InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Cristina Macía Orío (Traductor)
ISBN : 8413627907
Editorial: Alianza (26/05/2022)

Calificación promedio : 3.86/5 (sobre 22 calificaciones)
Resumen:
«¿Dónde está Evelyn? Ah, ya me acuerdo. Nos quitó los ojos.»

Día de año nuevo, 1921. Siete cuerpos mutilados aparecen en un antiguo círculo de piedras en Altnaharra, una remota isla escocesa. Son "los Niños", miembros de un culto gobernado por una sádica figura a quien llaman "el tío". La única superviviente, Dinah, afirma que los ha asesinado Eve, que se habría ahogado al intentar escapar. Sin embargo, a medida que nos adentramos en la historia de Ev... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (19) Ver más Añadir una crítica
mariainescaro
 15 June 2022
Día de año nuevo, 1921. Siete cuerpos mutilados aparecen en un antiguo círculo de piedras en Altnaharra, una remota isla escocesa. Son "los Niños", miembros de un culto gobernado por una sádica figura a quien llaman "el tío". La única superviviente, Dinah, afirma que los ha asesinado Eve, que se habría ahogado al intentar escapar. Sin embargo, a medida que nos adentramos en la historia de Eve y Dinah hasta la masacre, va surgiendo una verdad más oscura y extraña.
La isla es todo lo que los Niños conocen, el tío no permite ningún contacto con el mundo exterior. Pero el mundo está en guerra y alcanza incluso a la solitaria comunidad de Altnaharra.

«¿Dónde está Evelyn? Ah, ya me acuerdo. Nos quitó los ojos.»

Ward nos sumerge, con su prosa aparentemente sencilla, en una historia gótica, oscura y aterradora. Un castillo aislado y en ruinas, rituales paganos, niños desamparados, asesinatos, locura y paisajes despiadados, todo resulta cada vez más espeluznante a medida que avanzamos en la lectura. Dos narradoras se van intercalando y aunque sabemos el desenlace final ya que la historia comienza con él, no lo sabemos todo, además, esas dos narradoras nos crean desconfianza, no sabemos si lo que nos cuentan lo imaginan o igual son sus percepciones sesgadas, tal vez directamente nos mienten. La autora sabe mantener en todo momento el ritmo y la tensión narrativa y por mucho que elucubremos, hasta que nos dan todas las explicaciones no sabremos lo que en realidad ocurrió.
Decía que la prosa es sencilla en apariencia ya que Catriona Ward no utiliza léxico complicado ni la construcción de las frases supone ningún problema pero sí exige una lectura atenta, casi desde el comienzo te das cuenta de que te estás enterando de todo y de nada a la vez, pistas hay muchas pero no sabe uno si serán reales o falsas, pesadillas o alucinaciones, todo es muy inquietante en una historia que se desarrolla en un periodo de tiempo desde 1917 hasta 1921 y tendrá su desenlace final en 1946.
Paisajes abruptos, clima implacable, mucha oscuridad, aislamiento, la ambientación es absolutamente magnifica, la autora nos mete dentro del portón, siempre cerrado, de Altnaharra en las remotas tierras salvajes de Escocia, al lado de un pequeño pueblo llamado Loyal y nos hace temblar con la energía oscura y retorcida que desprende toda la novela.
Los personajes, malvados unos, inquietantes otros, manipuladores entre ellos y con el lector. Eve y Dinah son las principales protagonistas pero no llega uno a empatizar con ninguna de las dos, dudas de ambas y eso aún le da un punto más intrigante a la novela. Niños huérfanos de los que compadecerse, "el tío" que es más despreciable a medida que lo conocemos, incluso hay un policía obsesionado con descubrir toda la verdad al igual que el lector, un elenco que esconde muchas sorpresas inesperadas.
"La pequeña Eve" de Catriona Ward es un thriller gótico, aterrador e impactante en su final. Me ha resultado una lectura tremendamente inquietante y os lo recomiendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
NataliaLuna
 20 July 2022
Una historia de manipulación extrema.
En una pequeña isla frente a las costas de Escocia viven varios niños tutelados por un hombre al llaman "tío" y algunas mujeres.
Según vamos leyendo nos adentramos en una historia escalofriante. "Tío" maneja las vidas de todos los habitantes de la isla, los castiga y premia según sus deseos.
Estamos ante una pequeña secta, formada en su mayor parte por niños a los que manipulan hasta límites insospechados.
Un día aparecen todos muertos menos uno, la pequeña Eve. El libro nos cuenta su historia principalmente.
Con un tono onírico, la autora crea un ambiente sofocante y aterrador donde el destino de estos niños parece el peor.
Como nota negativa decir que la lectura por momentos se me ha hecho algo pesada, repetitiva. Pero remonta bien el vuelo hacia el final.
Como nota positiva, la intriga. Saber la realidad de la historia hace que sigas adelante sin problemas.
Comentar  Me gusta         80
MariaT
 30 June 2022
En el 2021 Catriona Ward entró directamente a mi lista de mejores lecturas del año con la maravillosa y perturbadora La casa al final de Needless Street. Y este año lo ha vuelto a hacer con el libro que el sello Runas acaba de publicar: La pequeña Eve. Obra con la que la autora ganó el Premio Shirley Jackson y el Premio August Derleth a la mejor novela de horror de los British Fantasy Awards 2019 y que nos llega en español con la excelente traducción de Cristina Macía.

«¿Dónde está Evelyn? Ah, ya me acuerdo. Nos quitó los ojos».

El libro inicia en 1921, el día después de año nuevo, cuando siete cuerpos son hallados mutilados y sin vida en una remota isla escocesa llamada Altnaharra. La única superviviente de la matanza, Dinah, afirma que Eve, otra de las jóvenes que habitaban la lejana isla fue quien enloqueció y acabó con la vida de todos allí residían. Dejando los cuerpos sin un ojo y formando un círculo junto a las antiguas piedras. Rocas que en teoría tenían poder. Todo como parte de algún extraño y aterrador ritual.

Pero aunque conocemos cómo termina todo, con los atroces asesinatos, desentrañar qué los motivó se vuelve nuestra principal misión. Así, iremos cambiando entre la narración de Dinah en 1921 tras la matanza a una de Eve en 1917. Allí descubriremos todos los secretos que oculta la isla. Cómo los cuatro niños llegaron a Altnaharra: Dinah, Evelyn, Abel y Elizabeth. La manera en la que las dos mujeres adultas Alice y Nora, se mudaron al remoto castillo junto al tío: el coronel John Bearing. Un hombre que tras la guerra en India fue a vivir en el caserón destartalado que había heredado y fundó una especie de demencial culto adorador de serpientes en el que acogía a huérfanos y los hacía vivir según sus doctrinas.

«Mi corazón es un pasillo oscuro flanqueado por hileras de tarros relucientes. Cada uno tiene algo flotando dentro».

Cuanto más conocemos a Eve en ese pasado, más nos damos cuenta la dimensión real del horror que escondía esa supuesta vida idílica que creía vivir. En la que lo único que importaba era obtener el reconocimiento del tío, su amor. Un mundo que consideraba que todo lo que estaba fuera de la isla era impuro y debía ser evitado a toda costa. Aunque en un principio los niños asistían a la escuela en el pueblo vecino, (que se encontraba a unas dos horas de camino del castillo y ese islote que se comunicaba con tierra firme solo durante la marea baja), no se le permitía relacionarse con la gente de allí o aprender concienzudamente nada de lo que enseñaban, pues todo era impío. Contrario a la verdad que solo conocían los privilegiados que vivían junto al tío.

Se nos rompe el corazón ver como una niña de unos catorce años que creció aislada cree todo lo que la figura de autoridad que, en teoría la salvó de sus una pobre huérfana sin educación, no es más que un monstruo. Un tirano con sueños de grandeza que creó una secta apocalíptica a su medida y los tiene a todos hambrientos y desnutridos. Sufriendo todo tipo de torturas físicas y psicológicas para que ansíen un amor que ofrece como migajas y que niega casi en todo momento con crueldad. Es fácil imaginar porqué se produce el desenlace que conocemos desde el principio, pero Ward nos cuenta todo de manera que siempre hay un secreto por descubrir, un horror por revelar. Cosas que podemos intuir o no, pero que siempre nos sorprenden. Una y otra vez. Porque nada es fácil, y a lo mejor Eve no es el monstruo que Dinah creía, o quizás sí, puede que sea incluso peor de lo que podamos imaginar. Tienen que descubrirlo leyendo.

«La duda es como la podredumbre. Destruye todo lo que toca».

Sectas, asesinatos, secretos, crueldad, horror… La pequeña Eve, de Catriona Ward es una novela adictiva y perturbadora. Con una atmósfera que te atrapa y te hace sentir el frío de la remota isla escocesa y también toda la crueldad de los monstruos que habitan sus páginas. Monstruos que tienen poco de sobrenatural. Un libro repleto de giros que los mantendrán leyendo sin parar y que nos lleva a ese periodo de guerra y posguerra con sus muchos horrores propios. Si aún no han leído nada de Catriona Ward tienen que darle una oportunidad para que les sorprenda y les rompa el corazón. Me reafirmo en que quiero leer todo lo que publique.

¿Han leído La pequeña Eve? ¿Les llama la atención?
Enlace: https://inthenevernever.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
marmarci
 08 July 2022
Decir que es una historia de terror gótico sin más es quedarse muy, pero que muy, corto. Esta historia está llena de capas, abarca mucho más de lo que parece en apariencia. Más que una historia, tenemos hechos, leyendas, testimonios (en cuanto a estar narrado en primera persona por diferentes personajes), y se necesita un esfuerzo por nuestra parte para ir encajándolo todo, descartando y seleccionando.

Me ha gustado mucho. Es una historia que se cuece lentamente pero sin pausa. Hay momentos en los que nos perdemos para luego soltar un gran "¡Ah!" de entendimiento páginas o capítulos más tarde.
Además, la narración de Catriona Ward me parece una preciosidad, me quedaba embelesada a ratos con la forma tan bonita (o inquietante) que tiene de describir momentos o lugares. Maravilla.

Para ser un libro tan corto, me ha sorprendido todo lo que está incluido en la historia que cuenta. Es un tipo de terror gótico, sí, pero solo en parte. También tiene mucho misterio, personajes poco fiables, prácticas dudosas, cultos, tortura, dudas... Es sorprendente, oscuro, intrincado y algo retorcido.

Creo que estoy en la minoría, pero me ha gustado más que "La casa al final de Needless Street" (que también disfruté mucho, por cierto). El ambiente opresivo, el no saber qué está ocurriendo...

Y paro ya, no quiero dejarme llevar y desvelar más información de la necesaria. Solo diré: muy recomendado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
elviragalan
 29 August 2023
Premio Shirley Jackson y premio August Derleth a la mejor novela de horror de los British Fantasy Awards 2019.
«¿Dónde está Evelyn? Ah, ya me acuerdo. Nos quitó los ojos.» Día de año nuevo, 1921. Siete cuerpos mutilados aparecen en un antiguo círculo de piedras en Altnaharra, una remota isla escocesa.
Así comienza esta novela, con una serie de cadáveres al que les falta un ojo, en un círculo de piedras. Y a partir de ahí, la historia se va a ir construyendo, capítulo a capítulo, contada por Eve, la asesina y Dinah, la única superviviente. Nos moveremos entre el pasado y el presente para poder entender lo sucedido.
Una secta, un policía y la gente del pueblo se van a ir sumando a esta historia para irnos dando pinceladas de lo que pudo ocurrir.
El lector se va haciendo una idea, paso a paso de lo que ocurrió, el por qué y el cómo. Pero estamos ante una novela de Catriona Ward, con lo que ya os digo que nada va a ser lo que parece.
Me encanta esta autora. La casa al final de Needless Street me pareció una obra de arte y tenía muchas ganas de leer esta otra novela que me ha vuelto a sorprender. Para mi es una maestra de la manipulación, vamos pensando lo que ella quiere en cada momento, nos creemos de lo más inteligente por entender la trama, por encajar los fragmentos, y cuando llega el final...todo se derrumba y vuelve a encajar como ella quiere.
Me he mantenido inmersa en la vida de estos protagonistas, entendiendo sus sentimientos, sus necesidades, su vida fuera de la sociedad. Viendo el funcionamiento de la secta y cómo los acontecimientos van derivando en el posterior asesinato múltiple. Y me lo he pasado muy bien.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (7) Ver más Añadir cita
AydaNAydaN17 November 2022
La duda es como la podredumbre. Destruye todo lo que toca.
Comentar  Me gusta         20
TradulibrisTradulibris11 June 2023
El tío dice que ya no nos hacen falta libros. La verdad y el conocimiento están en el océano. Pero ¿no se puede encontrar la verdad en dos lugares diferentes a la vez?
Comentar  Me gusta         00
AydaNAydaN17 November 2022
Mi corazón es un pasillo oscuro flanqueado por hileras de tarros relucientes. Cada uno tiene algo flotando dentro. El pasado, conservado como en espíritu.
Comentar  Me gusta         00
TradulibrisTradulibris10 June 2023
Mi corazón es un pasillo oscuro flanqueado por hileras de tarros relucientes.
Comentar  Me gusta         10
MariaTMariaT30 June 2022
Mi corazón es un pasillo oscuro flanqueado por hileras de tarros relucientes. Cada uno tiene algo flotando dentro.
Comentar  Me gusta         00
Video de Catriona Ward (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Catriona Ward
La casa al final de Needless Strret, una gran novela de Catriona Ward, que nos habla de Ted, un hombre solitario y oscuro, su hija y su gata, que viven en una destartalada casa que colinda con el bosque. Pero La casa al final de Needless Street nos habla del terror del pasado, de las oscuras huellas que deja, de temas tan horribles como la desaparición de menores o de lo que se esconde en la mente humana.
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Cuanto sabes de suspenso psicológico

¿ cómo se llama el autor de " El psiconanalista"?

Joseph Ratzinger
John Katzenbach
Milie Rainzt
John Hamish

8 preguntas
16 lectores participarón
Crear un test sobre este libro