirse en su peor pesadilla.

El nuevo thriller de la Agatha Christie contemporánea.

Aunque Rowan está buscando algo totalmente distinto, ese anuncio parece una oportunidad demasiado buena para dejarla escapar: un puesto de niñera con un salario increíble y alojamiento incluido. Y cuando llega a Heatherbrae House, en los bellísimos highlands de Escocia, se queda impresionada ante una casa equipada co... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (23) Ver más Añadir una crítica
icruje
 06 November 2020
Hoy os traigo mi opinión del último libro que recibí a través de Masa Critica y que ha sido el primero que he leído de su autora, Ruth Ware, a quien consideran una de las nuevas reinas del suspense psicológico en Reino Unido y creo que muy acertadamente.
Para este libro dicen que la autora se inspiró en un clásico de 1898 “Otra vuelta de tuerca” de Henry James, creando una trama moderna con cierto toque gótico de la clásica casa encantada.

Nuestra protagonista, Rowan está cansada de su trabajo en una guardería de Londres cuando ve un anuncio para un puesto de niñera para cuidar a tres niñas y una preadolescente, con alojamiento y un salario muy interesante. El trabajo es en las Highlands de Escocia, en Heatherbrae House, una mansión victoriana reformada y equipada con las tecnologías más modernas.
Cuando llega, pese a que la domótica que es necesaria manejar para controlar todo en la casa, le da algunos quebraderos de cabeza, Rowan se siente feliz por su suerte. Poco se imagina que al final todo acabara siendo una pesadilla en la que acabara en la cárcel condenada por asesinato.

El libro está escrito de forma epistolar por la propia Rowan desde el centro penitenciario donde se encuentra a espera de ser juzgada.  En primera persona y siempre desde el punto de vista de la protagonista, vamos uniendo el puzle, pieza a pieza, de todo lo acontecido desde su llegada a la casa.
Seremos testigos de sus problemas con la tecnología domótica que está presente y es necesaria para todas y cada una de las tareas cotidianas, los secretos que esconde lo que en un principio parecía una familia perfecta, los comportamientos muchas veces extraños de las niñas, sus enfrentamientos con la arisca asistenta o su relación con el joven chófer con quien congeniara desde el principio.

Si además tenemos que la mansión tiene un pasado oscuro, está aislada, tiene un jardín prohibido, y que dentro de la casa se suceden ruidos y sucesos extraños, se crea una mezcla entre novela de terror oscuro y gótico y thriller psicológico, con giros inesperados, algún que otro susto y una tensión constante que se ira acelerando conforme nos aproximamos al final.

Me ha gustado bastante la ambientación que crea la autora de esa casa con una entrada y fachada totalmente victoriana y una parte interior de acero y cemento totalmente moderna que acaba creando una sensación de “prisión de cristal” en la que todos tus movimientos pueden ser vigilados a través de las cámaras que hay instaladas en todas las estancias.

En cuanto a los personajes, pronto nos daremos cuenta que el comportamiento de las niñas es casi siempre para llamar la atención de unos padres muy ocupados, cansadas de que las dejen en manos de niñeras que tampoco duran demasiado tiempo en el trabajo. de Rowan decir que es un personaje a la vez fuerte y frágil, lleno de contradicciones en su comportamiento y de dudas. Llega a un estado en el que ya duda de todo y de todos incluso de sí misma y de sus sentidos. Y tengo que decir que, aunque no supe el qué, hasta que la autora quiso, pronto me di cuenta de que también ella escondía un secreto.

En definitiva, un libro en el que la autora, cogiendo elementos típicos de una novela clásica victoriana, crea una historia narrada de forma fluida que desde el primer momento te engancha.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Paloma
 14 October 2019
Tenía ganas de un buen thriller porque pues octubre, y había visto este libro de Ruth Ware súper recomendado. Es el primero que leo de esta autora y desafortunadamente, me pareció bastante malo. No había reparado que, desde el título en inglés, esta novela hace una clara referencia a Otra Vuelta de Tuerca, o The Turn of the Screw de Henry James, lo cual en si no tiene nada de malo, pero el problema es que, al contrario de James, quien en 130 hojas recrea una atmósfera bastante rara y compleja psicológicamente, esta historia es larga y aburrida.

La historia comienza cuando Rowen, una mujer joven, escribe a un abogado que quiere que la represente en el juicio que va a iniciarse en su contra –Rowen está acusada de asesinar a una niña de la familia para quien la que trabajaba, los Helencourt. Ella comienza a narrar su historia a su abogado, con lujo de detalles, porque solo “la verdad podrá hacerla libre”. de esta manera, el lector sigue todas las acciones e incidentes que llevan a la muerte de una de las niñas bajo su cuidado y se va revelando la personalidad de la niñera.

Al igual que James, Ware crea una narradora poco confiable de la cual por momentos llegamos a cuestionar su salud mental. Sin embargo, no sé si es por el hecho que se nos revela demás, o en demasiado detalle, que Rowen, en lo particular, me resultó insoportable. Existen personajes que por su personalidad no tienen que ser agradables pero en esta ocasión me llegó a desesperar. No lo sé –una mujer solitaria, amargada y necia, pues claro que hay muchas así, ¿pero que odie su trabajo y su rencor a la vida sea tan rampante? No lo sé, simplemente me desesperó.

Además, a mi entender la historia desde la llegada de Rowen a la casa de la familia hasta el deceso, toma quizá, cuatro, o cinco días… pero se sintió mucho más. Las descripciones fueron excesivas, literalmente había capítulos tras capítulos que describían cada momento del día pero me parece que tanto detalle le restó fuerza al misterio (por ejemplo, los enfrentamientos de Rowen con las niñas, las noches de terror de ella escuchando pasos en el ático). Quizá fue una cuestión de gusto.
Entiendo que un poco la idea era hacer dudar al lector sobre quién estaba diciendo la verdad y que eso justamente era parte del misterio –si Rowen decía la verdad o estaba perdiendo la cabeza – pero para mí la historia no funcionó y los motivos detrás de esta mujer me parecieron bastante, si no absurdos ¿enfermos? Y sé que así son muchos thrillers, los motivos no tienen que tener lógica pero creo que fue una mezcla de muchas cosas que al final resultaron abrumadoras y no tuvieron sentido. Otro claro ejemplo es el tema de la casa –al principio se insinúa que la casa puede estar embrujada porque pasan cosas extrañas, y se presenta la posibilidad de fantasmas… pero luego todo esto se pierde. Si bien tiene una resolución coherente todo el conflicto, luego entonces toda la demás construcción resulta inútil y se desperdicia un elemento que pudo haber sido muy interesante e impactante.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Ayda
 30 October 2020
Nos encontramos con Rowan una chica de 27 años que trabaja como niñera en una guardería y que da con un anuncio ideal para ella, trabajar en Escocia en una casa recién reformada por unos arquitectos prestigiosos con tres hijas, lo que ella no sabe es que este trabajo perfecto no acabará como ella piensa, siendo acusada de asesinato sin haberlo cometido.
La trama se va a narrar de una forma un tanto original dado que en una primera estancia la protagonista va a dirigirse con una carta a un abogado con la intención de contarle todo su paso como niñera en esa casa al fin de mostrarle su inocencia, por lo que de alguna forma u otra yo me sentía como si fuese el abogado al que se dirigía, porque al fin y al cabo no acaba de materializarse como protagonista no siendo más que un mero destinatario, sin embargo la historia a partir de ese momento ya se va a narrar en primera persona como si estuviésemos metiéndonos dentro de lo que ella vivió.
Me ha gustado mucho la atmósfera tan tensa que ha creado la autora, muertes de niños en la casa hace más de 50 años, sonidos inexplicables, puertas misteriosas y unas niñas un tanto peculiares y siniestrillas.
Todo esto va a ir acompañado de una serie de sucesos que se producían a lo largo de la trama y que de alguna forma u otra tu querías buscarle la explicación al igual que la protagonista y te llegabas a comer un pelin la cabeza.
Si es verdad que hay ciertos sucesos macabros entorno a la casa que parecen que van a tener más protagonismo en la historia y no acaban de tenerlo, así como el aspecto fantasmal de la historia no llega a desarrollarse del todo.
He de decir que ha tenido plot twist acercándose al final que son bastantes impactantes y me han parecido muy buenos sin embargo la historia se finaliza de sopetón, me hubiese gustado que ese final aunque he de admitir que ha sido impactante se hubiese desarrollado más para saborearlo en condiciones.
Es una historia bastante entretenida y con una atmósfera absorbente que te atrapa desde el primer momento y aunque es verdad que me han faltado algunas cosillas por profundizar más, la he disfrutado bastante.
3,75/5🌟
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Evita84
 22 February 2022
Desde que lees el título, sabes que nuestra escritora va a homenajear a su manera y modo Otra vuelta de tuerca, el clásico mil veces ya adaptado a cualquier cosa que se les haya pasado por la cabeza a alguien, películas, series, otros libros... Hasta ahí, todo bien.
Pero para mí, que ya conocía a esta escritora de dos libros anteriores (La mujer del camarote 10 y En un bosque muy oscuro) sabía que tenía que tener algo más. «Vamos, ya nos conocemos Ruth» Pensé... Y sí, acerté.
A esta escritora el título sobre dar vueltas le viene como anillo al dedo.
Juega desde el primer momento con nuestra percepción de la protagonista, vendiéndola de una manera que no os voy a contar para no destripar nada... La historia nos la cuenta ella misma, pero claro, nos la cuenta desde su punto de vista, como lo vivió, como lo sintió, en que momento se le pusieron los pelos de punta haciéndonos participes de esos escalofríos... Por qué sí, está narrado en primera persona, así que sí ella odia a alguien, nos lo pinta así... supuestamente para que también odiemos como ella.
¡Pero! Aquí entra nuestra querida Ruth Ware y sus vueltas de llave, tuercas, pellizcos, lo que se os antoje, ella lo retuerce... Y te va introduciendo en la narración, contada siempre desde la protagonista, detalles que te harán pensar en cosas contrarias «¿Odiar yo como la protagonista? ¿Por qué? No, no puede ser... está tía está majara, que mal me caes bonita» ...Y luego otro pellizco más... «Es verdad... pobrecita, ¿cómo no lo he visto venir si es un topicazo?» Para el final, la traca de retorceduras final, la traca de explosiones de colores que da punto y final a la historia, y mientras piensas un largo «¡¿Yaaaaaaaaaaaaa?!» Abres los ojos como platos, suspiras, miras a los lados buscando a alguien con quien compartir tu impacto.... Y dices «¡Me cago en ******* (inserte aquí su expresión favorita) de los cuernos de unicornianos liliputienses verdes de Narnia!»
Lo ha vuelto a hacer... Ruth Ware me ha vuelto a enganchar a un «Bah, esto no me va a gustar» y me ha dejado sin aliento, por qué me ha hecho dar vueltas a muchas cosas y me lo ha hecho pasar bien, que es lo que más busco en un libro: un buen rato, una buena compañía y una historia que me tenga entretenida de principio a vueltas, y más vueltas, y más vueltas
Jaja, en serio, me ha gustado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
MisLecturas
 21 July 2020
Hay portadas que te atrapan al primer vistazo y sinopsis a las que es imposible resistirse. Esto último fue lo que me hizo decantarme por "Otra vuelta de llave", una novela que se anunciaba como un thriller psicológico en el que se fusionan los secretos de familia con los misterios de las mansiones encantadas. Aquí os dejo mis impresiones:

Septiembre de 2017. Recluida en una cárcel para mujeres de Escocia, a la espera de juicio por un asesinato, se encuentra Rowan Caine. Partimos de la inusual premisa de que prácticamente toda la novela es una extensa carta que la propia Rowan redacta, desde la celda donde languidece, para un abogado al que trata de convencer para que la represente mientras le va explicando minuciosamente lo que sucedió y cómo necesita su ayuda para demostrar que ella es inocente del crimen del que se la acusa. Seguiremos a su protagonista desde el mismo momento en que responde a un anuncio en el que se buscaba niñera interna con experiencia en un rincón remoto de las Highlands escocesas. Un trabajo con un salario demasiado generoso para ser verdad, con una familia aparentemente perfecta en una casa de campo de estilo victoriano, equipada con la última tecnología, que parece un ente con vida propia y un pasado misterioso. Desde primera hora el lector tiene claro que las cosas no terminarán bien para su protagonista, pero ¿qué sucedió para que lo idílico se convirtiera en desastroso?

"Otra vuelta de llave" contaba con una premisa convincente, de hecho me mantuvo leyendo hasta el final para saber qué ocurrió y la identidad de la víctima. También los misterios en sí mismos tenían mucho potencial, pero creo que la autora no ha conseguido explotarlos al máximo para crear ese ambiente siniestro y claustrofóbico, ni la atmósfera inquietante y tangible necesaria para crear suspense y ansiedad en el lector que se le presupone a una novela de este género, y que yo apenas he percibido. Así mismo, me habría gustado que se incidiera más en el factor de la ambientación gótica que se anuncia en la sinopsis del libro.

Escrita con un lenguaje despojado de toda retórica que proporcionará agilidad y fluidez a la lectura y a modo epistolar, donde prima la parte narrada sobre la dialogada, la autora va componiendo el dibujo de un rompecabezas. Pieza a pieza. Una especie de crónica presentada a través de la mirada de Rowan que narra, en primera persona y de modo intimista, su cotidianidad doméstica en una casa victoriana renovada con la últimos avances tecnológicos en domótica, enclavada en los remotos páramos escoceses donde hay algo o alguien que espanta a todas las niñeras que han pasado por allí en un corto período de tiempo, y que darán respuesta y sentido a los sucesos ocurridos. Acontecimientos que alarga en exceso, al dedicar demasiadas páginas a describir hechos banales e irrelevantes para el conjunto de la trama, lo cual ralentiza la cadencia y difumina el suspense en momentos puntuales. La narración en primera persona por su protagonista principal, aun siendo muy arriesgada, es ideal porque permite recomponer los acontecimientos. Un punto de vista interesante para ir descubriendo su personalidad y entender sus decisiones. Pero es poco fiable porque buena parte de la historia quedará sesgada.

En torno a nuestra protagonista hay un reducido elenco de personajes secundarios, indispensables para el desarrollo de la historia, aunque carentes de profundidad y con sus perfiles esbozados sin muchas pretensiones, cogiendo lo necesario de cada uno de ellos para ponerlo al servicio de la trama. de entre todos destaca, como faro en medio de una noche sin luna, el personaje de Rowan, una joven e ingenua niñera con la que me ha resultado difícil empatizar por su excesiva frialdad y porque no he podido entender su comportamiento.

Sintetizando: "Otra vuelta de llave" es una sencilla novela de suspense que me mantuvo pegada a sus páginas, desesperada por descubrir la secuencia de eventos que condujeron a la trágica muerte de una persona. Una historia sin muchas pretensiones, a la que le falta algo más de tensión narrativa, con un par de giros argumentales que no ves venir, de ritmo contenido que se acelera solo cuando nos acercamos a su conclusión, que me ha parecido apresurada, algo forzada y ambigua, dejando algunas preguntas sin respuesta. Un entretenido libro de fluida lectura que a pesar de mis objeciones, que no son más que una opinión personal, me atrevería a recomendar a un público joven que comienza a adentrarse en este género.
Enlace: https://www.mislecturas.es/2..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (1) Añadir cita
LiveletrasloveLiveletraslove17 March 2022
Allí fuera, por lo menos, podía sentir, hablar y pensar sin que cada palabra mía, cada gesto y cada estado de ánimo quedaran registrados.
Comentar  Me gusta         30
Video de Ruth Ware (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Ruth Ware
Es el trabajo soñado, pero puede convertirse en su peor pesadilla.
El nuevo thriller de la Agatha Christie contemporánea.
Aunque Rowan está buscando algo totalmente distinto, ese anuncio parece una oportunidad demasiado buena para dejarla escapar: un puesto de niñera con un salario increíble y alojamiento incluido. Y cuando llega a Heatherbrae House, en los bellísimos highlands de Escocia, se queda impresionada ante una casa equipada con las tecnologías más modernas y la preciosa familia de postal que vive en ella.
Lo que Rowan aún no sabe es que se está adentrando en una pesadilla, que acabará con un niño muerto y con ella en prisión acusada de asesinato.
La crítica ha dicho... «Una magnífica escritora de suspense. [...] Ruth Ware es una maestra en señalar la presencia del mal en los momentos más cotidianos.» The Washington Post
«Ware impregna esta novela de una espeluznante sensibilidad gótica. [...] Un relato de terror de corte clásico en un entorno tecnológico absolutamente contemporáneo.» The New York Times Book Review
«Una impresionante saga de engaño y asesinato, con la dosis justa de complejidad.» Entertainment Weekly
«Una inteligente y elegante actualización de Henry James. Vigilancia y casa tecnológica casan a la perfección con las convenciones del horror. [...] Una obra fascinante que apunta a una nueva realidad.» NPR
«Ware elige un camino y despliega una sorprendente y satisfactoria sucesión de giros y revelaciones.» Los Angeles Review of Books
«El mejor libro de Ruth Ware hasta la fecha. Diabólicamente ingenioso, complejo y escalofriante.» The New York Times
«Soberbio.» David Baldacci
«Uno de los mejores thrillers que se han escrito.» The Independent
«Deliciosamente enigmático y terrorífico.» Sunday Mirror
Ficha de «Otra vuelta de llave»: https://www.megustaleer.com/libros/otra-vuelta-de-llave/MES-114973
---- Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/megustaleer/subscribe/
---- SOBRE ARTURO PÉREZ-REVERTE / SOBRE «TERRITORIO COMANCHE» / LA CRÍTICA HA DICHO / LOS LECTORES HAN DICHO
Xxxxxx xxxxx xxxxx x xxx x x x x x xxxxxx ---- OTRAS OBRAS DE ARTURO PÉREZ-REVERTE «Una historia de España»: https://www.megustaleer.com/libros/una-historia-de-espaa/MES-109115 «La Guerra Civil contada a los jóvenes»: https://www.megustaleer.com/libros/la-guerra-civil-contada-a-los-jvenes/MES-073550 «Trilogía de falcó»: https://www.megustaleer.com/libros/triloga-de-falc-edicin-estuche-con-falc-eva-sabotaje/MES-108674 «Los perros duros no bailan»: https://www.megustaleer.com/libros/los-perros-duros-no-bailan/MES-094780 «La sombra del águila»: https://www.megustaleer.com/libros/la-sombra-del-guila/MES-064202 «La piel del tambor»: https://www.megustaleer.com/libros/la-piel-del-tambor/MES-003057 «Cabo Trafalgar»: https://www.megustaleer.com/libros/cabo-trafalgar/MES-061380
---- SIGUE A ARTURO PÉREZ-REVERTE Twitter: https://twitter.com/perezreverte/ Facebook: https://www.facebook.com/perezreverte/
---- En Me Gusta Leer puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES YouTube: https://www.youtube.com/megustaleer Facebook: https://www.facebook.com/megustaleerES/ Instagram: https://www.instagram.com/megustaleer/ Twitter: https://twitter.com/megustaleer/ Web: https://www.megustaleer.com/
+ Leer más
otros libros clasificados: novela epistolarVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

La chica del tren

En qué año fue publicada esta novela

2014
2015
2016
2017

10 preguntas
73 lectores participarón
Thème : La chica del tren de Paula HawkinsCrear un test sobre este libro