InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8437614767
Editorial: Ediciones Cátedra (04/07/2006)

Calificación promedio : 3.67/5 (sobre 18 calificaciones)
Resumen:
" El perro del hortelano " pertenece a la llamada comedia de fábrica, la versión aristocrática de la comedia de capa y espada. En esta comedia de Lope el honor se salva por la mentira, dando así ocasión a situaciones confusas y enredos divertidos. La ironía lopesca es hacer de los títulos una cuestión de formas.
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (6) Ver más Añadir una crítica
cobooks
 14 August 2022
Esta obra fue escrita en 1613. En ella, en torno a una docena de personajes desfilan por sus páginas y Lope de Vega no utiliza diálogos al uso si no que se trata de un teatro lírico dónde los diálogos de los personajes están regidos por una exquisita rima. He podido notar que en ella son muy frecuentes los monólogos dónde cada personaje se explaya exponiendo cada uno de sus pensamientos.

La trama se centra en el clásico dicho: "El perro del Hortelano, que ni come ni deja comer". Alrededor de esta premisa, se desarrolla la historia principal dónde los amoríos se rebelan y un auténtico fluir de relaciones se dan entre los personajes de la historia. Esto me ha sorprendido, dado que es una época muy antigua y el autor no tiene reparos en emparejar y desemparejar personajes de una página a otra. Claro, después me informo y veo que Lope de Vega tuvo una descendencia muy numerosa con distintas mujeres y puedes ver que era algo normal en la vida de nuestro autor.

Me ha encantado regresar al teatro. El perro del hortelano es una novela ágil, aunque compleja en su lectura. Un teatro lírico que usa el castellano antiguo y que muchas veces es costoso de llegar a comprender. Pero aún así, es fácil seguir la historia y no deja de ser una obra muy entretenida perfecta para leer en una tarde. Corta pero intensa, ideal para conocer un poco de la época del siglo de oro español.

Quedo sorprendido y con ganas de seguir viajando a siglos tan lejanos a través de mi lectura. Quiero seguir afrontando este tipo de lecturas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
Paquilectora
 27 February 2023
De vez en cuando hay que ponerse y leer algún clásico. En esta ocasión ha sido El perro del hortelano de Lope de Vega.
He de reconocer que no leo mucho teatro, pero me gusta. Sobre todo este tipo de comedias. Las disfruto y me lo paso bien. Y si además están escritas en verso, más todavía. Es como si estuviera viéndolas representadas.

El argumento es algo bastante conocido: los celos y la eterna lucha entre amor y honor.
Nuestra protagonista, Diana, se da cuenta de lo que siente por Teodoro, su secretario, solo cuando se entera de que este pretende a una de sus damas, Marcela. Y ese es el punto de partida.
Engaños, medias verdades, dobles sentidos,... para conseguir lo que quieren.
La historia hace cierto el dicho del que toma su nombre: el perro del hortelano ni come ni deja comer.
Y es que nuestros protagonistas sólo quieren cuando no pueden y cuando pueden... pues ya no quieren.

Una historia divertida, en la que el autor hace y deshace parejas en cada escena.
La he disfrutado mucho y, sin duda, la recomiendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Frikicines
 10 December 2022
Pues eso, hacía mucho tiempo que no encontraba una obra de teatro clásica que me enganchara más allá de lo cultural.

Ay, Lope de mi corazón, qué bien escribías y cómo metías los enredos tan bien metidos…eso sí, no os engañéis, la obra no es de lectura fácil.

Y es que a pesar de su brevedad y de tener una trama y unos personajes cojonudos, Lope se venía arribísima y creaba unos versos que hacían que las bragas volaran (literalmente, en su época y, espiritualmente, en la actualidad - que no buscamos aquí lo bizarro ni grimoso).

Lo dicho, lo recomiendo al 100% porque es una auténtica pasada y tiene partes dignas de enmarcar.

Además, cuando piensas que va a meter algo con calzador, descubres que se ha reído en tu cara y te ha metido triple giro.

QUÉ MARAVILLA, SEÑORAS, QUÉ MARAVILLA.
Comentar  Me gusta         30
helencazadoradelibros
 20 December 2020
¡Qué maravilla! ¡Qué divertida! ¡Qué poetica!
.
Diana es Condesa y Teodoro su secretario.
.
Teodoro ama a Marcela, que es doncella de Diana.
.
Cuando Diana se entera de esta relación se da cuenta de que sufre de amor por Teodoro y él deja a Marcela.
.
Diana lo tiene a sus pies pero ya no lo cree digno de ella.
.
Teodoro vuelve con Marcela.
.
Diana vuelve a estar enamorada de Teodoro.
.
Marcela ya no sabe donde se encuentra.
.
Diana y Teodororo...
.
"Si no te quiero, te enfadas, y enójaste si te quiero; escríbesme, si me olvido, y si me acuerdo, te ofendo; pretendes que yo te entienda, y si te entiendo, soy necio. Mátame o dame la vida: de un medio a tantos extremos"
.
El perro del hortelano que ni come, ni comer deja.
.
Da gloria leer estas maravillas de nuestra literatura.
.
Vivan los clásicos!!!. Viva Lope de Vega!!!
.
Comentar  Me gusta         10
aesede
 19 September 2019
No tengo quejas de esta obra, es una de mis favoritas de Lope de Vega, si no la que más. Los diálogos están llenos de ingenio y muy bien llevados. Los personajes, de los mejores que le he leído. En general, una obra que merece la pena leer y no sólo ver interpretada. Merece la pena echarle un ojo a la historia de Diana, de Teodoro, de Marcela, de Tristán y de tantos otros personajes que son reflejo de lo mejor de Lope.
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (4) Añadir cita
PaquilectoraPaquilectora27 February 2023
Quien quiere puede, si quiere, como quiso, aborrecer. Esto es lo mejor: yo quiero no querer.

¿Podrás?

Podré, que si cuando quise amé, no amar en queriendo espero.
Comentar  Me gusta         10
PaquilectoraPaquilectora27 February 2023
Quisiera yo que, por lo menos, Teodoro fuera más para igualarme o yo, para igualarle, fuera menos.
Comentar  Me gusta         10
PaquilectoraPaquilectora27 February 2023
No ofende un desigual amando, pues solo entiendo que se ofende aborreciendo.
Comentar  Me gusta         10
PaquilectoraPaquilectora27 February 2023
No dudes; naturalmente, es del hortelano el perro: ni come ni comer deja, ni está fuera ni está dentro.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Lope de Vega (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Lope de Vega
Si te suscribes, estarás al tanto de todas las novedades del canal https://acortar.link/ziwszK
Noticias:
Muere el escritor Alexis Ravelo. Fuente: El País
Inteligencia artificial y Lope de Vega. Fuente: ABC
Gestión del archivo de la editorial Anagrama. Fuente: La Vanguardia
Lista de los más vendidos. Fuente: El Español
Libro recomendado: "Lazos de tinta" de @rosahuertas23 @edicionesb_es
Más sobre Ana Ballabriga en: https://twitter.com/BallabrigaAna https://www.instagram.com/ballabrigaana http://www.ballabrigazaplana.com
otros libros clasificados: siglo de oroVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Literatura mexicana

Es el primer libro publicado por Carlos Fuentes.

Los días enmascarados
La región más transparente
Aura
Agua quemada

15 preguntas
11 lectores participarón
Thèmes : literatura mexicana , poesía , novela , cuentos , teatroCrear un test sobre este libro
.._..