InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8437602734
192 páginas
Editorial: Ediciones Cátedra (23/01/2006)

Calificación promedio : 3.73/5 (sobre 24 calificaciones)
Resumen:
Lope de Vega trazó en esta obra una de sus comedias más complejas. La colectividad, depositaria del derecho de resistencia si la jerarquía pierde su legitimidad, hace uso de ese derecho y restablece el orden. En una primera acción, intrahistórica, el Comendador es tirano y lascivo con sus vasallos; en la segunda acción, histórica, quebranta el orden político inspirando la toma de Ciudad Real en contra del Rey. El autor plantea el tema según las categorías mentales d... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (9) Ver más Añadir una crítica
March_25
 12 October 2023
Mi primer contacto con este libro no tuvo final feliz, ni siquiera contento. Lo abrí hace como mil años, a las dos páginas lo cerré y a la estantería volvió, a la zona de libros en la que no suelo buscar.
Para cumplir puntos de varios retos, volví a esa sección de mi librería, y allí seguía, esperando como tantos otros. Teatro, español, clásico. Venga, vamos a por él de una vez por todas.
Puedo asegurar, al terminarlo, que no ha sido la mejor obra de teatro que he leído, pero tampoco la peor, ni la más difícil de entender.
Un pueblo unido jamás será vencido, ojalá lo tuviéramos siempre en la mente, para hacer frente a todos los abusones que pretenden seguir exprimiendo a los de siempre, como en este caso hace el Comendador.
Los personajes, la ambientación, los diálogos, todo ha envejecido bastante bien, algunas mujeres, como Laurencia, me han parecido de rabiosa actualidad, a pesar de tener más de 400 años.
Si queréis una obra de teatro donde se plasme la caciquería propia de la España de época, este es el ejemplo perfecto, aunque no sea una lectura que aconseje a cualquiera.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         130
Pianobikes
 26 August 2020
“A Fuenteovejuna fui
de la suerte que has mandado
y con especial cuidado
y diligencia asistí.
Haciendo averiguación
del cometido delito,
una hoja no se ha escrito
que sea en comprobación;
porque conformes a una,
con un valeroso pecho,
en pidiendo quién lo ha hecho,
responden: «Fuenteovejuna».
Trescientos he atormentado
con no pequeño rigor,
y te prometo, señor,
que más que esto no he sacado.” ~ Fuenteovejuna de Lope de Vega.

¿Cuántas veces hemos escuchado la expresión “Fueteovejuna, todos a una”? Pero, ¿sabemos de dónde procede? Lope de Vega narra en esta adaptación para el teatro los hechos acaecidos en Fuenteovejuna y que son la raíz de la manida expresión.

Bajo el mandato del Comendador, el pueblo vive sometido por un hombre que abusa de las mujeres y ahoga a los campesinos. La tensión va creciendo hasta que entre todos asesinan al mandatario. Cuando la justicia busca un culpable, todos alegan que el asesino fue Fuenteovejuna porque en el fondo todos tenían motivos.

Esta breve obra de teatro de menos de 70 páginas me ha resultado un poco dura tanto por el vocabulario (pero para eso ayuda mucho el libro electrónico) como por la métrica. No sé por qué, había partes en las que me costaba cogerle el tranquillo y me perdía. En este sentido incluso me resultó más llevadera La gran sultana de Miguel de Cervantes.

En el trasfondo, una crítica a los abusos de poder y el mensaje con el que todos nos quedamos: que la unión hace la fuerza. Y ahora que el poder lo tiene este virus, a ver si tomamos nota.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
kats
 22 July 2022
Fuenteovejuna es una obra del dramaturgo español Félix Lope de Vega. En el año 1476 se presenta una lucha en contra del abuso del poder y corrupción, echo verídico en Fuente Ovejuna, el pueblo de Córdoba España. Tiene como temas principales el honor, el poder colectivo y el abuso de poder. Un libro no para cualquiera pero lleno de historias y enseñanzas.
Comentar  Me gusta         30
Galena
 22 December 2017
Fue la primera obra que leí de Lope de Vega.
No tenía mucha idea todavía de qué escribía este hombre, la importancia de su papel, simplemente me lancé. Me interesó la premisa de la trama y la experiencia no fue mala. Es una obra de teatro sencilla de leer que me gustó, no me fascinó ni ha hecho que Lope sea de mis escritores favoritos, pero está bien. Considero que es accesible para empezar con él y siempre, este tipo de obras, es recomendable completarlas con la lectura de algún estudio porque a día de hoy con una simple lectura no podemos entender toda su importancia.
Comentar  Me gusta         00
Edd62
 18 September 2018
Quien mato al comendador?
Fuente Ovejuna señor.....
La comunidad por derecho decide tomar ley y justicia en sus manos, impresiona la solidaridad, ante una causa comun, a pesar de las notorias diferencias interpersonales....
Impresiona ademas el excelente manejo del lenguaje.
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (1) Añadir cita
katskats22 July 2022
Cuando se alteran los pueblos agraviados, y resuelven, nunca sin sangre o sin venganza vuelven.
Comentar  Me gusta         10
Videos de Lope de Vega (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Lope de Vega
Si te suscribes, estarás al tanto de todas las novedades del canal https://acortar.link/ziwszK
Noticias:
Muere el escritor Alexis Ravelo. Fuente: El País
Inteligencia artificial y Lope de Vega. Fuente: ABC
Gestión del archivo de la editorial Anagrama. Fuente: La Vanguardia
Lista de los más vendidos. Fuente: El Español
Libro recomendado: "Lazos de tinta" de @rosahuertas23 @edicionesb_es
Más sobre Ana Ballabriga en: https://twitter.com/BallabrigaAna https://www.instagram.com/ballabrigaana http://www.ballabrigazaplana.com
otros libros clasificados: teatroVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Literatura mexicana

Es el primer libro publicado por Carlos Fuentes.

Los días enmascarados
La región más transparente
Aura
Agua quemada

15 preguntas
11 lectores participarón
Thèmes : literatura mexicana , poesía , novela , cuentos , teatroCrear un test sobre este libro