![]() |
Me he quedado con el vacío de querer continuar la voz de Marina, acompañarla en su nueva etapa como adolescente que ya no viste vestidos de niña, me he quedado con ganas de saber más pero al final lo bonito de este libro es que te hace que acompañes a la protagonista en los meses previos a su punto de inflexión: el de pasar de niña a adolescente. Pero Marina es mucho más que esa imagen repipi repleta de rarezas y carencias socioafectivas. Marina es la relación con su abuela, con las amigas de la misma, la mala relación con su padre y la magnífica con el novio de su madre, el trato de la enfermedad de su madre y la madurez de la niña por encima de la adulta, pero sobre todo, Marina resulta ser un cóctel de infancia y despertar sexual, de adaptación a lo social, de descubrimiento de lo adulto desde, aún, el prisma infantil. En Vozdevieja no se trata solo lo cotidiano de una niña sevillana en un verano caluroso del 92, en este libro se tratan temas importantes, que inducen a profundas reflexiones si se quiere dar lugar a ellas, porque sobre todo es sutil, entre esa sintaxis simple y atropellada, y los sucesos más cotidianos, algunos escatológicos, se vislumbra las reflexiones de una niña sobre lo que supone ser niña al margen de lo normativo, con sus rarezas, con su gustos, con sus deseos e inquietudes pero también sus preguntas acerca de la vida, la muerte, las relaciones, la enfermedad, el sexo. En fin, una maravilla de obra que te envuelve y abraza para fundirse en ti. de estos libros que pasan a formar parte de la experiencia propia. + Leer más |
El jueves 18 de junio de 2020 a las 18.30 horas la escritora sevillana Elisa Victoria fue entrevistada y presentada por la periodista cultural Sara Arguijo dentro del ciclo Presencias Literarias de la Universida de Cádiz mediante un encuentro virtual en la página de Facebook y el canal Youtube de Extensión Universitaria.
El veterano ciclo Presencias Literarias, que este año cumple 25 años de vida, cuenta con la financiación de Fundación Unicaja y del Proyecto Atalaya y con la colaboración de Librería Manuel de Falla de Cádiz.