InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8439736193
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE (14/11/2019)
Resumen:
Esta antología recoge la prolífica trayectoria periodística de Manuel Vázquez Montalbán, cronista lúcido e implacable de la historia reciente de España y referente intelectual de la izquierda. A cargo de Francesc Salgado, esta selección muestra la mirada inconformista y crítica que mantuvo a lo largo de cuatro décadas de trabajo en la prensa, siempre en defensa de la racionalidad, la justicia y la memoria. La sagacidad y la capacidad de renovar el lenguaje caracteri... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea

Las críticas de la prensa (2)
ElPais09 January 2020
Francesc Salgado reúne una selección de los artículos periodísticos más representativos de Manuel Vázquez Montalbán.
Leer la crítica en el sitio web: ElPais
elmundo20 November 2019
'La mirada inconformista' recoge una antología de los textos periodísticos del escritor.
Leer la crítica en el sitio web: elmundo
Videos de Manuel Vázquez Montalbán (3) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Manuel Vázquez Montalbán
Presentación del libro «La secreta de Franco: la brigada político social durante la dictadura» (Espasa, 2022), con Pablo Alcántara Pérez y Fernando Hernández Sánchez, historiador.
Tras el brutal golpe de Estado de 1936, la represión franquista puso en marcha todos los mecanismos a su alcance para la construcción de un «Nuevo Estado». Entre ellos, destacó la creación de la Brigada Político-Social (BPS), o Policía política, que, en palabras del escritor Manuel Vázquez Montalbán, era la «verdadera guardia pretoriana» de la dictadura.
Pablo Alcántara, en un riguroso y exhaustivo trabajo de investiga­ción, demuestra la evidencia de esas palabras a partir del estudio y la recopilación de información inédita de los expedientes personales de sus principales agentes, de sus boletines de investigación, de la documentación de los tribunales militares y civiles, así como de di­versas entrevistas.
En esta obra, la primera que trata la historia de esta institución en todas sus dimensiones, se desvelan asimismo sus relaciones con la Gestapo, la CIA y el FBI, o sus técnicas de tortura contra los militan­tes antifranquistas. Y analiza qué fue de los agentes de la BPS tras la muerte del dictador, cuando, de la noche a la mañana, se convir­tieron en policías «demócratas», sin ser juzgados por su actuación durante los años de la dictadura.
Fernando Hernández Sánchez es profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid y de Enseñanza Secundaria, Doctor en Historia Contemporánea por la UNED, miembro de la Asociación de Historiadores del Presente y colaborador del Centro de Investigaciones Históricas de la Democracia Española. Preside la Asociación Entresiglos 20-21: Historia, Memoria y Didáctica, dedicada a la investigación sobre la enseñanza escolar de la historia reciente. Sus investigaciones versan sobre la historia del movimiento comunista en España. Ha publicado artículos sobre este tema en diversas revistas (Historia16, La Aventura de la Historia, Historia del Presente, Cuadernos Republicanos, Ebre38). Es autor de Comunistas sin partido: Jesús Hernández, ministro en la Guerra Civil, disidente en el exilio (2007). Es coautor, con Ángel Viñas, de El desplome de la República (Crítica, 2009).
+ Leer más
otros libros clasificados: periodismoVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Las autoras y sus personajes

Defred, una de las pocas mujeres fértiles

‎Margaret Atwood
Octavia E. Butler
Ursula K. Le Guin

13 preguntas
30 lectores participarón
Thèmes : mujer , autorasCrear un test sobre este libro