![]() |
Mi primer contacto con este libro no tuvo final feliz, ni siquiera contento. Lo abrí hace como mil años, a las dos páginas lo cerré y a la estantería volvió, a la zona de libros en la que no suelo buscar. Para cumplir puntos de varios retos, volví a esa sección de mi librería, y allí seguía, esperando como tantos otros. Teatro, español, clásico. Venga, vamos a por él de una vez por todas. Puedo asegurar, al terminarlo, que no ha sido la mejor obra de teatro que he leído, pero tampoco la peor, ni la más difícil de entender. Un pueblo unido jamás será vencido, ojalá lo tuviéramos siempre en la mente, para hacer frente a todos los abusones que pretenden seguir exprimiendo a los de siempre, como en este caso hace el Comendador. Los personajes, la ambientación, los diálogos, todo ha envejecido bastante bien, algunas mujeres, como Laurencia, me han parecido de rabiosa actualidad, a pesar de tener más de 400 años. Si queréis una obra de teatro donde se plasme la caciquería propia de la España de época, este es el ejemplo perfecto, aunque no sea una lectura que aconseje a cualquiera. + Leer más |
Si te suscribes, estarás al tanto de todas las novedades del canal https://acortar.link/ziwszK
Noticias:
Muere el escritor Alexis Ravelo. Fuente: El País
Inteligencia artificial y Lope de Vega. Fuente: ABC
Gestión del archivo de la editorial Anagrama. Fuente: La Vanguardia
Lista de los más vendidos. Fuente: El Español
Libro recomendado: "Lazos de tinta" de @rosahuertas23 @edicionesb_es
Más sobre Ana Ballabriga en:
https://twitter.com/BallabrigaAna
https://www.instagram.com/ballabrigaana
http://www.ballabrigazaplana.com