![]() |
De la Tierra a la Luna, nos cuenta sobre un grupo de fabricantes de cañones y balas llamando “Gun Club”. El presidente Barbicane, propone una propuesta que en un principio resulta descabellado. Barbicane propone enviar un proyectil a la Luna. El lanzamiento lo harán cuando la Luna este cerca de la Tierra. Donde basando en su conocimientos científicos, las proporciones, los materiales a utilizar y el costo que costara para hacer el proyectil. Y lo más sorpréndete, es cuando recibe un telegrama de parte de Miguel Ardan un hombre audaz y valiente que convenció a toda la audiencia en esta locura que va a realizar y además dijo que la Luna podría estar poblada. Su objetivo principal es viajar dentro del proyectil hacia la Luna. El libro está divido en dos partes: la primera parte es sobre los preparativos para realizar el proyectil y la segunda parte lo que sucede después de lanzar el proyectil a la Luna. No he disfrutado mucho leyendo la novela, ya que durante toda la trama hablan muchas cosas científicas, de cómo hacer el proyectil, el rumbo que debe hacer el proyectil a la Luna, es decir todos los preparativos para el viaje a la Luna. Para mi punto de vista no había mucha historia como los demás libros que leído del autor como La vuelta al mundo en 80 días o Cinco semanas en globos, estos libros me gustaron mucho. Lo que más me gusta de Verne era su capacidad de imaginar cosas que estaban muy adelantado para su época y que al día de hoy se ha hecho realidad. Me preguntó a casó tenía visiones de ¿Cómo iba ser el futuro? O que es lo realmente le motivaba. Como el final te deja con dudas, investigue y encontré que hay segunda parte, soy feliz, porque sabré qué paso realmente ya que está parte te cuenta el transcurso del viaje, lo que sucede en el espacio, el libro se llama "Alrededor de la Luna". Lo recomiendo si les gusta este autor o apenas va comenzando, pero les confieso que las primeros capítulos son algo aburridos, se pone más interesante en la mitad la historia. + Leer más |
El escritor, periodista y cineasta, Diego Osorno, conversa con Harold Torres acerca del gran interés que ha tenido por la lectura desde niño (cuando leía periódicos y cualquier texto que llegara a sus manos) cultivando esta pasión hasta formar una impresionante biblioteca que actualmente consta de más de cinco mil ejemplares.
De su voz escuchamos el poema “Nocturno de la calzada Madero”, cuyo autor inspiró la creación del documental “Vaquero de medio día” dirigido por nuestro invitado.
Libros leídos:
Los periodistas de Vicente Leñero
Un manifiesto del periodismo infrarrealista de Diego Osorno (texto escrito para el primer confeccionario del ‘Encuentro Nuevos Cronistas de Indias'
Al pie de un volcán te escribo de Alma Guillermoprieto
Nadar sabe mi llama de Samuel Loyola
Los detectives salvajes de Roberto Bolaño
Libros mencionados:
Los albañiles de Vicente Leñero
Asesinato de Vicente Leñero
Los presidentes de Julio Scherer
Autores mencionados:
Arthur Conan Doyle
Julio Verne
Julio Scherer
John Lee Anderson
Alma Guillermoprieto
Rafael Rodríguez Castañeda
Juan Villoro
Guillermo Prieto
Nicanor Parra
Mario Santiago Papasquiaro
Gonzalo Rojas
Pablo Neruda
Vicente Huidobro
Francisco de Quevedo
Octavio Paz